Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

NO VARÍA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Uno de cada tres jóvenes no estudia ni trabaja en Corrientes
Casin Mirad es uno de los encargados del estudio de la Fundación Libertad que determinó que los índices de jóvenes de entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan no registraron variaciones en la región.
Un trabajo del Centro de Estudios Libertad indica que en nueve años el número de jóvenes que no estudia, ni trabaja, se mantiene en aproximadamente un 29 por ciento en Corrientes

La cantidad de “NiNi” en esta provincia, que tiene una de las mayores ofertas académicas de la zona, no ha variado en los últimos diez años, lo cual indica para el analista consultado por Sudamericana que “las políticas públicas en educación no tuvieron un impacto significativo”.

Un trabajo del Centro de Estudios Libertad indica que en nueve años el número de jóvenes que no estudia, ni trabaja, se mantiene en aproximadamente un 29 por ciento en Corrientes. De acuerdo con este informe, el Nordeste registra los peores indicadores del país, tal como lo confirmó Casin Mirad a Sudamericana.

“La década nini. Estudio sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan (2006-2015)”, es el documento que lleva la firma de Casin Mirad y Silvio Sosa Figueroa. El trabajo incluye a los jóvenes de entre 18 y 24 años de Argentina y hace foco en el Nordeste.

“Se define a los jóvenes a partir de los 18 años, teniendo en cuenta la obligatoriedad de la educación hasta el nivel secundario y la mayoría de edad legal, a partir de la cual se podría esperar que la persona tome su propia decisión sobre continuar con sus estudios o iniciar su actividad en el mundo laboral, tanto en relación de dependencia como en un emprendimiento propio”, expresa el documento. El trabajo consistió en un cruzamiento cuantitativo sobre la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, publicadas por el Indec.

“En Corrientes el indicador presenta una alta dispersión durante la década estudiada. Esto es parcialmente un efecto del tamaño reducido de la muestra que representa a la población joven de Corrientes. Sin embargo en términos generales podemos concluir que el indicador es mayor al promedio nacional, con una tendencia a mantenerse estable, es decir no aumenta ni tampoco disminuye. Los valores porcentuales de la provincia de Corrientes tienen piso cerca del 20 por ciento en los años 2007, 2008, 2012 y 2013 y picos cerca del 30 por ciento en 2006, 2010, 2011 y 2015. Vemos en esta provincia el efecto claro de la crisis de 2008-2009 incidiendo negativamente al indicador, recuperándose en años posteriores”, indica el informe.

“En Chaco vemos los peores indicadores de población ‘nini’ del Nordeste. El piso de población joven que no estudia ni trabaja lo vemos al principio de la serie, en 2006, en 30 por ciento. La tendencia es clara en los años posteriores: el indicador empeora año tras año”, sostienen desde el Centro de Estudios Libertad.

En Misiones las variaciones son constantes. “La información no es suficiente para indicar una tendencia de cambio del indicador. Podría mostrar un estancamiento en el indicador con un valor cercano al promedio nacional de alrededor del 23 por ciento”, expresa.

“La provincia de Formosa presenta una tendencia muy distinta a la del resto. Formosa inicia la década estudiada en valores altos en relación al promedio nacional con un 33 por ciento y 34 por ciento en 2006 y 2007”, marcan. “Sin embargo al analizar la serie de datos indica una clara tendencia a la baja del indicador, cerrando con 25 por ciento y 19 por ciento en 2014 y 2015”, señala el informe.

“No se aprecian variaciones del indicador relacionadas con los programas de gobierno diseñados para solucionar la temática de estudio y trabajo joven. Se puede concluir que el problema de los jóvenes nini es estructural de la economía del país y que los mecanismos que se intentaron hasta el momento no fueron útiles para solucionar la problemática”, expresan. “La región Nordeste presenta en general valores peores a la media nacional”, concluye el trabajo.


Domingo, 23 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados