Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

CAMBIOS EN EL DISCURSO DE FUNCIONARIOS

Un informe reservado del Gobierno dice que ya empezó a crecer la actividad económica
Es un trabajo que circula en los despachos oficiales y que señala que el último trimestre de 2016 mostró un alza del 0,9%. Lo fundamenta en el campo, salarios e inversiones.

El informe circula de forma reservada por los despachos de los principales ministros del gabinete nacional. Tiene 35 páginas, y busca demostrar que la economía ya está creciendo, el máximo objetivo del Gobierno de cara a las elecciones. Ese documento explica el giro en el discurso oficial, que en los últimos días se focalizó en que la recuperación "ya empezó". Y asegura que el último trimestre del año el PBI habría registrado un alza del 0,9%. Y prevé un alza de la actividad del 3,9% para este año.

Luego de la promesa incumplida de que el segundo semestre del año pasado ya mostraría los efectos de una mejora, ahora el Gobierno se aferra a seis ejes generales que soportan el discurso oficial, sustentados a la vez en una treintena de datos estadísticos. Así, ayer el ministro de la Producción Francisco Cabrera señaló que "están dadas todas las condiciones para que Argentina crezca este año del 3,5 al 5%”. Con los mismos datos en la mano, Nicolás Dujovne (Hacienda) señaló el viernes que "uno empieza a ver los frutos de la normalización". Y Jorge Triaca (Trabajo) aseguró "estamos empezando a salir" de la recesión.

El estudio se titula "Monitor de la economía real", con un subtítulo: "Evolución de los principales indicadores de la actividad económica". Es su versión de enero, ya que lo realiza mensualmente el ministerio de la Producción, encargado por la Jefatura de Gabinete de recolectar la información entre sus pares. Tiene un sello en la portada: "Uso interno". Está organizado de manera de generar argumentos para el discurso de los funcionarios.

En su Resumen ejecutivo define seis ejes que explicarían la situación actual. "Los motores económicos para 2017 comenzaron a marchar", es el primero, y destaca que los despachos de cemento crecieron 1,3% y los de asfalto 55%, a la vez que aumentó la producción de maquinaria agrícola (68%), la inversión extranjera directa (93%), y las importaciones de bienes de capital (3%). El segundo habla del agro: "El campo impulsará la economía a través de la producción y el ingreso de divisas", se titula. Y destaca que la cosecha de soja dejaría un saldo exportable adicional de US$ 1.500 millones, mientras que la vendimia fue un 23% mayor y la producción de maní creció 29%.

"Brasil comienza a recuperarse e impulsa a la debilitada industria local", es el tercer título, señalando allí que la producción automotriz aumentó en diciembre 27%, impulsada por las importaciones brasileñas, fenómeno que también destaca en alimentos y bebidas (+3,9%) y productos químicos (+0,4%).

Continúan con que "El consumo muestra signos de recuperación, aunque sigue demorado". Allí plantean que el patentamiento de motos creció 35% respecto a diciembre de 2015, y que el mes pasado fue el mejor del Programa Ahora 12, "que duplicó las ventas en términos reales". Añaden que los préstamos para las familias crecieron un 3% en el año, pero que las ventas de supermercado cayeron en octubre 10%. El siguiente punto es el blanqueo, que "finalizó exitosamente", incrementando un 90% la recaudación nominal en noviembre, y representando un alza del 212% en la base del impuesto a los Bienes Personales.

El último de los seis puntos es el clave, la base del trabajo: "La actividad económica habría crecido en el último trimestre", dice. "EL PBI del último trimestre de 2016 subiría un 0,9% con respecto al trimestre anterior según las proyecciones de la secretaría de Transformación Productiva -señala el trabajo-. De esta forma, cerraría 2016 con una baja interanual del 2,4%. La inversión crecería un 2,1% entre el 3er y 4to trimestre de 2016, y cerraría el año con una baja de 3,6%. Las proyecciones sugieren un crecimiento de la inversión privada del 11% para 2017, mientras que la actividad económica crecería un 3,9%". "Los anuncios de inversión, la cosecha récord y la recuperación del salario real justificarían el crecimiento esperado", explican. El Presupuesto previó algo menos, un 3,5%.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, más allá de su cargo, es el elegido por Presidencia para ser el vocero de los números de la economía. Ayer llegó de regreso a Buenos Aires, luego de su participación en el Foro de Davos, en Suiza. "Con todos estos buenos datos que ya hay de la economía tenemos que ponernos a trabajar con Nico y salir a exponerlos ante la sociedad", decían ayer en la Casa Rosada.

Clarin


Domingo, 22 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados