Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 28 de Julio de 2025

PROVINCIA

DEFINIERON AGENDA DE ENCUENTROS: Trabajan en la declaración del chamamé como Patrimonio de la Humanidad
En el despacho del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, se realizó hoy a la mañana una primera reunión de trabajo con la ex directora nacional de patrimonio, Liliana Varela, quien brindará asesoramiento para la postulación del chamamé ante la UNESCO para su declaración como Patrimonio Intangible Cultural de la Humanidad.

Participaron del encuentro funcionarios de distintas áreas del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) que formarán parte de este proceso. Entre ellos, el director de Artes Escénica, de la Música y de Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, la directora de Patrimonio, Arq. Marisol Maciel y por parte del equipo técnico del organismo provincial: Laura Arruzazabala y Rosana Romero, además de la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación, Gabriela Basualdo, quien también acompañó la labor realizada para la postulación del chamamé como patrimonio del MERCOSUR, aun a la espera de su aprobación.

Durante esta primera instancia de diálogo se analizaron los pasos que deben darse para presentar la postulación, y con ese propósito, la primera decisión fue definir una serie de talleres en distintos puntos de la provincia que tendrán como propósito realizar un relevamiento exhaustivo sobre el género recurriendo a los aportes de sus principales representantes.

El 29 de noviembre tendrá lugar el primero de estos talleres en la localidad de Paso de los Libres; el 30 de noviembre será el turno de Mercedes, el 1 de diciembre se hará en Gobernador Virasoro, el 2 de diciembre en Mburucuyá y se cerrará esta ronda de consultas el 20 de diciembre en la ciudad de Corrientes.

“Fui convocada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación para colaborar en un proyecto colectivo que se está llevando adelante con el Instituto de Cultura de Corrientes, y me encontré con una provincia en donde han avanzado mucho en lo que hay que hacer para la postulación del chamamé ante la Unesco, ahora será cuestión de organizar mejor lo hecho hasta el momento”, resaltó Liliana Varela, quien asesoró y coordinó la presentación del tango y del fileteado porteño que consiguieron este reconocimiento internacional en 2009 y 2015 respectivamente.

Confirmó que la primera tarea por delante tiene que ver con un relevamiento provincial, “ya me mostraron donde van a hacer los talleres, se trata ahora de definir qué cosas hay que relevar en cada lugar. Tenemos que llegar a una definición del chamamé desde el aporte que puedan realizar los cantantes, los letristas, los estudiosos porque el chamamé, más allá de la teoría y los libros, trasciende lo musical y es algo indudablemente identitario. Parece que brotara en cada lugar de Corrientes”, expresó Varela.

Explicó igualmente que el desafío pasa por “reflejarlo en una planilla para que lo entiendan aquellos que lo van a leer”. “Tenemos que convencerlos que el chamamé tiene los méritos necesarios como para ser patrimonio de la humanidad. Por supuesto que los tiene, el tema pasa por cómo presentarlos, cumpliendo qué requisitos y con qué habilidad para que sea comprensible para aquel que no conoce y solamente vamos a cautivar a través de la música”, señaló.

Anticipó por último que esta presentación no será únicamente de Argentina, sino que involucrará a otros países donde también se vive a pleno el chamamé. “El trabajo va a ser intenso y complicado pero no imposible”, reconoció.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, destacó la importancia de contar con el asesoramiento de quien estuvo involucrada en la postulación del tango y el fileteado porteño. Anticipó, por último, que esta tarde se llevará a cabo una reunión con varios chamameceros que harán su respectivo aporte a este ambicioso proyecto.


Martes, 1 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados