Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

RICARDO COLOMBI

"Me importa un carajo (sic) lo que digan los medios nacionales... yo defiendo a los correntinos"
Lo dijo Ricardo Colombi en diálogo exclusivo con Radio Dos, al referirse a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Fe en Goya, donde se encontraba cumpliendo su agenda de trabajo. "Nadie discute que se hagan procedimientos antidrogas. Nosotros cuestionamos la forma", dijo.
En referencia a la decisión de trasladar intempestivamente a 16 jóvenes de Capital en calidad de testigos. "Se llevaron a chicos que estaban trabajando en una confitería de la costanera, los padres no sabían donde estaban… ¿Quién se hacía cargo de las cosas si pasaba algo grave?“, expresó.-

En diálogo exclusivo con Radio Dos, Ricardo Colombi se refirió a lo sucedido en Goya, y calificó de “improcedente y fuera de lugar” lo realizado por la Policía de Santa Fe.

Colombi aclaró: “no cuestiono el procedimiento antidroga. Sí las formas… no se entiende cómo puede ser que levantaron a 16 testigos y los trasladaron 250 km sin siquiera comunicar o cumplir con el protocolo”

El Primer Mandatario Provincial reconoció que tuvo un cruce con el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Sebastián Pullaro. Y también con el jefe del operativo.

En la charla con La Dos, Colombi contó detalles: “estaba en Goya y me comunicaron lo sucedido. Me llamó la atención y me interioricé. Fui a Perugorría y volví urgente. Fui a uno de los procedimientos Me pareció imprudente la actitud del jefe del operativo y del personal a su cargo, no por la cuestión de fondo, pero les expliqué que era una barbaridad trasladar a 16 personas como testigos a 250 km aproximadamente. Dos de ellos terminaban de trabajar, otros paseaban. No conocían ni la ciudad”

“Hubo un exceso, una extralimitación en las actuaciones. Lo que hicieron deja mucho que desear”, recalcó.

Colombi señaló además: “nos tuvimos que hacer cargo de las personas, alojarlos, darles comida y trasladarlas a Capital. Algunos hasta tenían miedo por su trabajo, y se tuvo que llamar a sus patrones para que comprendan lo sucedido”

“No se cumplió con el protocolo de por lo menos avisar a la Policía de Corrientes para conocer el procedimiento”, dijo

Fuertes cruces
“Tuvimos un fuerte cruce con el Ministro de Seguridad de Santa Fe. En cuestiones protocolares, por lo menos debía haber una comunicación. Si era un procedimiento federal vaya y pase, pero acá actuó una fuerza provincial, y hay procedimientos por cumplir”, sostuvo Colombi.

“Lo lamentable es traer 15 personas desde tan lejos. Quien se hacía cargo si pasaba algo?”, se preguntó.

Para el Gobernador “fue inhumano lo que hicieron. Los trajeron anoche, y recién terminaron los procedimientos este mediodía, sin saber qué estaban haciendo”

“En principio hasta se pensó en un secuestro. Fue una barbaridad. Después de averiguar se supo lo que pasaba pero esto fue lamentable. Ciertos protocolos hay que cuidarlos. Hay que tener conducta para proceder. Algunos de los testigos conocía Goya. Fue una barbaridad”, insistió.

“El Ministro de Seguridad de Santa Fe me dijo que era una cuestión de la Justicia Federal, y yo le dije que respetamos eso, pero que somos provincias amigas y que un llamado entre los jefes de policía se solucionaba todo”, opinó.

Incertidumbre de los testigos
Colombi hizo hincapié al estado de los testigos: “estuve hablando con algunos de ellos. Algunos trabajan en un bar (Viejo Lobo) fueron levantados y ni sabían que pasaba. Mire si pasaba algo?. Había incertidumbre de los familiares que no sabían dónde estaban. Y otros se salvaron porque fueron al baño o a comprar algo”

“Respondemos por nuestra gente”
El Mandatario llegó hasta uno de los lugares allanados: “yo lo que expresé fue el malestar. No intervenimos el procedimiento, sino la forma y el modo de trasladar unos 250 km para hacer de testigos”

“Nosotros tenemos que responder por nuestra gente, debo responder por los correntinos. Lo que hicieron fue una barbaridad. Yo tengo que cuidad la vida de los correntinos. Que diga el juez federal o que quiera… Y le dije: así está la Policía de Santa Fe”, recordó.

“Recibí muchas denuncias, el reclamo de los padres. Que hagan 50 mil allanamientos y terminen con la droga, pero que las cosas se hagan bien y no con prepotencia como lo hicieron. Los jóvenes estaban en un estado de shock. Hablé con ellos, y seguían intranquilos”, contó el Gobernador

“Tuve un cruce con el Jefe del procedimiento porque fui hasta uno de ellos y había dos chicos sin dormir, sin alimentarse. Como no voy a preguntar?... y su actitud no estuvo a la altura de su autoridad”, expresó.

Dijo que intentó comunicarse con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz: “llame una o dos veces y no pude comunicarme. Existen buenas relaciones, pero es repudiable la actitud del Ministro de Seguridad, y defendió lo indefendible”

“Ahora los familiares van a proceder. Nosotros nos debemos a los correntinos. Si pasaba algo nos iban a cuestionar a nosotros. Nadie cuestiona las medias judiciales sino la forma en la que se llevaron a cabo”, dijo

“Me importa un carajo (sic) lo que digan los medios nacionales”
“Sé que algunos medios nacionales están tergiversando todo. Me importa un carajo (sic) lo que digan los medios nacionales porque esta cuestión no tiene justificativo”, apuntó.


Miércoles, 21 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados