Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 3 de Agosto de 2025

EN OLIVOS

Colombi convocado a la cumbre del radicalismo con el Presidente
Desde las 19, en la Quinta de Olivos, Mauricio Macri recibirá a la máxima dirigencia radical, entre ellos está invitado el Gobernador correntino quien, la semana pasada, retomó la actividad oficial y se apresta a encarar un año con múltiples elecciones.

“Tiene pensado asistir, pero es una decisión personal”. La frase pertenece a un colaborador cercano del gobernador, Ricardo Colombi, quien confirmó a periodistas de época que el Mandatario fue convocado a la cumbre de referentes radicales, asado de por medio en la Quinta de Olivos, hoy con el Presidente.

El encuentro, entre Mauricio Macri y la plana mayor del centenario partido, está pensado para analizar las estrategias electorales nacionales del conglomerado Cambiemos, en los cuales planifican obtener una mayor presencia en el Congreso de la Nación.

Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado con un plus especial, Colombi afronta el final de su mandato y el desafío es dejar un alfil suyo en el Sillón de Ferré.
Colombi es un gobernante reacio a participar de los procesos electorales federales y siempre limitó su intervención en las cuestiones de la interna nacional de los radicales a declaraciones políticas.
El mercedeño fue, durante la mayor parte de la gestión de Cristina Fernández, el único gobernador radical y nunca fue parte de los espacios de conducción nacional de la Unión Cívica Radical y es partidario, según declara, de concentrar sus esfuerzos en la gestión provincial y se muestra reacio a ser parte de cumbres como la de hoy.
En la última del año pasado, con estas características decidió no ir y eligió participar de un acto en el interior provincial.
Una dolencia médica de un familiar lo distrajo de la función pública durante el fin de semana. La última actividad oficial del Gobernador correntino fue una reunión con funcionarios del Ministerio de Hacienda, quienes le impusieron sobre las proyecciones macroeconómicas y de recaudación. (Ver recuadro adjunto).

¿Consenso o internas?
De acuerdo con un informe difundido ayer por la agencia DYN, las autoridades del PRO y el radicalismo, encabezadas por Macri, se reunirán hoy para comenzar a diseñar la estrategia político electoral de la alianza gobernante para afianzar la presencia de Cambiemos en todo el país y evaluar la conveniencia de ir a las primarias o consensuar acuerdos para las postulaciones.
El encuentro está programado a partir de las 19. La dirigencia radical será recibida antes por los ministros de Finanzas y Hacienda, Luis Caputo y Nicolás Dujovne, tras lo cual todos compartirán una charla y un asado con Macri y la dirigencia del PRO.
Los radicales, encabezados por el presidente de la UCR nacional, José Corral, el ex senador Ernesto Sanz, el gobernador jujeño Gerardo Morales y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, confirmaron que asistirán al encuentro donde retomarán el diálogo directo con Macri, su jefe de Gabinete, Marcos Peña, legisladores y otros altos funcionarios de la Casa Rosada. También fueron convocados Colombi y el gobernador mendocino Alfredo Cornejo.
El titular de la UCR, José Corral, anticipó que buscarán definir candidaturas para los comicios de octubre a través de “acuerdos y evitar las primarias” porque, dijo, “cuando estás en el gobierno distraen a todos” y los dirigentes tienen que “poner las actividades en trabajar por la gente”.
Destacó que en la UCR estaban “contentos de que haya muchos radicales incorporados al gabinete económico porque aportan su realidad”. En ese marco, resaltó que antes del asado se reunirán con Caputo y Dujovne para “analizar la marcha de la economía y las perspectivas para este año”.
El Jefe radical e Intendente de Santa Fe insistió con la necesidad de expandir el proyecto político al señalar que “es conveniente construir Cambiemos en los 24 distritos”, incluida la “ciudad de Buenos Aires, donde hay situaciones particulares” y acotó que “Capital es un distrito muy relevante”.
Abogó para que los dirigentes logren “criterios para el diálogo y encontrar en el diálogo las mejores soluciones porque hay que focalizarse en el problema”.
“Cambiemos va a ser evaluado por la ciudadanía de acuerdo a como vayamos marcando un camino. No digo resolver los problemas porque nos va a llevar años pero sí que la gente perciba que vamos en el camino correcto y hacemos las cosas que hay que hacer”, acotó el dirigente santafesino.
El vicegobernador Salvador dejó abierta la puerta a dirigentes de otras extracciones políticas para que se sumen a Cambiemos al señalar que “si hay sectores que no estuvieron anteriormente o intendentes o independientes que a partir de este año y como se está gobernando y que objetivos tenemos si se suman muy bienvenidos sean”.
Eso, dijo, “viene bien para consolidar la forma de gobernar”.

Análisis económico

El viernes, por la mañana, el gobernador Ricardo Colombi recibió al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, y a su equipos, quienes lo impusieron, sobre la marcha de la recaudación durante el primer mes del año, los giros automáticos de coparticipación federal y su proyección para el resto de 2017.

Tras la reunión con el Gobernador, Vaz Torres afirmó: “Estamos mirando cómo viene la recaudación de enero que es un mes particular, pero es un inicio para proyectar números y previsiones”.
Detalló que junto al Mandatario “analizamos las variables de lo que establece el presupuesto nacional, lo que nos cuesta la modificación del Impuesto a las Ganancias y el fondo compensador”.

En ese punto se detuvo a explicar que “lo que antes era destinado a siete provincias se va a distribuir a la totalidad de las jurisdicciones. Obviamente, no es lo mismo el recurso para siete distritos que para los veinticuatro”.

Vaz Torres opinó respecto de la política salarial que se mantendrán los parámetros de previsibilidad y consideró que “el único tope es que los recursos disponibles y permanentes sean sustentables para la política de recuperación que vamos a encarar”. (Diario Época)


Lunes, 30 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados