Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

EL DÍA DESPUÉS

Oficialismo provincial sin críticas por la renuncia de Prat-Gay
En Hacienda y Finanzas creen que el recambio en el Gabinete nacional mejorará las relaciones institucionales y facilitará celeridad a las gestiones. Cautela en el radicalismo, mientras que la Coalición Cívica descarta tensiones internas en Cambiemos por la dimisión.

Fun­cio­na­rios pro­vin­cia­les y re­fe­ren­tes lo­ca­les de los prin­ci­pa­les par­ti­dos alia­dos en Cam­bie­mos ana­li­za­ron ayer la sor­pre­si­va re­nun­cia del mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas de la Na­ción Al­fon­so Prat-­Gay, so­li­ci­ta­da por el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri. Ex­pre­sio­nes que van des­de el apo­yo a la de­ci­sión has­ta el pe­di­do de cau­te­la, pe­ro nin­gu­na en “de­sa­cuer­do”.

La sa­li­da de Prat-­Gay fue anun­cia­da des­pués del me­dio­día por el Go­bier­no na­cio­nal, a tra­vés de una con­fe­ren­cia de pren­sa que en­ca­be­zó el je­fe de Ga­bi­ne­te de Mi­nis­tros Mar­cos Pe­ña, quien con­fir­mó que fue a pe­di­do de Ma­cri y que és­te le ex­pli­ca­ría per­so­nal­men­te los mo­ti­vos ho­ras des­pués.
Así, lo que pa­ra mu­chos fue una “sor­pre­sa”, pa­ra otros co­mo el mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas pro­vin­cial, Jo­sé En­ri­que Vaz To­rres, “e­ra al­go que se ve­ía ve­nir” ya que “des­de que se con­for­mó la car­te­ra ob­ser­va­mos cues­tio­nes que no ce­rra­ron”.

En­tre ellas, men­cio­nó por un la­do una suer­te de “ve­det­tis­mo” de su ex co­le­ga na­cio­nal y por otro, una “ce­rra­zón” del se­cre­ta­rio de Ha­cien­da Gus­ta­vo Mar­co­na­to.

Al res­pec­to, con­si­de­ró que “el Mi­nis­tro de Eco­no­mía es un bra­zo más. Tie­ne que es­tar pe­ga­do a las de­ci­sio­nes del Pre­si­den­te, que es quien tie­ne los vo­tos y lo de­sig­na en el car­go”. Sin em­bar­go, “Prat-­Gay siem­pre te­nía una no­ta agre­ga­da, ex­ce­sos en su ac­tua­ción”, ob­ser­vó Vaz To­rres, “y ade­más otor­gó el con­trol de gas­tos a (Gus­ta­vo) Mar­co­na­to, se­cre­ta­rio de Ha­cien­da, un ex­kirch­ne­ris­ta que siem­pre apa­gó el te­lé­fo­no a las pro­vin­cias y su­gi­rió en­ca­mi­nar ges­tio­nes a tra­vés de la ros­ca po­lí­ti­ca”, agre­gó.
Por otra par­te, re­se­ñó que “pe­se a su sol­ven­cia téc­ni­ca, por­que es un ex­ce­len­te pro­fe­sio­nal, en el equi­po de tra­ba­jo Prat-­Gay siem­pre se man­tu­vo equi­dis­tan­te. Se cor­tó so­lo allá arri­ba y fue im­po­si­ble la in­te­rac­ción con el res­to”, di­jo, aun­que re­co­no­ció que “su pa­pel fue cen­tral en la ne­go­cia­ción del pa­go de deu­da a fon­dos bui­tre y la eli­mi­na­ción del ce­po al dó­lar”.
Más allá del cú­mu­lo de vir­tu­des y lo­gros ad­ju­di­ca­dos a las ges­tio­nes del fun­cio­na­rio sa­lien­te, el ti­tu­lar de la car­te­ra eco­nó­mi­ca pro­vin­cial tam­bién in­si­nuó un cam­bio de eta­pa, en la que pri­ma el diá­lo­go in­ter­no y ya sin ar­duas ne­go­cia­cio­nes con agen­tes fo­rá­ne­os.

Por es­tos tiem­pos, “hay que ol­vi­dar­se de los mi­nis­tros ma­ra­do­nia­nos, co­mo (Do­min­go) Ca­va­llo”, su­gi­rió Vaz To­rres, pa­ra quien “los mi­nis­tros son asis­ten­tes, es­pe­cia­lis­tas al ser­vi­cio del Pre­si­den­te o Go­ber­na­dor que es el ad­mi­nis­tra­dor na­to, y adap­tan los ins­tru­men­tos pa­ra lle­var ade­lan­te las de­ci­sio­nes eje­cu­ti­vas”.

As­pec­tos que, al pa­re­cer, Ma­cri no en­con­tró du­ran­te los úl­ti­mos me­ses en el per­fil de su ex res­pon­sa­ble de eco­no­mí­a, a quien de­ci­dió su­plan­tar con dos nom­bres y un nue­vo es­que­ma mi­nis­te­rial.

Se­gún las in­for­ma­cio­nes que cir­cu­la­ron has­ta el cie­rre de la pre­sen­te edi­ción, el área en cues­tión se es­cin­di­rá en dos con igual ran­go, Ha­cien­da y Fi­nan­zas, en­ca­be­za­dos por Ni­co­lás Du­jov­ne y Luis Ca­pu­to, res­pec­ti­va­men­te. Am­bos se­rán nom­bra­dos me­dian­te De­cre­to de Ne­ce­si­dad y Ur­gen­cia (DNU), a par­tir del pró­xi­mo 2 de ene­ro, oca­sión en la que Prat-­Gay for­ma­li­za­rá su apar­ta­mien­to.

Prat-­Gay acu­mu­ló así a lo lar­go de to­do es­te año, pun­tos ne­ga­ti­vos en su re­la­ción ins­ti­tu­cio­nal con mi­nis­tros y go­ber­na­do­res que en­con­tra­ron en su ex co­le­ga de In­te­rior, Vi­vien­da y Obra Pú­bli­ca, Ro­ge­lio Fri­ge­rio, so­lu­cio­nes rá­pi­das me­dian­te un con­tac­to acei­ta­do y di­rec­to, a gran par­te de las de­man­das.

Por ello, Vaz To­rres con­si­de­ró que “to­do me­jo­ra­rá con la sa­li­da de Prat Gay, por­que allí lo más com­pli­ca­do era Mar­co­na­to”. En ese sen­ti­do, re­cor­dó que “Ro­ge­lio (Fri­ge­rio) con un chas­qui­do de de­dos nos tu­vo a to­dos los mi­nis­tros y go­ber­na­do­res en su me­sa de in­me­dia­to”, mien­tras que “si con­vo­ca­ba Prat-­Gay pre­gun­tá­ba­mos el mo­ti­vo diez ve­ces has­ta con­ven­cer­nos”, agre­gó.

Ac­tual­men­te, “la re­le­van­cia que tie­ne Ro­ge­lio Fri­ge­rio no es dis­cu­ti­da por na­die”, des­ta­có el Mi­nis­tro, por­que “lle­vó ade­lan­te ne­go­cia­cio­nes fis­ca­les con las pro­vin­cias que die­ron bue­nos re­sul­ta­dos”. Las mis­mas di­li­gen­cias, “qui­zás hu­bie­sen co­rres­pon­di­do ha­cer­las an­te la car­te­ra de Prat-­Gay, pe­ro nin­gún go­ber­na­dor qui­so vin­cu­lar­se a sus fun­cio­na­rios”, sos­tu­vo.
Así, tras la de­ci­sión pre­si­den­cial, “la ex­pec­ta­ti­va es­tá en qué su­ce­de­rá con el Con­se­jo de Res­pon­sa­bi­li­dad Fis­cal, que pa­sa­ría to­do a ma­nos de Fri­ge­rio”, an­ti­ci­pó, aun­que re­mar­có que “con dos mi­nis­tros que ma­ne­jen con­trol de gas­tos y fi­nan­cia­mien­to, es­ta­re­mos me­jor. A ello sú­me­se un eco­no­mis­ta con mu­cho jue­go po­lí­ti­co co­mo Fri­ge­rio que apar­te es una gran per­so­na”, re­su­mió Vaz To­rres en diá­lo­go con épo­ca.

En con­tra­po­si­ción se ma­ni­fes­tó el má­xi­mo re­fe­ren­te lo­cal de la Co­a­li­ción Cí­vi­ca (CC-­ARI), Hu­go Cal­va­no, quien ase­gu­ró “no com­pren­der” el pe­di­do de re­nun­cia a uno de los “pe­sos pe­sa­dos” de su par­ti­do. “Al­fon­so fue de lo me­jor de es­te Go­bier­no, las prin­ci­pa­les me­di­das fue­ron co­man­da­das por él”, des­ta­có Cal­va­no en alu­sión a “sa­li­da del ce­po cam­bia­rio, pa­go a hol­douts y nor­ma­li­za­ción del IN­DEC”. Por ello, in­di­có que “el pe­di­do de re­nun­cia es fa­cul­tad del Pre­si­den­te y sa­brá por qué, pe­ro no la com­par­to”.

Hay que esperar un poco El pre­si­den­te de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR) co­rren­ti­na, Ser­gio Flin­ta, pu­so ayer pal­mas aba­jo a la re­qui­si­to­ria pe­rio­dís­ti­ca so­bre re­per­cu­sio­nes par­ti­da­rias y den­tro de la alian­za Cam­bie­mos a ni­vel lo­cal, ge­ne­ra­das por la sor­pre­si­va di­mi­sión del mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas de la Na­ción, Al­fon­so Prat-­Gay. “Es­ta es una cues­tión que es­tá en las es­fe­ras na­cio­na­les, na­da se pue­de eva­luar to­da­vía por­que se tra­ta de al­go que ocu­rrió ha­ce ho­ras”, ex­pli­có Flin­ta a pe­rio­dis­tas de épo­ca. Pa­ra el se­na­dor pro­vin­cial por el ra­di­ca­lis­mo, “hay que es­pe­rar un po­co la in­for­ma­ción que lle­ga de Na­ción y en fun­ción de eso ana­li­zar có­mo ac­tuar”, di­jo.

Hay que esperar un poco
El pre­si­den­te de la Unión Cí­vi­ca Ra­di­cal (UCR) co­rren­ti­na, Ser­gio Flin­ta, pu­so ayer pal­mas aba­jo a la re­qui­si­to­ria pe­rio­dís­ti­ca so­bre re­per­cu­sio­nes par­ti­da­rias y den­tro de la alian­za Cam­bie­mos a ni­vel lo­cal, ge­ne­ra­das por la sor­pre­si­va di­mi­sión del mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas de la Na­ción, Al­fon­so Prat-­Gay.

“Es­ta es una cues­tión que es­tá en las es­fe­ras na­cio­na­les, na­da se pue­de eva­luar to­da­vía por­que se tra­ta de al­go que ocu­rrió ha­ce ho­ras”, ex­pli­có Flin­ta a pe­rio­dis­tas de épo­ca.
Pa­ra el se­na­dor pro­vin­cial por el ra­di­ca­lis­mo, “hay que es­pe­rar un po­co la in­for­ma­ción que lle­ga de Na­ción y en fun­ción de eso ana­li­zar có­mo ac­tuar”, di­jo.

“La relación sigue firme” “La re­la­ción es en­tre (Mau­ri­cio) Ma­cri y (Ri­car­do) Co­lom­bi, y con­ti­nua­rá más allá de la sa­li­da de un Mi­nis­tro”, ex­pli­có ayer el di­pu­ta­do na­cio­nal de la UCR co­rren­ti­na Gus­ta­vo Val­dés en alu­sión a Prat-­Gay. A su en­ten­der, “es una si­tua­ción que a Co­rrien­tes no de­be­ría pre­o­cu­par”, ya que “el vín­cu­lo en­tre el Go­ber­na­dor y Pre­si­den­te va más allá de cir­cuns­tan­cias co­mo es­ta, pa­ra la cual es­tá fa­cul­ta­do Ma­cri”, sos­tu­vo. No obs­tan­te ello, ad­mi­tió que “la no­ti­cia me sor­pren­dió” pe­se a que “to­do el tiem­po cir­cu­la­ron co­men­ta­rios so­bre la sa­li­da de Prat-­Gay, que fi­nal­men­te se dio a es­ta al­tu­ra del año, cuan­do ya cal­mó to­do”. En ade­lan­te, “des­co­noz­co có­mo re­ac­cio­na­rá la UCR con las de­sig­na­cio­nes”, con­clu­yó.
“La relación sigue firme”

“La re­la­ción es en­tre (Mau­ri­cio) Ma­cri y (Ri­car­do) Co­lom­bi, y con­ti­nua­rá más allá de la sa­li­da de un Mi­nis­tro”, ex­pli­có ayer el di­pu­ta­do na­cio­nal de la UCR co­rren­ti­na Gus­ta­vo Val­dés en alu­sión a Prat-­Gay.
A su en­ten­der, “es una si­tua­ción que a Co­rrien­tes no de­be­ría pre­o­cu­par”, ya que “el vín­cu­lo en­tre el Go­ber­na­dor y Pre­si­den­te va más allá de cir­cuns­tan­cias co­mo es­ta, pa­ra la cual es­tá fa­cul­ta­do Ma­cri”, sos­tu­vo.
No obs­tan­te ello, ad­mi­tió que “la no­ti­cia me sor­pren­dió” pe­se a que “to­do el tiem­po cir­cu­la­ron co­men­ta­rios so­bre la sa­li­da de Prat-­Gay, que fi­nal­men­te se dio a es­ta al­tu­ra del año, cuan­do ya cal­mó to­do”.
En ade­lan­te, “des­co­noz­co có­mo re­ac­cio­na­rá la UCR con las de­sig­na­cio­nes”, con­clu­yó.

(Época)


Martes, 27 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados