Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 15 de Noviembre de 2025

ALERTA EN LA FRONTERA

Informe de la CAME: Es­ce­na­rio ad­ver­so pa­ra co­mer­cian­tes de lo­ca­li­da­des co­rren­ti­nas
El re­cien­te in­for­me de CA­ME so­bre ni­ve­les de ven­ta na­vi­de­ña aler­tó so­bre la “com­pli­ca­da” si­tua­ción que re­gis­tró el co­mer­cio en re­gio­nes fron­te­ri­zas a par­tir del pa­sa­do jue­ves. CA­ME de­ja en­tre­ver un es­ce­na­rio ad­ver­so pa­ra co­mer­cian­tes de lo­ca­li­da­des co­rren­ti­nas co­mo Pa­so de los Li­bres, li­mí­tro­fe con Uru­gua­ya­na, entre otras. Foto: retorno de Uruguayana durante la jornada previa a noche buena.

Al res­pec­to, se­ña­la el do­cu­men­to que las zo­nas con “más com­pli­ca­cio­nes” son aque­llas que li­mi­tan con “Chi­le, Pa­ra­guay o Bra­sil”. Con ello, CA­ME de­ja en­tre­ver un es­ce­na­rio ad­ver­so pa­ra co­mer­cian­tes de lo­ca­li­da­des co­rren­ti­nas co­mo Pa­so de los Li­bres, li­mí­tro­fe con Uru­gua­ya­na (Bra­sil); o bien las ubi­ca­das en de­par­ta­men­tos del nor­te pro­vin­cial, co­mo Itu­zain­gó, Be­rón de As­tra­da y San Mi­guel en­tre otros que tam­bién com­par­ten fron­te­ra con la re­pú­bli­ca her­ma­na de Pa­ra­guay.

La fila del retorno llegaba a la cabecera del lado brasilero

En Co­rrien­tes la fe­cha más es­pe­ra­da del año dis­pa­ró el rit­mo de la ac­ti­vi­dad co­mer­cial, aun­que en ru­bros vin­cu­la­dos a los fes­te­jos na­vi­de­ños. A ni­vel na­cio­nal, los pri­me­ros re­por­tes ofi­cia­les in­di­can una ca­í­da in­te­ra­nual del 2,1%.

La ven­ta mi­no­ris­ta lo­cal que­bró su ten­den­cia a la ba­ja a par­tir de mi­tad de se­ma­na, se­gún se­ña­ló a épo­ca el pre­si­den­te de la Fe­de­ra­ción Eco­nó­mi­ca de Co­rrien­tes (FEC), Da­niel Gar­ciet, quien acla­ró que los má­xi­mos ni­ve­les se re­gis­tra­ron en “ru­bros es­pe­cí­fi­cos”.

“Al­gu­nos ru­bros vin­cu­la­dos a la fe­cha re­gis­tra­ron bue­nos ni­ve­les de ven­ta”, se­ña­ló Gar­ciet, y pa­ra ejem­pli­fi­car in­di­có que “du­ran­te jue­ves y vier­nes úl­ti­mos, elec­tro­do­més­ti­cos y ju­gue­te­ría fue­ron los más re­que­ri­dos por el con­su­mi­dor”.

Mien­tras que “al día si­guien­te, sá­ba­do 24, la ac­ti­vi­dad se mos­tró igual de in­ten­sa pe­ro en per­fu­me­rí­a, ali­men­tos y be­bi­das”, ase­gu­ró.
Es­tos re­gis­tros, pa­ra Gar­ciet, sig­ni­fi­can “un re­pun­te en las ven­tas, un mo­vi­mien­to im­por­tan­te, en re­la­ción con lo que se da­ba has­ta aho­ra”, alen­ta­do por me­di­das de in­ver­sión sa­la­rial en el sec­tor pú­bli­co.

“El pa­go de adi­cio­na­les ju­gó un pa­pel cen­tral en es­to, por­que van al con­su­mo di­rec­to”, ma­ni­fes­tó, “lo que per­mi­tió en gran me­di­da que al­gu­nos sec­to­res del co­mer­cio ha­blen de re­pun­te fue el pa­go sa­la­rial y de adi­cio­na­les en el sec­tor pú­bli­co y so­bre to­do en el tiem­po, la fe­cha, en que se re­a­li­zó”.

A su aná­li­sis, co­mer­cian­tes lo­ca­les del ru­bro “ju­gue­te­rí­a” con­sul­ta­dos por épo­ca agre­ga­ron el “A­ho­ra 12”, plan na­cio­nal de com­pras en has­ta 12 cuo­tas sin in­te­rés, que ope­ra en­tre jue­ves y do­min­gos.
Es­ta po­lí­ti­ca de alien­to al con­su­mo, coin­ci­die­ron, me­jo­ró el pro­me­dio de ven­tas al cie­rre de ca­da se­ma­na. In­clu­si­ve la na­vi­de­ña, don­de ad­mi­tie­ron que la com­pra en efec­ti­vo se re­sin­tió de­bi­do a la ac­tua­li­za­ción de pre­cios, que os­ci­la en­tre un 25% y 40%.

En lo in­me­dia­to, la ex­pec­ta­ti­va del co­mer­cio es­tá pues­ta en el im­pac­to que ten­drán los cam­bios im­ple­men­ta­dos por Na­ción, co­mo otor­gar vi­gen­cia “se­ma­nal” al “A­ho­ra 12” en to­do el pa­ís, con adhe­sio­nes con­fir­ma­das en Co­rrien­tes y Go­ya.

Sin em­bar­go, la Con­fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na de la Me­dia­na Em­pre­sa (CA­ME) in­for­mó que en Co­rrien­tes hu­bo una “ca­í­da im­por­tan­te” del vo­lu­men de ven­tas, fren­te al re­gis­tra­do pa­ra la Na­vi­dad pa­sa­da.

“Mien­tras en di­ver­sas lo­ca­li­da­des de Tu­cu­mán, San Juan, San­ta Fe y Pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res se re­por­ta­ron ni­ve­les si­mi­la­res o me­jo­ras en las ven­tas fren­te a la Na­vi­dad pa­sa­da; en pro­vin­cias co­mo Co­rrien­tes, Mi­sio­nes, Sal­ta, Men­do­za, Tie­rra del Fue­go o Cha­co, en­tre otras, hu­bo ca­í­das im­por­tan­tes”, re­za el in­for­me de CA­ME, que tam­bién des­ti­na pá­rra­fos im­por­tan­tes pa­ra des­ta­car la in­ci­den­cia del “A­ho­ra 12” y pla­nes afi­nes, jun­to al pa­go de adi­cio­na­les en el sec­tor pú­bli­co. (Época)


Lunes, 26 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados