Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Copa Libertadores:

Atlético Tucumán llegó al estadio y el partido se jugará "bajo protesta"
El “Decano” llegó una hora demorado a Quito para enfrentar a El Nacional por problemas en Guayaquil. El juego de disputará, pero el elenco local elevará un reclamo a la Conmebol. La súplica del embajador Luis Juez-
Atlético Tucumán tuvo un problema en el vuelo de Guayaquil a Quito y el encuentro ante El Nacional podría no disputarse. El partido estaba pautado para las 21.15 y el reglamento contempla 45 minutos de demora. A partir de ahí, será cuestión de la voluntad del conjunto local que ya manifestó que no esperará más allá de "los cinco o diez minutos", como dijo el entrenador Eduardo Favaro.

Por su parte, Tito Manjarrez, presidente de El Nacional, expresó lo mismo que el DT: "No es culpa de El Nacional lo que está sucediendo. La Conmebol recomienda que por lo menos se deba estar 24 horas antes en la ciudad. Además, el reglamento dice que se puede esperar 45 minutos y la posición de El Nacional es que se respete eso".

Mario Ávila, secretario de Atlético Tucumán, apenas llegó al estadio contó lo sucedido y se mostró optimista con la disputa del partido: "El vuelo ya llegó, lamentablemente tuvo un inconveniente administrativo. La empresa no tenía autorización para un vuelo de cabotaje. La gente de la empresa se enteró en ese momento. Gracias a Dios el plantel ya está viajando hacia el estadio. Yo creo que se tendría que jugar el partido. El reglamento también habla de un tiempo prudencial más además de los 45 minutos. Y lo podemos probar".

Minutos después, Ávila confirmó que el partido se va a jugar: "Te lo confirmo y el partido se va jugar. Será más demorado, pero se va a jugar. En 30 minutos más aproximadamente. Hablé con el presidente de El Nacional, quien también habló con nuestro presidente. Al principio estaba un poco intransigente, pero el partido se juega. Hay que agradecer la predisposición y el cambio de pensamiento del presidente. Ellos podrán jugar protesta y con justa razón".

Luis Juez, embajador argentino en Ecuador, fue más explícito y suplicó que los dirigentes de El Nacional tengan predisposición para con su par argentino: "Estamos a mil, con motos y policías escoltados llegando al estadio. Estamos yendo a una velocidad increíble. Les pedimos que nos esperen, que vamos a llegar y que no tengan miedo".

"Los jugadores están con la indumentaria del equipo y bolso en mano. Esto no es un problema de los directivos y jugadores de Atlético. Que la empresa no tenga los papeles no es la responsabilidad de ellos. Déjense de romper las bolas con el reglamento, hay cientos de argentinos que viajaron y esperan este encuentro. Lo hago en nombre de la embajada, del gobierno argentino y del pueblo que nos esperen. Que no nos vayan a ganar por una picardía", agregó.

Por su parte, Pedro Larrea, uno de los futbolistas de El Nacional, se manifestó en contra de los dichos por el entrenador y presidente del equipo. "Nosotros queremos jugar. La mayoría, por no decir todos, queremos que lleguen", dijo, en relación a los jugadores de Atlético Tucumán

El argumento de los oficiales del aeropuerto de Guayaquil fue que el avión no estaba habilitado para operar en la aeroestación de Quito, que se encuentra a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, el piloto, de nacionalidad chilena, aseguró que la aeronave, un Boeing 737, sí estaba certificada para operar en esa aeroestación.

Las autoridades del aeropuerto internacional "José Joaquín de Olmedo", de la ciudad de Guayaquil, retuvieron durante casi tres a la aeronave que trasladaba al equipo tucumano. Finalmente, Atlético viajó en otro avión a Quito, aunque lo hizo sin varios dirigentes y cerca de 120 hinchas por falta de capacidad en la eronave.

Lo llamativo fue que minutos después del despegue, el Boeing 737 que salió de Tucumán fue habilitado para despegar, hecho que dejó todavía más confundido a los hinchas y dirigentes.

PREVIA DEL PARTIDO

Atlético Tucumán quiere mantener su sueño en su primera participación en un certamen internacional de su historia. Por la segunda fase de la Copa Libertadores, el Decano jugará en la altura de Quito ante El Nacional obligado a lograr el triunfo tras el 2-2 sufrido en la ida como local.

El elenco argentino podrá acceder a la tercera fase empatando por tres goles o más, gracias a la ventaja por el tanto de visitante. Una tarea muy compleja sobre todo porque el encuentro se llevará a cabo en el estadio Olímpico Atahualpa de la Ciudad de Quito, ubicada a más de 2.800 metros de altura.

La ciudad de Quito, que cuenta con cientos de fanáticos tucumanos, se vio sorprendida por un multitudinario banderazo en la Plaza Foch en la noche previa al juego. Se estima que unos 500 simpatizantes del Decano se presenten en el estadio Atahualpa.

Por su parte, los ecuatorianos se clasificarán empatando sin goles o 1-1, mientras que si lo hacen por 2-2 nuevamente habrá definición desde el punto penal. Por supuesto, si El Nacional vence por cualquier marcador también avanzará de fase.

Pablo Lavallén realizaría variantes, además del cambio de esquema pasando del habitual 4-3-3 a un 4-1-4-1. Los mediocampistas Rodrigo Aliendro y David Barbona ingresarían en lugar de los delanteros de Luis Rodríguez y Cristian Menéndez, respectivamente. Con un mediocampo más combativo con cinco jugadores, el único delantero sería Zampedri.

En tanto, El Nacional, que viene de perder por 3-0 con suplentes ante Fuerza Amarilla por la segunda jornada del torneo ecuatoriano, no podrá contar con su arquero titular, Johan Padilla, por una fractura de la base del quinto metatarsiano del pie izquierdo. En su lugar estará José Cardenas.

El ganador de este cruce enfrentará por la tercera fase, también con eliminación directa, al vencedor de la llave Carabobo de Venezuela y Junior de Colombia. Los cafeteros ganaron 1-0 como visitante y definirán la serie en Barranquilla. El vencedor de ambas llaves integrará el Grupo 5 de la Copa Libertadores de América junto con Peñarol de Uruguay, Palmeiras de Brasil y Jorge Wilstermann de Bolivia.


Martes, 7 de febrero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados