Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 7 de Noviembre de 2025

Polémico

El Chaqueño Palavecino, denunciado por homofóbico y machista
El Chaqueño Palavecino tuvo comportamientos repudiables en la Fiesta Nacional del Chamamé y la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana.
El Chaqueño Palavecino, durante el show que brindó en el cierre de la Fiesta Nacional del Chamamé, realizó comentarios que generaron controversias. Chistes desubicados y discriminatorios respecto al SIDA, la homosexualidad y las mujeres lo pusieron bajo la lupa.

En primer lugar, realizó un comentario homofóbico al hablar con el público diciendo "Son todos machos acá o son todo medio..." realizando gestos con las manos.

Luego, pidiéndole a un músico de Los Alonsitos que se acerque dijo: "Qué hacés ahí vos, vení para acá si no tenemos la peste rosa nosotros", haciendo así alusión al síndrome de inmunodeficiencia adquirido (SIDA), pero llamándolo como cuando era epidemia y se lo relacionaba a la homosexualidad.

Después, cuando una mujer subió al escenario para bailar con él, se refirió con términos despectivos y dijo: "Me gustan las mujeres más gordas que esta todavía", y levantó la remera de la mujer.

Ante todo esto, la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) denunciará al cantante ante el Inadi por hacer "apología del machismo y de las conductas homofóbicas que tanto perjudican a la construcción social".

A continuación, su comunicado:

"Después de tantos logros en lo social, en lo legislativo, en los medios de comunicación y de los Tratados Internacionales obtenidos, un cantor popular no puede desconocer que sus dichos afectan a sectores vulnerables que aún siguen luchando por sus derechos.

Es un referente cultural contratado para un evento pagado por el Estado, por lo tanto, no puede ofender a grupos o colectivos vulnerables. Tampoco puede ensuciar un escenario que revaloriza la solidaridad, el rescate de la cultura y pone en valor a las personas que lo promueven. Hay que recordar, además, que también el chamamé fue denigrado por muchos años y que costó mucho ponerlo en valor como para que un artista denigre a otros grupos vulnerables".






Martes, 31 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados