Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 7 de Agosto de 2025

SANTA ROSA

“Muchos decían que era una cáscara pero nosotros veíamos una semilla”
El parque foresto industrial de Santa Rosa cambia su fisionomía. A los aserraderos que ya operan en el predio se le suman otras plantas en diversas etapas de obras. La semana pasada se inauguró una estación transformadora y en los próximos días llegarán inversores europeos para sumarse a la planta de generación de energía.
Entre el lunes y el martes, empresarios españoles llegarán a Corrientes para profundizar las relaciones, con firmas argentinas y con el Gobierno provincial, relacionadas al proyecto de inversión de una planta de generación de energía en base a biomasa forestal en el parque industrial de Santa Rosa. Con ello, el predio sumará un nuevo eslabón en el proceso que, por estos días, transforma este rico sector productivo de la provincia.

Precisamente en el Parque Foresto Industrial, el pasado viernes se inauguró una Estación Transformadora de 13,2 Kv que asegura un flujo prácticamente constante sin interrupciones del servicio. La misma demandó una inversión de ocho millones de pesos.

“Hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”. Ricardo Colombi, gobernador.
“Hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”. Ricardo Colombi, gobernador.

“Un dato muy importante en el acto fue la activa participación y presencia de empresarios de la zona”, comentó Alfredo Vara, subsecretario de Industria de la Provincia. La referencia del funcionario está encuadrada en el marcado interés en la relocalización al predio de las plantas que operan en esa zona de la provincia y la construcción de emprendimientos nuevos que generan vida al Parque Forestal.

“Hay siete empresas que están construyendo. Precisamente, el día de la inauguración llegó una máquina nueva desde Brasil para la operación de uno de los aserraderos. Además, hay otras tres firmas que están aplicando tanto a crédito como para la adjudicación de un lote para empezar a edificar”, comentó Vara a Ñande Ñu.

Durante la inauguración de la estación transformadora, Gabriel Galarza – empresario industrial que cuenta con un aserradero en el predio – aseguró que “hoy están todas las condiciones para tomar la decisión de instalarse y producir aquí. En el Parque tenemos asegurado todos los servicios, la estación transformadora garantiza un flujo de energía para desarrollar sin problemas el proceso productivo. Además, contamos con caminos, agua, una situación tributaria ventajosa, créditos… que más queremos. Y, por si fuera poco, hay muy buena mano de obra calificada y que sigue perfeccionándose. Convoco a mis pares a dar el paso de venir aquí, sé que no es sencillo decidirse, pero les aseguró que es totalmente conveniente”.

“Este año será de mucho trabajo en el Parque Forestal de Santa Rosa”. Alfredo Vara, subsecretario de Industria.
“Este año será de mucho trabajo en el Parque Forestal de Santa Rosa”. Alfredo Vara, subsecretario de Industria.

En el acto de la pasada semana, el gobernador Ricardo Colombi había señalado que “hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada, sin dudas está todo para decidirse. Hoy tenemos más de treinta aserraderos en Santa Rosa, aquí están siete. ¿Qué espera el resto? Tienen que decidirse. Esto también tiene que ver con un orden y con la seguridad de la población. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”.

Entre los asistentes al acto de inauguración estaban los empresarios de Genergia Bio, la firma que construirá una planta de biomasa que generará electricidad a partir de los residuos de la producción e industria forestal de la zona.

“Por estos días se prepara el terreno para el inicio de las obras de la planta de biomasa”, comentó Vara. Al respecto, la firma posee un lote de 8,5 hectáreas en el predio y gran parte de ese terreno deberá ser rellenado y elevado para soportar la enorme estructura de la futura industria.

Precisamente, los inversores españoles que llegarán en los próximos días tienen previsto aportar sus capitales para asociarse en la planta de biomasa.

El contacto entre los empresarios argentinos y los del viejo continente se dio en la visita del presidente Mauricio Macri a España en febrero. Esa comitiva contó con la presencia de un grupo de funcionarios correntinos, entre ellos Vara, e inversores locales (los de Genergía Bio también fueron de la partida).


Economía, Edición Impresa mar 25, 2017
“Muchos decían que era una cáscara pero nosotros veíamos una semilla”
El parque foresto industrial de Santa Rosa cambia su fisionomía. A los aserraderos que ya operan en el predio se le suman otras plantas en diversas etapas de obras. La semana pasada se inauguró una estación transformadora y en los próximos días llegarán inversores europeos para sumarse a la planta de generación de energía.



foto nota principal

Entre el lunes y el martes, empresarios españoles llegarán a Corrientes para profundizar las relaciones, con firmas argentinas y con el Gobierno provincial, relacionadas al proyecto de inversión de una planta de generación de energía en base a biomasa forestal en el parque industrial de Santa Rosa. Con ello, el predio sumará un nuevo eslabón en el proceso que, por estos días, transforma este rico sector productivo de la provincia.

Precisamente en el Parque Foresto Industrial, el pasado viernes se inauguró una Estación Transformadora de 13,2 Kv que asegura un flujo prácticamente constante sin interrupciones del servicio. La misma demandó una inversión de ocho millones de pesos.

“Hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”. Ricardo Colombi, gobernador.
“Hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”. Ricardo Colombi, gobernador.

“Un dato muy importante en el acto fue la activa participación y presencia de empresarios de la zona”, comentó Alfredo Vara, subsecretario de Industria de la Provincia. La referencia del funcionario está encuadrada en el marcado interés en la relocalización al predio de las plantas que operan en esa zona de la provincia y la construcción de emprendimientos nuevos que generan vida al Parque Forestal.

“Hay siete empresas que están construyendo. Precisamente, el día de la inauguración llegó una máquina nueva desde Brasil para la operación de uno de los aserraderos. Además, hay otras tres firmas que están aplicando tanto a crédito como para la adjudicación de un lote para empezar a edificar”, comentó Vara a Ñande Ñu.

Durante la inauguración de la estación transformadora, Gabriel Galarza – empresario industrial que cuenta con un aserradero en el predio – aseguró que “hoy están todas las condiciones para tomar la decisión de instalarse y producir aquí. En el Parque tenemos asegurado todos los servicios, la estación transformadora garantiza un flujo de energía para desarrollar sin problemas el proceso productivo. Además, contamos con caminos, agua, una situación tributaria ventajosa, créditos… que más queremos. Y, por si fuera poco, hay muy buena mano de obra calificada y que sigue perfeccionándose. Convoco a mis pares a dar el paso de venir aquí, sé que no es sencillo decidirse, pero les aseguró que es totalmente conveniente”.

“Este año será de mucho trabajo en el Parque Forestal de Santa Rosa”. Alfredo Vara, subsecretario de Industria.
“Este año será de mucho trabajo en el Parque Forestal de Santa Rosa”. Alfredo Vara, subsecretario de Industria.

En el acto de la pasada semana, el gobernador Ricardo Colombi había señalado que “hay que aprovechar las condiciones ventajosas, servicios, infraestructura, situación tributaria favorable, créditos de diversos tipos, la posibilidad de mejorar totalmente el sistema de comunicación, mano de obra calificada, sin dudas está todo para decidirse. Hoy tenemos más de treinta aserraderos en Santa Rosa, aquí están siete. ¿Qué espera el resto? Tienen que decidirse. Esto también tiene que ver con un orden y con la seguridad de la población. Oportunidades tan ventajosas no se dan siempre”.

Entre los asistentes al acto de inauguración estaban los empresarios de Genergia Bio, la firma que construirá una planta de biomasa que generará electricidad a partir de los residuos de la producción e industria forestal de la zona.

“Por estos días se prepara el terreno para el inicio de las obras de la planta de biomasa”, comentó Vara. Al respecto, la firma posee un lote de 8,5 hectáreas en el predio y gran parte de ese terreno deberá ser rellenado y elevado para soportar la enorme estructura de la futura industria.

Precisamente, los inversores españoles que llegarán en los próximos días tienen previsto aportar sus capitales para asociarse en la planta de biomasa.

El contacto entre los empresarios argentinos y los del viejo continente se dio en la visita del presidente Mauricio Macri a España en febrero. Esa comitiva contó con la presencia de un grupo de funcionarios correntinos, entre ellos Vara, e inversores locales (los de Genergía Bio también fueron de la partida).

El parque Foresto Industrial queda sobre Ruta 118 a unos seis kilómetros al Este de Santa Rosa. Se ubica en el segundo polo forestal (producción e industria) de la provincia.
El parque Foresto Industrial queda sobre Ruta 118 a unos seis kilómetros al Este de Santa Rosa.
Se ubica en el segundo polo forestal (producción e industria) de la provincia.

“En España se suscribió un memorándum de entendimiento”, comentó el Subsecretario de Industria correntino. El funcionario agregó que el lunes estarían en la capital correntina analizando los aspectos legales del proyecto y las características del emprendimiento. Y el martes viajarían hasta Santa Rosa.

“Estamos muy entusiasmado no sólo porque significa una inversión, sino que son capitales extranjeros muy importantes que llegan a la provincia. Esto se logra por el esfuerzo y la labor desarrollada por el Gobernador en sus años de gestión que hoy se ven recompensados. Y creemos que habrá varios más antes de fin de año”, analizó Vara.

En este punto, el funcionario expresó que el crecimiento del emprendimiento en Santa Rosa expone visiones contrapuestas con algunos detractores. “Muchos criticaban al parque industrial y decían que era una cáscara. Pero nosotros veíamos una semilla. Esa es una notoria diferencia de puntos de vista”, afirmó.

“Para que toda semilla crezca es necesario cuidarla, trabajarla. Creemos que quien en mejores condiciones está para desarrollar iniciativas de esta naturaleza es el que pueda advertir su condición. Quien piensa diferente no tiene mucho para aportar. El proyecto encarado por este Gobierno tiene esa visión de los parques industriales, sabe que hay que trabajarlos, tener paciencia para que todos los beneficios empiecen a ser visibilizados por los empresarios e inversores y también que los beneficios y las oportunidades que se le da a los primeros hace que los restantes pongan el foco en el predio”, argumentó luego.

Por último Vara dijo que “este año será de mucho trabajo en el parque. Se empieza a ver movimiento de camiones, de chapas, hierros, maquinas y de madera. Esto implicará mayor trabajo que es el objetivo final que el Gobierno se planteó al proyectar una inversión de esta naturaleza”.


Sábado, 25 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados