Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Argentina jugó mal y sufrió, pero le ganó a Chile
La Selección nacional superó al conjunto trasandino por 1 a 0 gracias a un penal ejecutado por el crack rosarino. Argentina se metió en los puestos de clasificación directa a Rusia 2018.
El gol del seleccionado que dirige Edgardo Bauza lo convirtió Lionel Messi, de penal, a los 16 minutos del primer tiempo.

Argentina, que volvió a jugar en el estadio Monumental de Núñez después de cuatro jornadas, quedó tercero con 22 puntos, solo por debajo de Uruguay (23) y Brasil (30), y por delante de Colombia (21), todos en zona mundialista, y Ecuador y Chile 20, que pugnan por el repechaje.

El equipo nacional el martes próximo visitará a Bolivia, en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz, por la 14ta. jornada, en un escenario que a los argentinos históricamente le costó muchísimo conseguir un buen resultado. De ahí que era vital un triunfo sobre los chilenos, que nunca ganaron en Buenos Aires.

Los primeros 45 minutos fueron intensos, tal como lo vaticinó Bauza en la conferencia de prensa del miércoles, y a la vez friccionados, algo que el técnico argentino había descartado.

Es que hubo poco fútbol en un estadio Monumental colmado y solo destellos de Messi, el mejor jugador del planeta.
Argentina, con un 4-2-3-1 flexible, no le encontró la vuelta al encuentro, más por limitaciones propias que por el trabajo de su rival.

Todo quedó librado a la brillantez del 10, algo que -lamentablemente- se repite en casi todos los juegos del seleccionado, ya que el equipo lució quebrado.

Y Messi respondió con 180 segundos de altísimo nivel: primero con un pase gol a Ángel Di María, a los 14m., después con el tanto de un penal inexistente (no hubo falta de José Fuenzalida sobre el propio Di María), a los 16m., y finalmente con una exquisita jugada por la derecha y posterior asistencia a Sergio Agüero, a los 17m.

El 1-0, obra de la estrella de Barcelona (58 goles en 117 encuentros con la albiceleste), le dio la ventaja al equipo de Bauza, pero no tranquilidad.

Argentina no tuvo fútbol ni juego asociado y sufrió mucho en defensa. Es que el equipo nacional nunca tuvo equilibrio, una de las premisas del técnico en la previa del partido frente a los chilenos.

Chile, con un 4-3-3 laxo, le planteó el duelo en la mitad de la cancha, le manejó la pelota, tuvo mucha movilidad -gran trabajo de Alexis Sánchez-, pero le faltó profundidad en ataque.

Una arremetida -tras un tiro libre de Messi- de Otamendi, sobre los 43m., fue el otro llamado de atención a una también endeble defensa del conjunto de Pizzi.

Bauza en el entretiempo dispuso del ingreso de Mateo Musacchio por un inexpresivo Emmanuel Mas. Y así Marcos Rojo pasó de la zaga central al lateral izquierdo.

Pero no modificó nada -en un principio- de tres cuartos de cancha para adelante, donde Di María, Agüero y Gonzalo Higuaín no incidieron en el juego.

Acto seguido el entrenador (ganó por primera vez en el Monumental) sacó a Agüero -no funcionó de una especie de enganche en lugar del lesionado Paulo Dybala- y mandó a la cancha a Ever Banega con la idea de tener más la pelota.

Dentro de un partido muy malo, Chile acarició el empate dos veces casi en una misma jugada, a los 19m. Primero con un tiro libre de Alexis Sánchez que se estrelló en el travesaño y después con una tibia definición de Nicolás Castillo, que reemplazó a Fuenzalida y exigió a Sergio Romero.

Argentina, lejos de reaccionar, repitió errores y el seleccionado de Pizzi casi lo empata con un tiro libre de Alexis Sánchez, a los 32m., y con Castillo, a los 34m., que se perdió un gol increíble.

Pasaron los minutos, el equipo de Bauza aguantó y Chile no acertó ninguna de las que tuvo. Así el regreso al Monumental -tras el 1-1 ante Brasil, del 13 de noviembre del 2015, y el 0-2 con Ecuador, en el debut-, resultó victorioso. Pero solo eso, porque el seleccionado jugó muy mal.

Argentina, con todos estos ingredientes, volvió a ganarle a Chile (también lo hizo en Santiago por 2-1) y aumentó sus chances de llegar a Rusia 2018, donde intentará saldar una deuda: ganar una final luego de tres veces traspiés seguidos, tras perder en el Mundial de Brasil 2014 (con Alemania) y las Copas América 2015 y 2016 (ambas con Chile).

= Síntesis =

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Emmanuel Mas; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Francisco Silva y Pablo Hernández; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi.

Gol en el primer tiempo: 16m. Messi, de penal (A).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Mateo Musacchio por Mas (A); 10m. Nicolás Castillo por Fuenzalida (Ch); 12m. Ever Banega por Agüero (A); 24m. Jorge Valdivia por Silva (Ch); 31m. Facundo Roncaglia por Mercado (A); y 45m. Esteban Paredes por Aránguiz (Ch).

Amonestados: Mascherano e Higuaín (A). Aránguiz, Fuenzalida y Hernández (Ch).

Cancha: River Plate.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).


Viernes, 24 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados