Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 14 de Agosto de 2025

ENTREVISTA A DANIEL SOLMOIRAGO

Aguad y su banda son unos ladrones
El responsable editor del diario de bolsillo 1588, Daniel Solmoirago dialogó con el periodista Daniel Caram sobre el procesamiento del ex interventor y actual diputado nacional Oscar Aguad (UCR) por parte del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes en la causa de los 60 millones de dólares, enmarcados en un crédito tomado irregularmente por la comuna capitalina en agosto de 2000 bajo el dominio de la última intervención federal.
Al respecto y en declaraciones al aire radial de la FM Puerto del Sol 98.5 el periodista Solmoirago quien investigó y siguió de cerca el tema estimó que "éste fallo no me sorprendió porque con el fallo anterior donde la Corte Provincial anula el sobreseimiento lo que pidió la defensa de Aguad, a través de un recurso extraordinario, era tratar de revertir ante la Corte Suprema el dictámen, pero era muy difícil que el STJ opine diferente o falle en favor de ese recurso".

"Se confirma el procesamiento y la causa vuelve a su juzgado original o sea vuelve a la Jueza Laura Varela, ya pasó éste expediente por Tribunales de alzada en la Cámara del Crímen que fue la que avaló aquel sobreseimiento por prescripción de la acción, para mí insólito y lo que hizo el STJ fue poner las cosas en orden sobre todo en lo que dice la Legislación".

"Aguad ya había sido procesado por Laura Varela en el 2005, después en el 2007 ante pedido de la defensa pidió a la Cámara Nº1 del Crímen la prescripción de la causa pero en ese entonces tenía otra conformación la Cámara".

"En aquella vez la Cámara revoca el procesamiento pero no le acepta la prescripción. Entonces ese expediente vuelve a Laura Varela y cinco meses después dictamina el sobreseimiento por caducidad de la acción penal", recordó el periodista.

El Procesamiento

"El acto del procesamiento significa que el Juez terminó de haber investigado todo y dicta el procesamiento al imputado para que una Cámara lo enjuicie oral y publicamente".

"Ahora el Tribunal Máximo de la provincia confirma el procesamiento de la primera instancia y pide una resolución de éste caso en no más de 90 días, lo que tiene que hacer la Jueza Laura Varela es llevar a juicio la causa".

"La unica manera que no vaya a juicio oral es que la Corte revoque el fallo del STJ. No hay otra alternativa, aunque en ésta causa hay muchas cosas, por ejemplo en el Juzgado que se investigaba ésta causa se escondieron muchas cosas, la declaración como imputado de Aguad fue muy escueta y se lo escuchó a las 18 cuando los juzgados terminan a las 13. Gran parte de las pruebas hicieron desaparecer, no tanto en la gestión de Nora Nazar sino posteriormente en la gestión Vignolo, pruebas contundentes, minutas del ingreso y egreso del dinero, expedientes".

Una manga de bandidos

Por otra parte el periodista remarcó que el endeudamiento de los 60 millones de dólares superó al incluso la renta anual del Municipio que era de 40 millones de dólares en aquella época. Éstos son unos ladrones, unos bárbaros, son tres, Aguad y otros dos, de los cuales Anselmo Bruno es otro".

"Decir que Aguad es ladrón es poco y lo que me molesta como ciudadano es que salga a hablar en medios nacionales contra posibles hechos de corrupción cuando él tiene un proceso de malversación de fondos".

El FPV podrá pedir el desafuero de Aguad

Consideró que ahora será la Corte Suprema la que tendrá o no que dar el paso siguiente en éste caso ya que es el órgano que está por encima del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. "Ahora el bloque del FpV puede pedir el desafuero de Aguad. Aún recuerdo en el primer fallo cuando Aguad salió a decir que ésto era una persecución del Intendente Carlos Camau Espínola porque era kirchnerista y eso es un verso porque el Intendente está obligado como funcionario por Ley a seguir la causa y a apelar".

"En realidad el estratega de éste desfalco, el mayor de la historia de Corrientes era Ramón Mestre pero como murió la causa volvió al Foro Provincial y si Mestre vivía, en su carácter de Interventor Federal la causa seguía en el foro federal".

"La prensa también ocultó el asalto de Aguad, la complicidad viene de hace décadas y eso no salió publicado en los medios gráficos, y se está hablando de una persona que fue Intendente, candidato a Gobernador de Córdoba, es uno de los que integra el Consejo de la Magistratura de la Nación, uno de los responsables de juzgar a los jueces, una persona que fue durante mucho tiempo presidente del bloque Radical, no estamos hablando de un Concejal de Caá Catí".

"Esta banda de bandidos, cuando agarraron los 60 millones de dólares los cambiaron por CECACOR (que fabricaban ellos) y con esos bonos pagaron la deuda del IPS y el IOSCOR, así se afanaron la guita", concluyó en declaraciones a www.fmpuertodelsol.com.ar.


Jueves, 28 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados