Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

CLAUDIO VIVAS

"Hay que dejar de ser hipócritas y poner a la Selección por encima de todo"
El DT alertó que los seleccionados juveniles atraviesan "una situación crítica" porque desde la partida de José Pekerman "ningún DT tuvo permanencia en el cargo y por eso se perdieron varias camadas de futbolistas".
El entrenador alertó que los seleccionados juveniles atraviesan "una situación crítica"

Claudio Vivas, actual coordinador general de inferiores en Independiente y ex ayudante de Marcelo Bielsa durante los seis años al frente del seleccionado mayor, le reclamó a los dirigentes de fútbol "dejar de ser hipócritas y poner a la Selección Argentina por encima de todo" para favorecer la formación y la consolidación de jugadores con la camiseta "albiceleste".

En una entrevista con Télam, El entrenador alertó que los seleccionados juveniles atraviesan "una situación crítica" porque desde la partida de José Pekerman, tres veces campeón mundial con la Sub 20 (1995, 1997 y 2001), "ningún DT tuvo permanencia en el cargo y por eso se perdieron varias camadas de futbolistas".

Vivas, además, sugirió a la AFA que "se reglamenten las convocatorias" para los seleccionados argentinos, de manera que respectivos técnicos puedan contar con todo el potencial para desempeñar su trabajo.

- Télam: En su condición de formador, ¿cómo ve la chance de recambio que necesitará a futuro el seleccionado?

- Vivas: Mi sensación es crítica. Desde que se fue José Pekerman (1995-2003) de las categorías menores nadie duró mucho en el cargo y se perdieron camadas de futbolistas porque no cuentan con 60 partidos en las juveniles como pasaba en otros tiempos. La camiseta de la Selección, tanto como el buzo, es para elegidos. Ese equipo de trabajo no solo contó con éxito deportivo sino que también le dieron a cada categoría una cronología de trabajo y año tras año el técnico de la mayor podía contar con algún talento nuevo para ir llevando de a poco a su plantel.

- ¿Cuánta responsabilidad tienen los entrenadores de Primera y los dirigentes de los clubes que muchas veces niegan a los chicos por las urgencias diarias?

- Los entiendo, pero a la vez que debemos dejar de ser hipócritas entre nosotros y decidirnos a poner por encima la camiseta de la Selección Argentina y ser generosos. En mi caso, que ahora estoy en Independiente, tenía la ilusión de quedar en el nuevo cuerpo de trabajo. Por eso presenté los papeles y mi proyecto. Sin embargo, me tocó quedar afuera y ahora dudo que a Claudio Ubeda (DT del Sub 20) le den todo lo que pida para clasificar al Mundial que se viene.

- ¿Los clubes le dan importancia solamente a la mayor?

- Exacto, algo que antes no pasaba porque a los chicos los vendían al mostrarse en la Sub 20 o en algunos casos en la Sub 17. Igualmente estoy en desacuerdo con la venta de valores juveniles, pero siempre entiendo la coyuntura de cada club. En la actualidad hay pocos que inviertan en las Inferiores, los mejores son Rosario Central, Banfield, River Plate y Estudiantes de La Plata.

- ¿Se perdió el sentido de identidad?

- Entiendo un poco a los entrenadores de Primera que buscan el resultado inmediato por encima de todo para mantener su puesto de trabajo. Por eso el asunto pasa por reglamentar la aceptación de una convocatoria y se terminaron los grises o las oposiciones. Mientras nosotros especulamos con que vamos a clasificar al próximo mundial Sub-20, hay rivales que llevan un año o más trabajando para el objetivo. Y después le van a caer a Úbeda porque es el técnico...

- En el último tiempo se rescataron muy pocos talentos, ¿está de acuerdo?

-Claro, el ejemplo es Matías Kranevitter (92), pero las categorías 94, 95 y 96 se perdieron completamente más allá de algún nombre que surgió. Paulo Dybala es un gran proyecto que refleja lo que digo: ni pasó por las formativas.

- ¿Cómo se soluciona todo esto?

- Se necesita primero el apoyo de todos para que los jóvenes traspasen las categorías. Ahora por lo menos tenemos designados entrenadores en cada división, aunque esté Miguel Micó a quien yo no hubiera elegido.

- Usted trabajó en el exterior, ¿cómo funciona afuera?

- En México, con la llegada de Marcelo Bielsa al Atlas y previamente de Luis Menotti, cambiaron cosas interesantes y generaron campeonatos directamente Sub 15, Sub 17 y Sub 20 sin permitir que pongan profesionales.

- Pensando en lo formativo, ¿el sistema está por encima de los jugadores?

- En lo seleccionados es así porque vos elegís a los futbolistas para ocupar los puestos, pero es al revés en los clubes porque hay que acomodarse a lo que se dispone. A mí me gusta que los chicos vayan desarrollando los diferentes sistemas desde la novena hasta la reserva. Sin marearlos, pero deben aprender diferentes aspectos técnicos. Tienen que entender cómo jugar con línea de tres, cuatro o cinco, con enganche, tres o dos puntas, con independencia absoluta del resultado, más allá que me interesa que los consiga.

- ¿Qué es lo más difícil de trabajar con juveniles?

- Sin dudas, el momento del fracaso, en el que hay que marcarles que le falta para continuar en un equipo de Primera o simplemente avisarles que su destino no está en el fútbol. Además, uno cuenta con la posibilidad y la obligación de educarlos, formarlos y aconsejarlos.

- Para usted el resultado está en un segundo plano, ¿cómo le explica a la directiva cuando el resultado es negativo y la formación es positiva?

- Insisto en la idea de dejar de ser hipócritas. Hay que darle prioridad a otras cosas, sin dejar de mantener la ambición de querer ganar siempre. El resultado no puede buscarse a cualquier costo. A los dirigentes les digo que me pregunten qué jugadores le puedo dar, no los resultados, como pasa muchas veces en los clubes. Yo soy hincha de Newells Old Boys, la cuarta y la reserva fueron campeonas y no subieron ni un jugador.

- ¿Cómo se explica eso?

- Hay técnicos a los que le gustan más los jugadores con experiencia y eso conlleva a dejar relegados a los chicos. Además, el jugador es como la fruta, cuando madura hay que largarlo. Ni antes ni después.

- ¿Le gusta el formato actual de la competencia en Inferiores, en la que se enfrentan los de Primera y B Nacional?

- No, más allá de la antipatía de varias instituciones, porque para mi empareja para abajo. Habría que ver la manera de regresar al formato que había previamente. Este debe ser el único país donde salen jugadores por naturaleza y se le frena por cuatro meses la competencia a los chicos. Terminan en noviembre y arrancan en marzo, una locura. Todo porque Futbolistas Argentinos Agremiados pide no jugar por la tarde o al mediodía cuando se entrena en esa misma franja horaria.


Lunes, 5 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados