Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Julio de 2025

ALERTA POR EL PRESUPUESTO

Estatales traccionan reclamos salariales de fin de año
Gremios manifestaron su preocupación por el incremento anual del 18 por ciento para 2017. Pedirán reunirse con legisladores provinciales. Docentes buscan reapertura del diálogo.Llega fin de año y los representantes gremiales de diferentes sectores estatales continúan gestionando encuentros con autoridades provinciales.
El pago de la última cuota del aumento salarial y anuncio de un bono de fin de año no desactivaron la preocupación por los haberes en algunos sectores sindicales estatales. A esto se suman las proyecciones de recomposición de un 18 por ciento en el Presupuesto 2017.

Llega fin de año y los representantes gremiales de diferentes sectores estatales continúan gestionando encuentros con autoridades provinciales. Docentes, médicos, agentes del Ioscor y trabajadores de Desarrollo Social continúan reclamando mejoras salariales pese a los anuncios y el último pago con aumento.

El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez, informó a El Litoral que pidieron audiencia con la ministra de Educación, Susana Benítez para tratar temas varios como los ascensos (ver recuadro). También genera conflicto la no apertura de paritarias a nivel nacional. “En los próximos días Ctera convocará a un paro y movilización por el desfinanciamiento de los programas educativos como CAJ y CAI que quedarán bajo las arcas provinciales, porque no hay previsibilidad en los fondos compensador docente”, indicó el gremialista.

Este, además, informó que preocupa las proyecciones de un 18 por ciento de aumento salarial anual para los trabajadores del Estado provincial en el Presupuesto 2017. En igual sentido se pronunció uno de los referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Walter Zamudio. El viernes los representantes del sector mantuvieron un encuentro con el diputado provincial Martín Barrionuevo (PJ). El integrante de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja brindó detalles de la iniciativa que se analiza en la Legislatura.

“Estamos muy preocupados porque con la pérdida del poder adquisitivo de este año, el año que viene estaremos peor con este aumento”, dijo a El Litoral el dirigente gremial. La reunión fue en la sede de ATE y desde allí indicaron la necesidad de avanzar en conversaciones con legisladores provinciales de todos los colores para rever la propuesta del Ejecutivo.

Para Zamudio existen varios puntos que se deben volver a contemplar. Entre ellos, las partidas para recursos humanos, que se consideran insuficientes, así como la redireccionalización de partidas. “El 50 por ciento del Presupuesto irá para el Ministerio de Hacienda”, expresó el sindicalista, quien cuestionó dicha distribución.

Los ingresos para dicha área representarían aproximadamente el equivalente al presupuesto para tres carteras como Educación, Salud y Seguridad, según informaron desde el sector.


Domingo, 20 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados