Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Cirugías masculinas,

Cuando los hombres también eligen el bisturí
Las intervenciones estéticas dejaron de ser un patrimonio femenino. Ellos recurren cada vez más al quirófano. El implante capilar, la liposucción y la rinoplastia son las más solicitadas.-
Los rituales estéticos también tiene su versión masculina. Los cambios sociales y los cánones de belleza hicieron que la estética masculina adquiriera un lugar importante en la rutina cotidiana. El afán por 'verse bien' lleva cada vez a más hombres a pasar por el quirófano, dejando atrás prejuicios relacionados al género.

Las cifras hablan por sí solas. En la actualidad, ellos representan el 30% de las cirugías según la experiencia personal del especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Roberto Martínez Rinaldi (MP: 20.951 – ME: 8.237). Una cifra que se supera año tras año "generando nuevos nichos muy concretos y adaptados para este perfil con necesidades muy particulares".

Para el especialista, el rigor por mantener la imagen personal socialmente aceptada "ha dejado de ser una opción para pasar a ser una exigencia que tácitamente le impone el medio social en el que se desarrolla", puntualizó Rinaldi. Este fenómeno no sólo se manifiesta en los ámbitos donde la imagen es fundamental, esta práctica está asociada a una estilo de vida.

3 de cada 10 cirugías estéticas son masculinas, el crecimiento es constante y progresivo
"Años atrás, la calvicie, el exceso de abdomen, el exceso de velocidad en el cuerpo, eran considerados signos de hombría, y no eran necesariamente mal vistos", agregó Rinaldi.

Sin embargo, aunque la demanda crezca, aún se mantienen reacios a ciertos rituales estéticos. Muy difícilmente aceptan un tratamiento de 6 u 8 sesiones. La mujer tienen una actitud en el tratamiento más permanente y el varón entra y sale, no tiene ganas de quedarse, dicen los especialistas.

Por otra parte, el sexo masculino ahora esta comenzando a preocuparse de su estética a partir de los 40 años en promedios, a diferencia de la mujer que comienza desde la adolescencia.

Los tres procedimientos "masculinos" más populares en Argentina

El implante capilar es el más popular, pero se enmarca entre la lista de cirugías estéticas, detalló el especialista

1- Liposucción: eliminación de grasa excedente de diferentes zonas del cuerpo, pero especialmente en el abdomen y la cintura- "este no es un procedimiento para bajar de peso, sino para moldear partes específicas en las que se depositan estos excedentes, muy difíciles de eliminar con dieta o actividad física".

Tal como lo hizo el cantante mexicano Luis Miguel para deshacerse la grasa localizada, sin embargo volvió a ganar peso.

La popularidad de este procedimiento gana cada vez más adeptos, especialmente por "los resultados obtenidos", puntualizó Rinaldi.

2- Tratamiento de la Ginecomastia (reducción del volumen de las mamas): esta condición genera una situación incómoda y vergonzosa. "Cuando el aumento de las mamas masculinas se origina a causa del sobrepeso, se procede a quitar la grasa excedente vía liposucción. En cambio, cuando es provocado por el agrandamiento de la glándula mamaria, "se realiza una pequeña incisión en la zona retirando el exceso, luego emparejando la zona mediante liposucción", acalaró el especialista.

3- Rinoplastia (cirugía de nariz): "según nuestras estadísticas internas, 4 de cada 10 rinoplastias son realizadas sobre hombres, siendo éste el tercer procedimiento más solicitado por el paciente masculino".

Conscientes de la necesidad del hombre por los cuidados estéticos, cada vez hay más espacios que brindan un amplia gama de tratamientos médicos y quirúrgicos dedicados sólo al sexo masculino. Hoy ellos también eligen el bisturí.


Sábado, 3 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados