Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 6 de Agosto de 2025

PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LAS INUNDACIONES

Caseros pide un resarcimiento a Salto Grande
INUNDACION. Hace cinco años, Caseros se queda sin playas desde noviembre hasta febrero.El Intendente comentó que, desde que elevaron la cota de la hidroeléctrica, ante cualquier crecida en el norte de Brasil, el río inunda las costas casereñas.
Esto genera problemas que podrían subsanar con la reubicación de al menos 10 casas, la extensión de la defensa y la creación de dos playas artificiales.

El intendente de Monte Caseros Miguel Olivieri se reunió con autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para insistir con un antiguo pedido: un resarcimiento económico para ejecutar obras que mitiguen los efectos negativos que les generan las constantes inundaciones que padece la población correntina, luego que la hidroeléctrica elevó su cota.

Este encuentro se concretó el último viernes en Concordia (Entre Ríos), en respuesta a un pedido de audiencia que las autoridades casereñas solicitaron cuando -hace seis meses-- se renovó la mesa directiva de la citada comisión. “Además de escuchar, mostraron una buena predisposición para intentar encontrar una solución. Se comprometieron a venir el 18 de abril a Monte Caseros para recorrer la zona que es afectada”, manifestó Olivieri en diálogo con El Litoral.

Luego, explicó que “tal como lo hicimos ya hace dos años con las anteriores autoridades expuse que desde que elevaron la cota de la represa las inundaciones son más frecuentas y de mayor envergadura. Cualquier crecida que se produzca en el norte de Brasil, ya nos afecta considerablemente a nosotros”.

Estos daños implican la inundación de hasta medio centenar de viviendas y de sus costas, lo cual afecta tanto los terrenos aledaños al parque termal como así también al área de playa. Precisamente, para intentar enmendar esta situación es que la Municipalidad considera que es esencial que se ejecuten tres proyectos que serían financiados con el resarcimiento económico que están solicitando a Salto Grande.

“Urge reubicar a por lo menos 10 de las 55 familias que son afectadas con las crecidas y, en segundo término, extender al menos 500 metros nuestra defensa costera”, puntualizó el Intendente, tras lo cual agregó que “y el tercer ítem es crear una playa artificial como una opción para los turistas porque hace cinco años -desde noviembre a febrero- nos quedamos sin playa por la crecida del río Uruguay”, advirtió. Una cuestión en la que hizo hincapié porque “justo es la temporada que mayor cantidad de turistas recibimos, así que nos afecta mucho”.

Por eso, además de esa playa artificial que sería creada con recursos de Salto Grande, la Municipalidad de Monte Caseros proyecta realizar otro más. De esta forma, tendría dos y permitiría “tener más opciones para quienes nos visitan cada verano”, remarcó el jefe comunal de Monte Caseros en diálogo con El Litoral.


Lunes, 13 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados