Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 6 de Agosto de 2025

ACTO EN EL SALÓN VERDE

La cartera educativa presentó el Plan de actividades para la prevención y erradicación de la Violencia de Género
Tal cual estaba programado, se llevó a cabo en el Salón Verde de Casa de Gobierno el lanzamiento del Plan de Actividades de la Jornada Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género, presentado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA).

Las acciones se desarrollarán en las instituciones educativas del nivel Inicial Primario, Secundario y Superior de toda la provincia.

La implementación estará a cargo del Programa de Educación Sexual Integral (ESI), a partir de la cual se impulsará la realización de estas jornadas, contribuyendo a hacer de la prevención de la violencia de género una tarea cotidiana en las instituciones educativas.

Vale destacar que el año pasado ya se realizó un exitoso encuentro, ocasión en la cual los alumnos de distintas escuelas expusieron sus trabajos y compartieron experiencias y reflexiones sobre la prevención y erradicación de Violencia de Género.

El acto fue presidido por la ministra de Educación, Susana Benítez, acompañada por los subsecretarios Julio Navías (Gestión Educativa) y Mauro Rinaldi (Gestión Administrativa), la titular de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA), Julia Saéz, la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela, la directora de Nivel Secundario, Mónica Alegre, la directora de Nivel Superior, Susana Nugara, al igual que organizaciones no gubernamentales y entidades vinculadas a la temática, docentes, alumnos y público en general.

La responsable de DiSEPA, Julia Saéz, explicó en la oportunidad los objetivos de la propuesta, como así también el proceso y modalidad de las acciones.

En ese sentido precisó que la cartera educativa “viene trabajando fuerte en la temática y con este plan específico vamos a profundizar las acciones”, a lo que acotó que la” prevención de la violencia de género desde la escuela no es una tarea nueva o adicional”.

A la vez que comentó que la “nueva Ley Nº 27.234 ofrece la oportunidad de fortalecer las acciones realizadas y avanzar en este terreno”, para luego señalar que en la provincia de Corrientes, por Calendario Escolar 2017, se” estipularon fechas específicas para la realización de jornadas entre alumnos y padres”.

Las fechas de las actividades establecidas por Calendario Escolar 2017 son:
20 al 24 de febrero (actividad ya realizada): Revisión y análisis de la Ley 27234 “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.”
13 al 17 de marzo: Implementación del Proyecto Institucional de la Capacitación ESI “Es Parte de la Vida Es Parte de la Escuela”.
3 al 7 de abril: Semana de prevención y promoción de la Educación Sexual Integral con alumnos y las familias en el marco del Programa Provincial de Educación Sexual Integral.
7 al 11 de Agosto: la Ley 27234 “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.”
2 al 6 de Octubre: Semana de implementación de actividades para la prevención y erradicación de la violencia de género con directivos, docentes, tutores y alumnos; en el marco del Programa Provincial de Educación Sexual Integral (DiSEPA).
25 noviembre: Jornada: “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.


Ministra Susana Benítez

Al tomar la palabra, la ministra Susana Benítez hizo llegar en primer lugar un “saludo especial a todas las mujeres en nuestro Día Internacional” y luego hizo públicas las “felicitaciones a Julia Saéz y todo el equipo del DiSEPA, por esta iniciativa que ha redoblado su apuesta”.

Seguidamente, puso de relieve que los docentes y la escuela deben ser “agentes multiplicadores a fin de inculcar el amor, respeto, cuidado, el no a la violencia y la discriminación de género, todo ello debe ser extensivo a las familias, a los barrios, a la comunidad en general”.

“Debemos convertirnos en agentes multiplicadores y transmitir con amor y hacer entender que los otros son el prójimo, que las mujeres necesitamos ser cuidadas, valoradas, respetadas y dejar de aparecer en las pantallas como maltratadas”, añadió a sus conceptos la ministra.

Asimismo, manifestó que “cuando ejercemos una vocación tan importante como es la docencia, el mensaje del respeto al otro debe estar presente en todos los ámbitos, sobre todo llegar con un mensaje a los pequeños, los jóvenes”.

Para concluir dijo: “Como mujeres debemos promover el cuidado y respeto mutuo en toda la sociedad, aprender a no ser discriminadas ni discriminar a los demás. Estas actividades nos ayudarán a fomentar conciencia, en un lugar tan sensible como lo es la escuela, formadora de personas”.

Cabe señalar que como cierre del acto, alumnos de la Escuela 955 de Capital, realizaron una interpretación a través de títeres, de la fábula El León y el Ratón, a fin de concientizar sobre la no violencia de género.


Miércoles, 8 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados