Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

EFECTOS QUE CAUSÓ CUANDO EL ESTADIO HABLÓ

La Bombonera se hará sentir por Tevez
Los hinchas intentarán convencer al N° 10 para que no se vaya a China; el partido con Colón puede ser escenario de manifestaciones similares que buscaron cambiar el destino.

Carlos Tevez está con un pie y medio afuera de Boca. Se siente saturado, cansado de las presiones del fútbol argentino. Ya le comunicó la decisión al presidente Daniel Angelici.

Los más de 80 millones de dólares que podría ganar en dos años en el fútbol chino es una de las razones, claro, pero no la única. Los dos goles a River y haber jugado un partido de 10 puntos en el Monumental, hace siete días, no modificaron el cuadro. Menos de 24 horas después de haber festejado con sus compañeros en el clásico de la 13a fecha, el Apache seguía estresado, con muchas dudas y más cerca de irse a Shanghai que de seguir vistiendo la camiseta N° 10 xeneize. El único interrogante, la última carta, es la que la jugarán los hinchas hoy en una Bombonera que, como ya se hizo costumbre en los últimos años, intentará manifestarse para apoyar o torcer decisiones. El operativo clamor está en marcha, aunque recién esta noche se sabrá el efecto que pueda generar.


Hace una semana, Tevez le había confirmado a sus íntimos la salida de Boca porque se sentía vacío en cuanto a los objetivos que le quedan por cumplir en el club de sus amores. Ya fue campeón de la Copa Libertadores, ya fue campeón del mundo. Sentía que su única cuenta pendiente era jugar un clásico ante River más como crack que como hincha y eso lo saldó el domingo pasado. “Me saqué un peso de encima”, dijo la figura del 4-2 todavía en el campo de juego del Monumental. Hoy recibirá manifestaciones de cariño similares a las que obtuvo cuando regresó, en julio de 2015, en una Bombonera colmada y que se ilusionaba con ser campeón. Y Tevez fue un factor determinante en los dos títulos de la gestión de Rodolfo Arruabarrena, el torneo local y la Copa Argentina 2015. Pero no será hoy la primera vez que la Bombonera intente generar un aliento que modifique resultados o decisiones, que marque una tendencia. Veamos:

1- “La Bombonera habló”

Cuando Angelici la pronunció por primera vez no pensó que esa frase luego retumbaría tanto. Fue el 8 de diciembre de 2012: Boca acababa de ganarle a Godoy Cruz (2-1) y un video emotivo despedía a Rolando Schiavi, que se retiraba. Pero el saludo de Carlos Bianchi en la imagen despertó el pedido de los simpatizantes, que se fue haciendo cada vez más masivo hasta transformarse en un grito de guerra: “¡Que vuelva Bianchi!”. Y también se pidió por Riquelme, que se había ido distanciado de Falcioni tras la final de Copa Libertadores perdida ante Corinthians. “Lo que pasó el sábado nos hizo reflexionar tanto a él (Falcioni) como a nosotros. La Bombonera habló y decidimos de común acuerdo no renovar el contrato”, dijo el presidente, que un día antes había sellado la continuidad del DT por otro año más. La Bombonera pidió a Bianchi y Angelici la escuchó.

2- No a la mudanza del estadio

El 20 de abril de 2013, a través de las redes sociales, hinchas de Boca se autoconvocaron a la Bombonera para frenar un proyecto de inversiones millonarias de Qatar, que proyectaban un estadio nuevo para 75.000 espectadores. Así fue que miles de simpatizantes se acercaron por la tarde al punto de encuentro en Brandsen 805 y se hicieron escuchar al grito de “dirigentes, dirigentes, no se lo decimos más, si tocan la Bombonera, que quilombo se va a armar” y “yo dejé mi corazón, mi locura y mi pasión, de esta cancha me sacan en un cajón”. Fue una de las contramarchas que tuvo Angelici con respecto a la remodelación de la Bombonera.

3- Respaldo unánime al Virrey

El 20 de febrero de 2014, Boca recibía a Estudiantes. El segundo año de su tercer ciclo no había arrancado bien para Bianchi, ya que el equipo no había podido ganar en las primeras tres fechas del Final 2014: había empatado con Newell’s, en Rosario (0-0), y perdido luego con Belgrano (3-2), en la Bombonera y con Atlético (1-0), en Rafaela. Cuando entró en la cancha detrás de sus jugadores, la multitud tronó aquel canto de las épocas doradas: “Que de la mano, de Carlos Bianchi...”. Hubo banderas de apoyo: “Carlos Bianchi amor eterno”, y carteles como “Con el Virrey no se jode!”. Justo cuando algunos dirigentes empezaban a dudar sobre la continuidad del DT, la gente volvió a marcar el territorio.

4- Tomando partido por una “interna”


El 6 de abril de 2014, Boca venía de dos derrotas seguidas –con River y Central–, y recibía a Godoy Cruz. Encima, el clima interno del plantel estaba convulsionado por la pelea entre Agustín Orion y Pablo Ledesma. El apoyo incondicional de los hinchas hacia Bianchi y Riquelme se mantuvo incluso antes del 3-0 al Tomba, pero los simpatizantes de Boca tomaron partido aplaudiendo a Orion (incluso cuando salió a hacer el calentamiento previo, 20 minutos antes) y luego abucheando a Ledesma cuando ingresó por el Burrito Martínez. Los silbidos a Ledesma partieron desde la barra brava y tuvieron eco en algunos plateístas. Sin embargo, y mucho tuvo que ver el pedido del Cata Díaz, esos silbidos se transformaron en aplausos.

5- Todos con Riquelme

Veintiún días después, ante un Arsenal dirigido por Martín Palermo, Roberto Abbondanzieri y Rolando Schiavi, los hinchas de Boca se unieron para pedir por la renovación del contrato de Juan Román Riquelme, que era el principal tema de discusión en la agenda xeneize de esos días. El 7 de diciembre de ese mismo año, ante Gimnasia (ya con el Vasco Arruabarrena como DT), volvieron a hacerse escuchar los gritos de gran parte del estadio, aunque esta vez pidiendo el regreso del 10, que estaba en... Argentinos. Tras arremeter contra el presidente al grito de ‘Angelici botón, Angelici botón...’, se expresaron por la vuelta del 10 con el clásico “Riqueeelme, Riqueeelme”. Pero Román se mantuvo firme. Inclusive hoy habla de sólo volver a la Bombonera para un “partido de despedida”.

6- Toda la cancha vs. La 12

Ya mucho más atrás en el tiempo, el 18 de septiembre de 2000, toda la cancha terminó cantando contra la barra brava xeneize al grito de “pagá la entrada, la p… que te p…”. Los 2500 simpatizantes visitantes de Almagro que se acercaron hasta Brandsen 805 para ver por primera vez a sus jugadores pisar la Bombonera no entendían lo que pasaba. ¿Qué sucedía? La 12 estaba en guerra con Mauricio Macri, hoy presidente de la Argentina, porque reclamaba entradas: “Aunque Mauricio no quiera... La 12 se va a quedar...”, se escuchó desde la segunda bandeja de la popular que da a Casa Amarilla. Inmediatamente comenzaron los silbidos desde la platea y la popular que da al Riachuelo. La 12, enojada, redobló la apuesta y contestó: “¡Si La 12 no grita, esto se parece a un funeral!” En ese momento estaba por terminar el primer tiempo. Y el resto del estadio estalló. Utilizó gritos reprobatorios, siguió con silbidos y no se quedó atrás. “Boca va a salir campeón... Boca va a salir campeón... el día que gritemos todos, la...” Fue un canto furioso, seguido por un nuevo “¡Pagá la entrada la p... que te p...!”.

Fueron apenas algunos ejemplos, casos que dejaron su huella en un mítico estadio que no sólo actúa como escenario de un partido de fútbol, sino que también genera una resonancia especial, al punto de influir en las decisiones de sus protagonistas. Con estos antecedentes, ¿podrán hoy convencer a Tevez para que no se vaya a China?


Domingo, 18 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados