Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 31 de Julio de 2025

PROVINCIA

ADN CHAMAME: Adelantos de la grilla de artistas de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé
Los máximos exponentes del género serán los protagonistas de las diez noches de programación musical de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé y 13ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, “ADN Chamamé”, a desarrollarse del 20 al 29 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. También grandes artistas nacionales que rendirán tributo al chamamé.

Se trata de más de doscientos números musicales a los que se suman el Ballet Oficial de la Fiesta (un seleccionado de bailarines chamameceros que accederán por audición abierta) y el Ballet Folklórico Nacional.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se encuentra cerrando los detalles de la programación central de la mayor celebración popular de los correntinos; y anticipó algunos de los artistas que ya están confirmados.

La primera noche de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé comenzará como ya es tradición con la bendición del padre Julián Zini, un homenaje al músico Nini Flores y el cierre estará a cargo del cantautor Mario Bofill.

Durante las 10 noches chamameceras pasarán por el escenario mayor Osvaldo Sosa Cordero consagrados y nuevos valores. Entre ellos, ya tienen fecha para actuar Los de Imaguaré, el Chango Spasiuk, Raúl Barboza, Santiago “Bocha” Sheridan, Amandayé y Antonio Tarragó Ros. También el chaqueño Alan Guillen, Rudi Flores y el cantautor misionero Ramón Ayala.

Entre los invitados nacionales habrá regresos y varios artistas que incursionarán por primera vez en el género. Volverán al anfiteatro Cocomarola Soledad Pastorutti, Los Nocheros, El Chino y la Nueva Luna Chamamecera, y Los Hermanos Barrios con los Hijos de los Barrios, y como invitada extra género la cantante tropical Angela Leiva.

Asimismo entre las novedades para esta edición estará la actuación de Raúl Lavié con un ensamble de la Orquesta Folklórica de la Provincia, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, y un ensamble de mujeres integrado por Hilda Lizarazu, Elena Rogers, Soledad Villamil, y por Corrientes la integrante de la Orquesta Folklórica Valeria Gómez. Tampoco faltarán los invitados internacionales: como es el caso de las brasileras Barra da Saia.

Cada noche habrá homenajes y reconocimientos a quienes trabajan permanentemente por la puesta en valor del chamamé. El gran cierre previsto para el domingo 29 de enero estará a cargo de Los Alonsitos junto al Chaqueño Palavecino.

Desde la organización de la Fiesta Nacional del Chamamé informaron que en breve se dará a conocer la programación de artistas por día, que estarán presentes en cada una de las noches de celebración que, como es habitual, iniciarán puntualmente a las 21 por los horarios de salida de la TV Pública y las cadenas de Paraguay y Brasil que ya anticiparon su participación tal como lo vienen haciendo en los últimos años.


Martes, 13 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados