Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 29 de Julio de 2025

Cáncer de mama:

Evalúan extender al resto del país estudios de alta calidad
Es un diagnóstico médico que utiliza tecnología de última generación y que ya se instrumenta en Corrientes, Chaco y Jujuy.
Un diagnóstico médico de alta calidad y con tecnología de última generación en tratamientos contra el cáncer de mama, que se aplica en Jujuy, Corrientes y Chaco, podría extenderse a otras provincias del país en caso de que el Ministerio de Salud de la Nación decida avanzar con una propuesta.
Se desarrolló una audiencia entre funcionarios del ministro de Salud de la Nación y los directores de Red Mamotest y Cegin de Jujuy. En este marco, se dio a conocer la estrategia integral que se busca implementar en el país para llegar a más mujeres con diagnóstico médico de alta calidad y salvar mayor cantidad de vidas mediante la detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino.

En la oportunidad, se informó a las autoridades nacionales que la Red de Telemamografía Mamotest y Cegin realizan 25.000 diagnósticos mamarios y 10.000 papanicolaou por año en provincias del norte argentino, apuntando a la detección precoz como el único método para la prevención del cáncer de mama y de cuello uterino.

Se propuso un plan integral para derrotar al cáncer de mama y cuello de útero, centrado en derribar las barreras que distancian a la mujer del diagnóstico precoz y en la necesidad urgente de incorporar más tecnología de última generación. Para alcanzar este objetivo, serán fundamentales la telemedicina y los nuevos métodos que reemplacen al papanicolaou.

“Les presentamos nuestro proyecto de trabajo con Fomin (BID) y los invitamos a participar. Se mostraron muy interesados y sorprendidos por el grado de desarrollo tecnológico y el actual impacto”, explicó Guillermo Pepe.

Tanto el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, como los demás funcionarios, ofrecieron apoyo institucional y propusieron incluir a ambas entidades en un plan en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación.

“Planificamos trabajar juntos para magnificar el impacto social, logrando que mujeres que actualmente están fuera del sistema de salud, puedan acceder a diagnóstico médico de alta calidad”, dijo Pepe, director de Mamotest.

La Red de Telemamografía realiza 25.000 diagnósticos mamarios al año en Chaco, Corrientes y Jujuy, lo que se traduce en un ahorro comunitario de casi 15 millones de pesos considerando los gastos que se evitan las pacientes al tener a su alcance equipamiento de última generación y especialistas.

Asimismo, con el diagnóstico precoz del cáncer de mama, las obras sociales y prepagas tienen un ahorro en tratamientos de alrededor de 30 millones de pesos.
Está planificado llevar este plan a toda la Argentina y más adelante a otros países de América Latina.


Sábado, 12 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados