Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

CORRIENTES CAPITAL

Fundador de la Asociación Celíaca Argentina ofrece charlas en Corrientes
El Dr. Eduardo Cueto Rua, fundador de la Asociación Celíaca Argentina, ofrecerá sendas charlas los días viernes 29 y sábado 30 de este mes, en el Hotel Guaraní, dirigidas al público en general y profesionales de la salud, respectivamente, con acceso gratuito.


Con la presencia del prestigioso profesional se realiza una conferencia sobre “El impacto y aceptabilidad de la Celiaquía” programada de 16 a 19 del viernes 29, en el salón Azul 1 del hotel ubicado en Mendoza 970, destinada al público en general. El sábado 30, en tanto, el tema será “La nueva enfermedad Celíaca” en el mismo lugar, destinada a profesionales de la Salud. Ambas con el auspicio de la Cooperativa de Créditos y Servicios Limitada (PYRAMIS) y el apoyo de la Asociación de Celíacos de Corrientes (ACECO) y la Sociedad de Gastroenterología de Corrientes.

La finalidad es dar a conocer en profundidad la enfermedad Celíaca, en lo que será la primera disertación del gastroenterólogo Cueto Rúa, fundador de la Asociación Celíaca Argentina (ACA), segunda en el mundo y primera en el continente americano.

El médico tiene un abundante currículum que abarca, entre otros, la jefatura del Servicio de Gastroenterología del Hospital de Niños de La Plata "Sor María Ludovica"; la Cátedra "A" de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UNLP como profesor adjunto; Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la UNLP en el año 1978; especializaciones en Gastroenterología Infantil con títulos otorgados por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Pediatría. Es fundador del Club de Madres de Niños Celíacos en el año 1978 y de la ACA, y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatra, la Sociedad Argentina de Gastroenterología, la Sociedad Medica de la Provincia de Buenos Aires; miembro invitado de la Sociedad Española de Gastroenterología Pediátrica; y miembro y ex Vice Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica; además de autor del libro "Celiaquia. Un modo de ser" y numerosos trabajos de la especialidad.

Qué es la celiaquía

La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones; se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla. Se sabe que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia.

Se estima que en Argentina 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco.

Esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Es este fenómeno el que produce el clásico cuadro de mala absorción.
La característica principal que define a esta atrofia vellositaria es que, la mucosa intestinal se normaliza cuando se inicia la dieta sin TACC.

También se presenta asociada a enfermedades autoinmunes y genéticas y se puede descubrir en pacientes asintomáticos.
Se dice que la celiaquía es una condición autoinmune, es decir que el sistema de defensa de los celíacos reconocería como "extraño" o no perteneciente al organismo, al gluten, y produciría anticuerpos o "defensas" contra el mismo. Estos anticuerpos provocarían la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), produciéndose una alteración en la absorción de los alimentos.


Viernes, 29 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados