Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 15 de Noviembre de 2025

ANTONIO TARRAGO ROS

"Trabajo en un proyecto integral para hacer un guión sobre la vida de Arturo Frondizi"
La idea es grabar un cortometraje llamado “El Correntino”, con la vida de ese notable presidente nacido en Paso de los Libres, al que acá nadie le da pelota. Fue un gran progresista, se adelantó a su época. Entiendo que es una persona que merece salir del olvido, tanto por su inteligencia como por su honestidad. (Entrevista Diario Epoca)
¿En qué estás trabajando actualmente?
En un proyecto integral para hacer un guión sobre la vida de Arturo Frondizi (foto). La idea es grabar un cortometraje llamado “El Correntino”, con la vida de ese notable presidente nacido en Paso de los Libres, al que acá nadie le da pelota.

Fue un gran progresista, se adelantó a su época. Entiendo que es una persona que merece salir del olvido, tanto por su inteligencia como por su honestidad.

Lo hablé con Eliseo Álvarez, con quien ya hice varias obras para el Canal “A” y el proyecto está encaminado.

Además también escribí otras cuestiones relacionadas a las vivencias y oficios del campo. Siempre me mantengo en actividad, soy inquieto por naturaleza.

Biodata

Antonio Tarragó Ros nació el 18 de octubre de 1947 (tiene 69 años) en Curuzú Cuatiá, Corrientes. Autor, compositor e intérprete. Hijo único de Tarragó Ros y Elia Crispina Molina.

De pequeño pasó al cuidado de sus abuelos, Antonio y Florinda. Su abuela, desconfiada de la escuela pública, decidió enseñarle ella misma los rudimentos del saber a su propio gusto y convicción. Antonio creció sin cánones religiosos y sin compartir momentos con los niños de su edad. Tras la muerte de ellos vivió con amigos de su padre y familiares de su madre. Fue a la escuela, se ganó sus primeros sustentos como sodero y peón rural.

De adolescente viajó a Rosario a encontrarse con su padre y es ahí donde conoció la cultura chamamecera, tocando en su conjunto como acordeonista suplente y presentador.

A los 20 años se desvinculó profesionalmente de su papá y partió a Buenos Aires con su propio grupo musical. Así logró acceder al escenario mayor de Cosquín estrenando el chamamé en ese festival.
Tiene editados 49 discos. Entre sus temas más conocidos se encuentran “María va”, “Canción para Carito”, “Historias de la Argentina Secreta”, entre otros.

Es reconocido por su preocupación por el medio ambiente, habiendo llegado a desarrollar Fundación Naturaleza, una obra cultural, folclórica y ecológica con los más variados artistas del país.

También compuso música para algunas películas. En 1995 recibió un Premio Konex, diploma al Mérito como uno de las cinco mejores compositores de folclore de la década en Argentina. Recibió varios galardones de estamentos nacionales. Es hincha de Boca Juniors y nunca ocultó su ideología justicialista.


Domingo, 20 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados