Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

MUNDIAL

Mandá FIFA al 2020
En mayo del 2020, la FIFA dará a conocer la sede (o las) de la particular Copa del Mundo del 2026. Las asociaciones de UEFA y de Asia quedarían excluidas por ser las últimas organizadoras (Rusia y Qatar). Se tomarán en cuenta políticas de derechos humanos, medio ambiente e infraestructura.
La decisión del Consejo de la FIFA adoptada este martes de ampliar a 48 equipos el número de selecciones participantes en el Mundial 2026 pone en marcha el proceso de presentación y elección de candidaturas, que culminará con la elección de la sede en mayo de 2020. La FIFA tiene previstas cuatro fases en el proceso de candidaturas hasta la decisión final.

Una primera que se prolongará hasta el próximo mes de mayo y que incluirá un periodo de consultas y diseño de estrategias. La preparación más meticulosa de las candidaturas se hará entre junio de 2017 y diciembre de 2018 y después se iniciará el proceso de evaluación, entre enero de 2019 y febrero de 2020. La elección se hará en el Congreso de la FIFA en mayo de 2020.

La primera fase se centrará en que las candidaturas incluyan requisitos de derechos humanos, que sean sostenibles y que se proteja el medioambiente, además habrá principios de exclusión si no se cumplen los requisitos técnicos. Una tercera cuestión será revisar la postura actual de candidaturas conjuntas y el número de selecciones, un punto que se espera pueda tomarse una decisión para octubre del 2016, una vez cerrado el proceso de consultas.

El Consejo de la FIFA ya aprobó en su primera reunión, a mediados de octubre, que el Mundial de 2026 lo puedan organizar varios países, sin limitar un número específico, y que la secretaría general de la FIFA pueda excluir las candidaturas que no cumplan los requisitos mínimos para albergar la competición, tras consultar con el Comité de Competiciones.

Si la organización recae en varios países, la FIFA hará una evaluación caso por caso. El Consejo también acordó que, como principio general, las asociaciones de las confederaciones organizadoras de las dos últimas citas mundialistas -en este caso UEFA (Rusia 2018) y Asia (Qatar 2022)- no serán elegibles para acoger el campeonato de 2026. No obstante el propio Consejo podrá elegir a una asociación de la confederación que haya albergado la cita en su penúltima edición -en este caso de la UEFA- y abrir un proceso de candidatura para las asociaciones de UEFA, "si ninguno de los proyectos recibidos cumple estrictamente las exigencias técnicas y financieras".

También el pasado octubre, el Consejo de la FIFA ya decidió controlar las contribuciones económicas y los gastos del Comité Organizador de Rusia 2018, así como establecer una nueva estructura para garantizar este control en futuros Mundiales a partir del de Qatar 2022, dentro de las medidas para mejorar su gobierno y transparencia.




Martes, 10 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados