Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

JORNADA NACIONAL DE PROTESTA

Bancarios de Corrientes ratifican paro total para el 28
Cumplieron ayer con el segundo día de retención de servicios y hoy la atención volverá a la normalidad en los bancos. Reclaman reabrir la negociación salarial por la inflación y en contra del impuesto a las ganancias, entre otros puntos.
La Asociación Bancaria de Corrientes, que lidera Juan Lescano, anunció ayer que se mantiene firme el paro nacional para el viernes 28, en el marco del reclamo para que reabra la negociación salarial en todos los bancos públicos y privados del país.

En la ciudad de Corrientes, los bancarios realizaron ayer asambleas y retención de servicios y se movilizaron. Cumplieron el segundo y último día de paro de tres horas de esta semana, de 8.30 a 11.30, momento en el que no hubo atención al público, con una alta adhesión en todas las sucursales de los bancos.

En un comunicado de prensa, Lescano informó que la conducción de la seccional Corrientes de la Asociación Bancaria recorrió las sucursales y culminó en el Centro de Pagos del Banco de Corrientes, ubicado en la avenida Teniente Ibáñez 1820.

El comunicado consignó que el sector reclama “la inmediata reapertura de las paritarias, derogación del impuesto al salario, el cese de cualquier despido sin causa justa, la suspensión de las disposiciones desregulatorias del Banco Central y las acciones de desbancarización de la actividad financiera”.

“Se adhirió un importante número de trabajadores, de acuerdo con la información que nos suministraron los delegados gremiales. El martes realizamos asambleas con cese de actividades, mientras que este miércoles, junto a compañeros de la comisión interna del Banco Nación y de otras entidades, también nos movilizamos”.

Lescano enfatizó que “si no tenemos respuestas del Ministerio de Trabajo de la Nación a nuestros pedidos, el viernes 28 de octubre realizaremos un paro total de actividades en todo el país. Sabemos que se trata de una medida fuerte pero nuestro reclamo es legítimo y venimos luchando desde hace tiempo sin soluciones.

De todas maneras, tenemos confianza en que seremos convocados en los próximos días para dialogar”.

Ganancias

En tanto, en declaraciones a radio Binaria, Lescano precisó que unos 20.000 empleados bancarios de todo el país se sumaron a la lista de los que este año pagan impuesto a las ganancias. “En 2016, son 20.000 empleados bancarios más que pasaron a pagar ese impuesto al trabajo”, señaló el dirigente al justificar un extenso petitorio ante el Gobierno nacional. “Nosotros consideramos que la Nación tiene que reabrir urgente las negociaciones por el salario de los empleados bancarios perdió entre 15 y 20 puntos porcentuales en lo que va del año porque la inflación supera el 40 por ciento y el incremento que tuvimos será del 33 por ciento a fin de año”, aclaró Lescano


Jueves, 20 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados