Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

LA INICIATIVA PASA HOY A PRENSA

Semanas de definiciones para tratar el proyecto de cambios en la Constitución
Para el hombre de confianza del Gobernador, Carlos Vignolo, el 26 de octubre es el día D para debatir la propuesta del oficialismo.“Si no se avanza es por una cuestión electoral”, dijo el Ministro. Aún resta la postura orgánica de dos partidos con representación legislativa.

El 26 es el día D de la reforma”, dijo el ministro secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo. Uno de los gestores del proyecto de modificación de la Carta Magna Provincial señaló que si no avanza, será por razones electoralistas. La iniciativa llegará hoy a Prensa de la Cámara de Diputados y estará en condiciones de avanzar al recinto la próxima semana.

“Ahí se va a expresar cuál es la voluntad política que existe, lo demás es cuento”, expresó el funcionario provincial a radio Dos. “En siete días se creó el mundo, hay tiempo más que suficiente para acordar, la política da la oportunidad o quita la oportunidad. Si no se avanza es por una cuestión electoral, son tiempos más sensibles”, manifestó.

Vignolo se había reunido recientemente con el intendente de Capital, Fabián Ríos. El jefe comunal había desestimado haber conversado la posibilidad de dar impulso al expediente pero le comunicó que están de acuerdo en la unificación de mandatos provincial y nacional.

Precisamente este fue el tema central que consideró el senador provincial Noel Breard para agilizar el consenso entre oficialismo y la oposición. Por el momento, la propuesta del oficialismo se mantiene latente mientras se tejen o deshilan los acuerdos entre los pasillos de la Legislatura.

Por ahora, Encuentro por Corrientes (ECO) cuenta con 16 voluntades. Necesita cuatro más para que el expediente obtenga media sanción y sea tratado en el Senado para llamar a la Convención Constituyente. Para Vignolo el debate parlamentario debería resolverse el próximo miércoles.
Sin embargo, aún no están garantizadas las condiciones. Desde el Panu, que tienen tres legisladores, informaron que se definirá orgánicamente a mediados de la próxima semana. “Llama la atención el apuro en el oficialismo”, dijo el diputado provincial naranja Oscar “Chino” García.

Si la definición del sello naranja se demora, el tratamiento del proyecto podría dilatarse. Esto considerando que el peronismo tomará una postura a fines de noviembre, en su congreso partidario. El mandato hasta ahora a los legisladores justicialistas es no pronunciarse en torno a la iniciativa hasta tanto haya definición orgánica.

De hecho, la única representante del peronismo en la comisión de Asuntos Constitucionales, María Giraud, no firmó despacho de comisión y no emitió opinión respecto de la reforma. La agenda era otra, según había expresado la legisladora.

Por otra parte, el Partido Autonomista, dio instrucción a su legislador, Raúl Alfonzo, de no acompañar la propuesta del oficialismo. Consideran innecesario dar estos pasos.

“La reelección es la forma que tiene el justicialismo de desvirtuar la reforma porque hay cuestiones puntuales muy cercanas. La unificación de mandatos es necesaria”, expresó ayer a radio Dos la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Laura Vischi.

Con respecto a la unificación de mandatos, el proyecto que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados establece que “en esta labor de conciliar las posturas tendientes a la unificación con los mandatos nacionales y de las demás provincias, la medida de transición que se propone es que el período del Poder Ejecutivo provincial y de los ejecutivos municipales sea de dos años por única vez en las próximas elecciones del año 2017, lo que permitiría en el turno electoral de 2019 elegir Gobernador y Vicegobernador, e Intendentes y Viceintendentes en el mismo año de la elección del Presidente de la Nación”.

“La finalidad así apuntada está vista como una necesidad para lograr una mayor coordinación a la vez que aventaría las confusiones que generan en la ciudadanía los numerosos turnos electorales”, expresa el expediente. Y prosigue: “Con esto solucionaríamos una situación que vive la provincia de Corrientes junto con la provincia de Santiago del Estero producto de intervenciones federales que colocaron a la provincia de Corrientes en una actitud de ‘Robinson Crusoe’ electoral, necesitando entrar a la normalidad que precedentemente expusiéramos”.

(El Litoral)


Miércoles, 19 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados