Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

SE PRESENTARÁ EN EL VERA EL 1 DE ABRIL

"El chamamé convierte la diversidad en música"
El misionero, ganador del primer Premio Gardel en el rubro mejor disco de chamamé, Chango Spasiuk, fue el elegido para abrir la temporada 2017 del Teatro Vera. Su espectáculo tendrá lugar el 1 de abril.
En horas del mediodía de este martes, en el Hall del Teatro Vera habló en rueda de prensa respecto a su presentación del sábado 1 de abril a las 21,30 en el coliseo centenario.

“Creo que el chamamé no es solo una manera de ser, sino que es una manera de ser que en su particularidad y en su construcción, está nutrida de la diversidad. Entonces el chamamé es una manera de mostrar al mundo que en otros lugares, la diversidad es un problema, pero acá se convierte en una música y en un modo de ser en donde los diversos aspectos culturales nutren y convergen en un aspecto que nos iguala, conecta y hermana a todos”. Y adelantó en cuando al concierto, "vamos a tocar un poco de la música de película que he compuesto en los últimos 10 años, va a ser un concierto con un repertorio sumamente amplio”.

Precisamente, Sívori anticipó que “estaremos abriendo la temporada 2017, la 104 de nuestro querido Teatro, en donde vamos a tener un año muy intenso, con alrededor de 150 espectáculos, distribuidos en 20 ciclos con el objetivo de satisfacer el gusto de todos, con la participación de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales”.

A la vez que detalló que una de las producciones importantes del año va a ser con nuestra “Orquesta Sinfónica y como invitados, en una primera instancia Mateo Villalba y luego Ricardo Scófano, como parte de un ciclo que empezamos años atrás que se llama “Profetas en su Tierra”, dándole un lugar preponderante a artistas que nos prestigian en el mundo”.

Y al referirse a la participación del Chango Spasiuk en la apertura, manifestó que “se trata de un un artista de lujo, a quién podemos denominar un nativo de la nación chamamecera y gran responsable de hacer conocer nuestra música en todo el mundo”.

Luego, tomó la palabra el Chango Spasiuk y señaló que es “la segunda vez que voy a tocar en el Teatro Vera, lo que es motivo de orgullo y alegría para mi, tengo profunda admiración por la música y los artistas de Corrientes, sabemos bien que es una provincia empapada de cultura a través de sus manifestaciones populares”.



“Es como una suerte de revancha, ya que por el mal tiempo no pude presentarme en esta edición de la Fiesta del Chamamé, así que vengo con todas las ganas de estar junto a los correntinos”, enfatizó el músico.

Al momento de detallar lo que será su concierto, expresó que “estará centrado en un disco que saqué el pasado que se llama “Otras Músicas” con trabajos que hice para producciones de cine en los últimos quince años. Es un trabajo que tiene plena participación del piano y va a tocar Matías Martino, pianista que integró el quinteto de Niní Flores durante muchos años”.

Y añadió que “voy a ofrecer un repertorio variado que incluye al chamamé y la música de cine y quiero agradecer la convocatoria del Instituto de Cultura para ser parte de la apertura de temporada, en una ciudad a la que amo profundamente”.

Para culminar, resaltó la gestión de Gabriel Romero que “ha puesto a la cultura correntina en un lugar preponderante, en el lugar que realmente se merece”.

En tanto, el titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, puso de relieve que “para todos nosotros es una enorme alegría que el Chango Spasiuk nos acompañe en este comienzo de temporada. Hemos trabajado durante muchos meses para presentar en el Teatro Vera una programación variada y de jerarquía para todo el año, que abarque diferentes ciclos y que incluya lo local, regional, nacional e internacional. Es un lujo para toda la región tener una programación de esas características”.

Y remarcó que el Chango es uno de los impulsores en la “presentación del chamamé como patrimonio intangible de la humanidad, es uno de los que nos está dando una gran mano en esta postulación, para instalar al chamamé en todo el mundo en una escala diferente”.

Para cerrar sostuvo que el Teatro “se propone ofrecer y atender los diferentes espacios de divulgación y estamos preparando para una temporada de primer nivel, no tenemos dudas”

En el inicio adelantó para que para su próximo trabajo “está pensando en un disco conceptual de estudio, que sea la continuación de Kinenbi y de Tierra Colorada en el Colón. Estoy pensando en un disco de estudio que vuelva a la tradición del chamamé indudablemente, pero lleva mucho tiempo su realización, lleva mucho tiempo pensar”.

El misionero reconoció que la confección de un nuevo material discográfico tiene un gran significado e implica encarar un gran desafío. “Para mi hacer un disco no es solo juntar un montón de canciones, sino es encontrar una historia, y estoy pensando mucho en la diversidad, porque hoy en día en muchos lugares del mundo la diversidad es un problema; están levantando muros, tejidos”. Y señaló, “es algo que he hablado mucho con el Instituto de Cultura, creo que el chamamé no es solo una manera de ser, sino que es una manera de ser que en su particularidad y en su construcción, está nutrida de la diversidad. Entonces el chamamé es una manera de mostrar al mundo que en otros lugares, la diversidad es un problema, pero acá se convierte en una música y en un modo de ser en donde los diversos aspectos culturales nutren y convergen en un aspecto que nos iguala, conecta y hermana a todos”.

“Es la diversidad de la región, compartiendo cosas que nos movilizan de uno u otro lado del rio de la misma manera”, prosiguió y sostuvo, “es bello mostrar al mundo una cultura que se nutre de todos esos elementos, que en vez de levantar muros, los derriba y crea lazos y los nutre y trata de fortalecerlos”. “Por ello creo que mi disco conceptual está parado fuertemente sobre estas ideas”, detalló.



En cuanto al show que traerá al Vera indicó, “Será un concierto que va a pasar por mucho de mi música, de mis pagos, pero mi último disco relacionado con el cine, que se llama otras músicas y en donde vamos a provechar el piano acústico que hay en el teatro; vamos a tocar un poco de la música de película que he compuesto en los últimos 10 años. Va a ser un concierto con un repertorio sumamente amplio”.

Abril es la puerta de acceso a la programación que el Teatro Juan de Vera tiene diseñado para la presente temporada, alcanzando una variedad de espectáculos nacionales y producciones locales, aptas para todos los públicos.

Dentro de la “Temporada Nacional de Música”, el Chango Spasiuk será el encargado de dar inicio a la Temporada Oficial del Teatro Vera con la presentación de un concierto, el sábado 1 de abril a las 21.30 horas. El mismo contendrá una mixtura de autores del género, donde no faltarán los temas de su autoría.

Recientemente retornado de Europa, donde cual embajador lleva nuestra música, se hará presente en el Vera, acompañado de su banda. Excelente oportunidad para presentar un repaso musical de su carrera discográfica y su nuevo material “Otras Músicas”. Las entradas se pueden adquirir desde $100 y las plateas a $200.


Miércoles, 22 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados