Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

CUANDO SERÁ TESTEADO EN HUMANOS

El descubrimiento que abre la posibilidad de vivir más de 100 años
Investigadores estadounidenses probaron con enorme éxito una técnica de edición genética en ratones, que revirtió el envejecimiento y permitió que vivieran un 30% más.
Investigadores del Instituto Salk de California demostraron que era posible revertir el envejecimiento en ratones a partir de una nueva técnica que transforma a las células adultas de nuevo en su versión embrionaria. La herramienta no solo rejuveneció a los roedores, sino que permitió que vivieran un 30% más.

Una técnica de edición genética permitiría extender la longevidad y la calidad de vida.

El envejecimiento junto al paso de los años. Una relación que se presenta inevitable. A medida que aumenta la edad de una persona -hombre o mujer- también aparecen los síntomas inexorable de la vejez. Enfermedades, reducción de la movilidad, dolores articulares. Sin embargo, la ciencia está cerca de encontrar la clave para revertirlo.

Investigadores del Instituto Salk de California demostraron que era posible revertir el envejecimiento en ratones a partir de una nueva técnica que transforma a las células adultas de nuevo en su versión embrionaria. La herramienta no solo rejuveneció a los roedores, sino que permitió que vivieran un 30% más.

"Nuestro estudio muestra que el envejecimiento puede no tener que proceder de una sola dirección. Con una modulación cuidadosa, el envejecimiento podría revertirse", sostuvo el doctor Juan Carlos Izpisua Belmonte, profesor en el Laboratorio de Expresión Génica de Salk y líder de la investigación.

La técnica consiste en estimular cuatro genes que son especialmente activos durante el desarrollo en el útero. "Si completamos la reprogramación de las células, manteniendo activados esos cuatro genes todos los días, se producen tumores, pero si lo hacemos solo durante dos días a la semana, logramos efectos positivos", detalló el científico.

El estudio, luego publicado en la revista Cell, se realizó sobre ratones con progeria, una enfermedad de degeneración prematura, y en ratones sanos. En ambos casos, se registraron resultados exitosos. En los roedores con progeria se extendió un 30% su vida. En los sanos, se mejoraron dificultades vinculadas a la edad, como patologías cardiovasculares, y se detectó una cicatrización más efectiva de algunas heridas.

Los científicos a cargo de la investigación esperan que se fabrique, en un futuro no tan lejano, un fármaco que pueda contener dentro de sí una réplica a los efectos de la técnica utilizada. Para, de ese, modo frenar e incluso revertir el proceso de envejecimiento. De acuerdo a las estimaciones, llevará alrededor de 10 años lograr que se puedan empezar ensayos en humanos.

El español Izpisua Belmonte resaltó que las diferencias entre ratones y humanos son insoslayables, aunque se mostró optimista: "Obviamente, los ratones no son humanos y sabemos que será mucho más complejo rejuvenecer a una persona, pero este estudio muestra que el envejecimiento es un proceso muy dinámico y plástico y por lo tanto será más susceptible a las intervenciones terapéuticas de lo que pensábamos anteriormente".

Los especialistas comentaron que el avance, además de abrir la esperanza de superar la barrera de los 100 años, también podría ayudar a las personas a mantenerse saludables por más tiempo. El envejecimiento de la población varía de acuerdo al riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia, el cáncer y las otras del corazón, pero si el cuerpo es capaz de mantenerse joven durante más tiempo, entonces podría prevenir muchas patologías mortales durante décadas.


Lunes, 19 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados