Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

Los expertos no señalan un mínimo de años

A qué edad conviene darle un celular a los chicos
Si bien los expertos no señalan un mínimo de años para permitir que los hijos tengan su propio móvil, recomiendan tomar en cuenta su nivel de madurez y también delinear una serie de pautas para su uso correcto.Los chicos no quieren quedarse afuera del mundo hiperconectado. A veces, desde muy temprana edad piden a sus padres un celular y, ante esto, los adultos no están seguros acerca de cómo reaccionar.
Common Sense Media (CSM), una entidad abocada a investigar la relación de los niños con las nuevas tecnologías, asegura que el parámetro a tener en cuenta es, sobre todo, la responsabilidad y madurez del niño en cuestión.

De acuerdo a los estudios de CSM, poder comunicarse en los horarios acordados y usar el dispositivo de acuerdo con las normas de sus padres y la escuela, serían indicaciones de que el chico está listo para tener un teléfono móvil. Además, los padres deben evaluar si su hijo hace un uso sensato del dispositivo.

Ariel Melamud, responsable del departamento de informática de la Sociedad Argentina de Pediatría, confirma lo esbozado por CSM: no existen edades límite para empezar a usar celular.

No obstante, señala que los padres deben ser cuidadosos en entender que el celular no es sinónimo de juguete.

“El celular es una herramienta de comunicación y como tal podría comenzar a considerárselo necesario para un chico cuando él empiece a estar alejado de sus padres o cuando sea necesario cubrir alguna otra necesidad de comunicación, y no antes”, afirma.

En este sentido, CSM señala que el celular puede ser un instrumento útil en caso de emergencia. Para aquellos padres que no quieren ser parte de la obsesión tecnológica de los últimos años, CSM remarca que no es necesario renunciar a esos valores, sino que se puede “modelar el vínculo de sus hijos con la tecnología según sus criterios y a la vez no perderse esa llamada de emergencia”.

Una vez que se accede a que el niño tenga teléfono móvil, se deben delinear normas de uso. Entre ellas, CSM sugiere ser cuidadosos al enviar SMS (ya que pueden hacerse públicos), no atender llamadas de números desconocidos, contestar siempre los llamados de los padres y que pidan permiso a los involucrados para sacar fotos, grabar videos y luego subirlos a internet.

Sobre el tipo de dispositivo, si bien CSM no objeta que los chicos tengan un smartphone, Marcela Czarny, directora de Chicos.net, recomienda un equipo más simple, que sirva para hacer y recibir llamadas y SMS.

De lo contrario, señala, “se expondría a los chicos a usar el celular para otros fines que no son los que se buscan en principio –poder estar comunicados cuando están solos o en la calle o en el colectivo. Además, un celular sofisticado los expone a robos y arrebatos”.


Jueves, 28 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados