Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

INFORME

Corriemtes: aumentó un 67 por ciento el número de causas por narcotráfico
En 2015 se dio curso a 417 expedientes, mientras que en 2012 fueron 249. Sin embargo la jurisdicción tiene una de las tasas más bajas de la región. Los datos son en base a un informe de la Procuración General.

Durante el año pasado en la provincia de Corrientes se iniciaron 417 causas penales federales por delitos relacionados con el narcotráfico. Según un informe publicado días atrás por la Procuración de Narcocriminalidad (Procunar), la jurisdicción experimentó un incremento del 67 por ciento con respecto al número de expedientes por los mismos ilícitos registrados en 2012. En total, los tres fiscalías y juzgados federales de primera instancia en funciones en Corrientes (dos están en Capital y el otro en Paso de los Libres) produjeron -en 2015- 875 causas, de las cuales el 48 por ciento fue por infracción a la ley nacional de Estupefacientes (23.737) o al artículo 866 del Código Aduanero (contrabando de estupefaciente). Resulta interesante para considerar la suba en la cantidad de casos que llegaron a ser judicialización, la comparación con el año 2013 ya que la totalidad de causas es casi la misma: 876. Sin embargo en ese período las investigaciones por delitos vinculados a tenencia y venta de drogas fueron 342, lo que representa un 39%. Pese al aumento, en comparación con otras provincias de la región, como Misiones, Chaco y Formosa (estas últimas dos promulgaron el año pasado respectivas leyes de desfederalización parcial de los delitos por droga), en relación entre número de causas y cantidad de población, la provincia sigue estando por debajo de las demás. La tasa en Corrientes de 42 causas cada 100.000 habitantes mientras que en Formosa es 94; en Chaco 58 y en Misiones 60. La provincia sólo supera a Entre Ríos (31 cada 100 mil). El estudio estadístico del Procunar (dependiente de la Procuración General de la Nación) puntualizó que el incremento interanual (2014-2015) fue del 2 por ciento. La cifra es similar a la de la mayoría de las otras provincias argentinas, excepto Buenos Aires, que creció un 31 por ciento; Santa Fe que aumentó un 11 por ciento y Mendoza que trepó a un 9 por ciento. El resto oscilaron entre el 4 y 0.5 por ciento en el crecimiento de causas penales federales por estupefacientes. Del total de causas iniciadas en la jurisdicción, Corrientes durante el 2015, 301 (el 72%) tuvieron su origen en uno de los dos juzgados federales de la Capital mientras que los 116 restantes (el 28%) en el de Paso de los Libres. El 87 por ciento de la totalidad de expedientes es por infracción al artículo 5 de la ley de estupefaciente (comercialización, tenencia para comercialización, almacenamiento, transporte de drogas o de su materia prima).
(Diario Norte)


Miércoles, 19 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados