Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 7 de Agosto de 2025

PROVINCIA

A 41 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO: El Gobierno conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia se recuerda este viernes en todo el país, al cumplirse el 41° aniversario del golpe de estado de 1976.

En Capital, funcionarios provinciales asistieron a la misa celebrada en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y luego tomaron parte del acto y entrega de ofrendas florales en el Memorial de los Desaparecidos en el Cementerio San Juan Bautista. Acompañamiento de Nación con la presencia del director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Matías Garrido.

Funcionarios del Gobierno Provincial participaron este viernes de la Misa celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Merced en donde se recordó a las víctimas de la dictadura militar, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que recuerda el 41° aniversario del Golpe de Estado de 1976 que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia argentina.

Estuvieron presentes en la celebración religiosa, los ministros Eduardo Vischi (Coordinación y Planificación), Aníbal Godoy (Obras Públicas) y Jorge Quintana (Justicia), al igual que el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, el director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Matías Garrido, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, entre otros.

La homilía estuvo a cargo del párroco del santuario, fray Fredy Fernández, quien en la oportunidad en alusión a la fecha, hizo énfasis en que “los pueblos que pierden la memoria, destruyen la conciencia de su destino y los que se eleven sobre sus tumbas gloriosas, son los que mejor edifican el porvenir”.

Luego del oficio religioso, la comitiva gubernamental se dirigió al cementerio San Juan Bautista, en donde junto a junto a familiares de desaparecidos y organismos de derechos humanos, realizaron un acto y depositaron ofrendas florales en el Memorial en donde descansan los restos de Rómulo Artieda y Lila Soto, dos de las tantas víctimas de la dictadura que hubo en Corrientes.

Recordemos que como parte de las actividades para recordar Memoria, Verdad y Justicia, ya el miércoles pasado se hizo una representación frente a la Legislatura provincial y el jueves por la mañana tuvo lugar una charla en el Colegio secundario José María Ponce del mencionado barrio capitalino, dirigida a los alumnos y la comunidad en general, a cargo de representantes del INADI Corrientes y de la Defensoría del Pueblo.

Y en esa misma jornada, pero en horas de la noche, se concretó en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera, otra actividad con proyección de películas en pantalla gigante y la participación de organizaciones no gubernamentales que representan a presos políticos y familiares de las víctimas de la dictadura militar.

“Es una política de estado del gobierno provincial mantener viva la memoria y el recuerdo de las víctimas y de quienes sobrevivieron a la dictadura militar. Recordar este día está más allá de cualquier color político, debemos estar todos juntos en el objetivo de seguir fortaleciendo la democracia en la Argentina”, expresó en primer lugar el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Manuel Cuevas, quién a la vez valoró que “contamos con el pleno acompañamiento del gobierno nacional a través de la presencia del director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Matías Garrido, lo que ratifica que provincia y nación trabajan en la misma sintonía en el desarrollo de políticas para preservar las garantías y los derechos humanos de todos los habitantes”.

Asimismo, Cuevas destacó la “participación de los jóvenes en todas las actividades que venimos desplegando, lo que habla a las claras del compromiso que asumen y como se interesan en saber que ocurrió en aquellos años nefastos de nuestro país”.

El Gobierno de Corrientes avanza de esta manera en el compromiso y objetivo de fortalecer los derechos humanos y el sistema democrático, en un marco de convivencia que la comunidad toda necesita para desarrollarse y crecer con armonía, a la vez que reafirma el compromiso con la democracia, la verdad y el rechazo pleno a todo tipo de violencia o autoritarismo.

Además de mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura militar, hace votos por la justicia, la paz social y la concordia entre todos los argentinos.

Cabe señalar que el 2 de agosto de 2002, el Congreso de la Nación Argentina dictó la ley 25.633, creando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


Viernes, 24 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados