Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

CINCUENTA AÑOS SIN DISNEY

El hombre que brilló con Mickey y Donald
El cine de animación es hoy lo que es gracias a Walter Elias Walt Disney, un hombre con una visión muy adelantada a su tiempo, pero también envuelto en falsas leyendas incluso 50 años después de su muerte, como la que asegura que fue criogenizado.
Envuelto en falsas leyendas, el creador de grandes personajes marcó un hito del cine.


Con su fallecimiento se extendió rápidamente la historia de que su familia había decidido congelar su cuerpo a la espera de que los avances científicos pudieran encontrar una cura para el cáncer de pulmón que había acabado con su vida a los 65 años y de forma fulminante, en apenas un mes.

Algunos fueron incluso más lejos y aseguraron que sólo se había congelado su cabeza. Pero en realidad fue incinerado ya que, aunque alguna vez había hablado a favor de la criogenización, nunca lo dejó por escrito, por lo que su familia ni se lo planteó.
Tampoco nació en Almería (España), como otro de los rumores más populares en torno a su persona. Nació en Chicago el 5 de diciembre de 1901 y más allá de curiosidades, fue un genio y 50 años después de su muerte -que se cumplen hoy- nadie ha superado sus logros.

Además de fundar la todopoderosa compañía Walt Disney, se llevó los diez primeros óscars desde que se instauró en 1931 el premio al mejor corto de animación, y en sus 44 años de carrera logró 22 estatuillas, un récord aún no superado.

Fue el creador, junto a su equipo, de legendarios personajes animados como Mickey Mouse, el pato Donald, Pluto o Goofy, estrellas de unos estudios que fundó junto a su hermano Ron en 1923 -originalmente llamados Disney Brother Studios-.

Y fue, por encima de todo, un visionario del campo de la animación, a la que dedicó toda su vida, y que amplió más allá de las salas de cine, con una serie de parques de atracciones que demostraron su arriesgado estilo empresarial.

Cuando todos le tildaban de loco, sabía ver más allá de las estrechas miras de la época y la innovación fue la marca de la casa hasta su muerte.

Apostó por la animación sonora en 1928 con el cortometraje Steamboat Willie, protagonizado por un Mickey Mouse que se convertiría en su personaje más famoso y que le proporcionaría su primer Óscar honorífico en 1931.

Siete años después, en 1938, se llevó su segundo premio especial, en esta ocasión por lo que en Hollywood vieron como un enorme logro, el largometraje Snow White and the Seven Dwarfs, un proyecto descomunal para la época, en el que trabajaron más de 300 personas.

La adaptación de este cuento de los hermanos Grimm inauguró una época en la que llevaron al cine, con enorme éxito, otras historias como las de Pinocchio (1940); Dumbo (1941); Bambi (1942); Cenicienta (1950); Alicia en el país de las maravillas (1951) o Sleeping Beauty (1959).

Siguió arriesgando con Fantasia, una película por la que se llevó de nuevo un Óscar especial pero que no fue entendida en aquel 1940. Con los años, su preciosismo, la belleza de sus imágenes y una modernidad aún latente, la han convertido en un filme de culto.

También dio con la clave del éxito con sus películas infantiles pero con personajes reales e incluso con una mezcla de animación y ficción realmente magistral como Mary Poppins (1964), que abrió un camino diferente para los estudios Disney.

Según testimonios, Disney era un racista, misógino y antisemita, que no creó ninguno de sus personajes. A tal punto que en los estudios sólo los hombres podían dibujar mientras las mujeres debían limitarse a colorear.

Acumuló críticas al mismo ritmo que éxitos con sus películas y creó todo un imperio que hizo que Disney fuera sinónimo de animación y que mantendría su hegemonía hasta décadas después de su muerte.

Walt Disney fue, por su inventiva, pero a su manera, heredero directo de Thomas Alva Edison, y como aquel, gestor de un engranaje de relojería, un creativo brillante pero a la vez un explotador a ultranza de cada derecho de autor, algo que lo ayudó a construir un emporio del entretenimiento. Efe y Télam


Jueves, 15 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados