Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

GESTIONES EN BUENOS AIRES

El Ministerio de Defensa y Sitios de Memoria recibieron el pedido para declarar espacio de memoria al ex Ri9
La Comisión Promotora del Espacio de Memoria del ex centro clandestino de detención del Regimiento 9 de Corrientes obtuvo en las últimas horas el compromiso de diversas áreas del Estado Nacional para declarar sitio de memoria al lugar.

Con rees concretadas en el Ministerio de Defensa y en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representantes de la comisión correntina formalizaron el trámite para declarar sitio de memoria al ex centro clandestino de detención de la dictadura cívico militar, en el que fueron secuestradas unas 100 víctimas.

Obtuvieron así el compromiso del director nacional de Sitios de Memoria, Sergio Domínguez, y del director de Derechos Humanos de la cartera de Defensa, Jorge Szeinfeld, quienes expresaron la decisión de activar la gestión y brindar acompañamiento a la iniciativa.

Dominguez, cuya oficina depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, puso a disposición de la Comisión los equipos técnicos para la conservación y dotación de contenidos al lugar, así como asesoramiento legal con relación al trámite judicial que implica la gestión, dado que sobre el ex centro clandestino está vigente una medida cautelar.

En Defensa, junto a la directora de Programas, Leonor Cisneros, el director Szeinfeld expresó concretamente las posibilidades de declarar al lugar como sitio de memoria, debido a la vigencia de la Ley 26.691 y de la Resolución 174 de Defensa, que declara la intangibilidad de los bienes del Ejército que hayan sido lugares de detención clandestina, como esta dependencia del regimiento de Corrientes.

Además los representantes correntinos lograron en las diversas oficinas visitadas "la voluntad de trabajar en conjunto un sostenimiento de la medida cautelar con orden de no innovar dictada en 2004 por el juez Carlos Soto Dávila de modo de evitar que se utilice el ex centro clandestino con fines militares.

Para formalizar la gestión, la Comisión entregó a Sitios de Memoria con copia al Ministerio de Defensa, numerosa documentación a la que se anexó una nota del intendente de Corrientes, Fabián Ríos, quien comprometió el aporte de recursos técnicos y económicos para la concreción del proyecto.

En tanto que el equipo técnico de la Red Federal de Sitios de Memoria hizo un abordaje de la documentación entregada y aportó al director Domínguez fundamentos específicos para la recuperación del lugar, su mantenimiento y posterior declaración como sitio de Memoria.

Es importante señalar que actualmente funciona en el predio de la costanera correntina la Compañía de Ingenieros de Monte 3, cuyo jefe, el teniente coronel Cristian Mirabelli solicitó en octubre y en noviembre al juez Soto Dávila revertir la medida cautelar e instalar allí aulas para instrucción y capacitación de soldados.


Miércoles, 21 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados