Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 29 de Julio de 2025

PODRIA SANCIONARSE EN 2017

El STJ formalizó un presupuesto mayor al que se debatirá en la Legislatura
El máximo tribunal de la provincia aprobó ayer el anteproyecto por más de 2.500 millones de pesos para el funcionamiento del Poder Judicial. Este monto representa 670 millones de pesos más que lo asignado en la propuesta del Ejecutivo que mañana tomará estado parlamentario.

Finalmente el Superior Tribunal de Justicia formalizó ayer las proyecciones de las partidas que necesitará para el ejercicio 2017. Tal lo previsto, el Poder Judicial requerirá de unos 600 millones de pesos más de lo que actualmente se le asigna en el Presupuesto remitido por el Ejecutivo a la Legislatura.

Por Acuerdo Extraordinario Nº 7/16, los Ministros de la Corte Provincial aprobaron ayer el anteproyecto de presupuesto para el funcionamiento de la administración de Justicia. “El monto estimado por la Dirección General de Administración para 2017 es de 2.556.058.845 pesos y se basa en pautas definidas por las metas, objetivos y planes trazados, teniendo en cuenta las necesidades inmediatas del Poder Judicial y los indicadores macro-fiscales establecidos por el Mensaje de Elevación del Proyecto de Presupuesto 2017 de la Nación Argentina”, según expresa un comunicado del Superior Tribunal de Justicia.

Para los ejercicios financieros 2018 y 2019, se estima 3.284.660.138 pesos y 3.667.174.812 pesos, respectivamente. La distribución analítica de las partidas se realizan una vez aprobado el Presupuesto del Ejercicio 2017, según informaron desde la Corte Provincial.

Esto representa aproximadamente 670 millones de pesos menos de las partidas que fueron asignadas para la Justicia en el proyecto de Presupuesto 2017 que mañana tomará estado parlamentario en la Cámara de Diputados de la Provincia. La iniciativa prevé 1.884.991.341 pesos para la Justicia.

No obstante, vale aclarar que la situación es similar cada año. La Justicia prevé un presupuesto que la Provincia recorta siempre en casi unos 600 millones de pesos. Sin embargo, pese a ello, crecerá un 32 por ciento. Este año, en tanto, los recursos para dicho Poder aumentaron un 28,30 por ciento en comparación a 2015, cuando se desembolsó 1.109.324.174 de pesos.

Proyecto
El proyecto tomará estado parlamentario mañana en la Cámara baja. En principio, algunos legisladores habían expresado a este diario que podría sancionarse el próximo año y que no se descarta convocar a extraordinarias, ya que el periodo ordinario finaliza el 30 de noviembre.
“El miércoles el Presupuesto toma estado parlamentario pero no sería aprobado este año”, expresó al respecto el diputado de Encuentro por Corrientes (ECO), Marcelo Chaín.

Uno de los puntos que requerirá de un mayor análisis es la autorización de un empréstito que suma un total de 4 mil millones de pesos. La oposición aseguró que pondrá la lupa sobre este ítem.

“En tema puntual de empréstitos queremos conocer en detalle, queremos saber de qué banco, a qué tasa, porque aspiramos al desarrollo de Corrientes”, dijo el jefe de la bancada peronista en la Cámara de Diputados, José Mórtola. El legislador explicó que hasta el momento no tuvieron informe sobre el destino de los endeudamientos aprobados para el ejercicio 2016.

(Diario El Litoral)


Martes, 15 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados