Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

PROVINCIA

ENCUENTROS EN EL INTERIOR: Fuerte apoyo a la postulación del chamamé como patrimonio de la humanidad
Avanza a paso firme el trabajo de cara a la postulación del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y en coordinación con los municipios, se llevaron adelante durante esta última semana distintos encuentros de diálogo y reflexión en las localidades de Mburucuyá, Yapeyú y Mercedes, al igual que en la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Después de los primeros dos plenarios realizados a principio de mes en Casa de Gobierno, ahora la labor que comprende recoger los aportes de distintos actores vinculados al chamamé se trasladó al interior de la provincia. Estos espacios de intercambio contaron con la presencia de músicos, escritores, bailarines, difusores, funcionarios y público en general.

“Estuvimos recorriendo parte de la provincia, llevando adelante encuentros que tienen como propósito generar un espacio donde todos los que participan y sienten el chamamé, no solo artistas y músicos, sino el pueblo chamamecero en su conjunto tenga la posibilidad de ser escuchados”, señaló Juan Pablo Barberán, reconocido recitador mercedeño, que junto a Elvira Sorribes y Verónica Giuliano, estuvieron a cargo de la coordinación de estas actividades que, a su vez, están siendo monitoreadas por el Instituto de Cultura de la Provincia y la dirección de Relaciones Internacionales, a cargo de Gabriela Basualdo.

“Trabajamos para identificar que significa el chamamé en nosotros y para generar una propuesta concreta para cuidar este patrimonio nuestro y diseñar luego el plan de salvaguarda para presentar a la Unesco”, agregó.

La convocatoria para estos encuentros se concretó desde el Instituto de Cultura de Corrientes, articulado con cada municipio y con el apoyo de los medios de comunicación de cada localidad sede. Según anticiparon, el periplo por el interior de la provincia continuará. “Estamos procesando toda la información obtenida y armando una nueva agenda”, confirmó Barberán.

“Vemos que hay muchas ganas de participar en este proceso de postulación del chamamé como patrimonio inmaterial de la humanidad, y es necesario que así sea. Todas las voces que se fueron tomando van a ser parte del cuerpo del formulario que se presentará a fines de enero ante la Unesco, y que incluirá además el plan de salvaguarda que se está diseñando con la comunidad, más precisamente con el pueblo chamamecero”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero.

También se llevó a cabo un encuentro en la Casa de Corrientes en Buenos Aires, donde estuvo presente por el ICC, el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, y del equipo técnico, Rosana Romero. Como anfitrión el titular de ese organismo Milciades Aguilar, y la coordinadora responsable de la postulación del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, Liliana Varela, quien además se desempeña como directora general de Cultura de la Cámara de Senadores de la Nación.



Lunes, 19 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados