Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

SALUD

Cómo un tratado mundial ayudó a reducir el tabaquismo
Medidas que se tomaron a nivel global redujeron 2,5 puntos el consumo del cigarrillo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. De esta manera, se probó que las políticas contra el tabaco dan resultados
El tratado mundial contra el tabaco permitió una reducción de 2,5 puntos en las tasas de tabaquismo en el mundo, indicaron el miércoles expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un informe de la Convención Marco de la OMS para el Control del Tabaco (OMS-CCLAT), publicado en la revista The Lancet, la tasa de fumadores cayó de manera marcada en los países que implementaron varias de las medidas fijadas cuando entró en vigor el acuerdo en 2005, sugiriendo así que las .

El tratado, firmado por 168 países, entró en vigor en 2005. Las partes aceptaron introducir o incrementar los impuestos al tabaco, crear zonas libres de humo, introducir advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, prohibir la publicidad del tabaco o ayudar a los fumadores a dejar el hábito.

El estudio, que se basa en informaciones de 126 países, muestra que el tratado "fue un éxito para reducir el tabaquismo en los países que se comprometieron firmemente en su implementación", escribió uno de los co-autores del informe, Geoffrey Fong, profesor de la Universidad de Waterloo.

El consumo de tabaco provoca unas seis millones de muertes por año y genera gastos en salud y en pérdida de productividad de más de un billón de dólares anuales.

En promedio, la tasa de tabaquismo en los 126 países estudiados pasó de 24,7% en 2005 a 22,2% en 2015, según el estudio.
Sin embargo, las tendencias varían de un país a otro. La tasa de tabaquismo disminuye en 90 países y aumenta en 24, mientras que se mantiene estable en 12.

Entre 2007 y 2014 los países de Europa del Norte y de América del Sur implementaron una importante serie de políticas para reducir la demanda, con fuertes reducciones de la frecuencia del tabaquismo (respectivamente de 7,1 puntos y 6,8 puntos).

La medida que más se impulsó en 2014 fue la prohibición de fumar en lugares públicos (35 de 126 países la instauraron, de los cuales 28 entre 2007 y 2014). La prohibición de la publicidad fue la menos aplicada, con sólo 16 de los 126 países (12 entre 2007 y 2014). Esta medida permite reducir la cantidad de nuevos fumadores, en particular entre los jóvenes, subraya el estudio.

En 2014, 16% de los países impulsaron medidas para ayudar a los fumadores a dejar el hábito y un cuarto adoptó advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos.
Un quinto de los países impuso un impuesto elevado al tabaco. Es la medida generalmente más eficaz para reducir el tabaquismo, en particular en los países con ingresos bajos o intermedios en donde los fumadores son más sensibles a los precios.


Miércoles, 22 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados