Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 10 de Noviembre de 2025

CORRIENTES

El ministro Garavano vuelve a Corrientes para firmar convenios
El titular de la cartera de Justicia además presentará junto al gobernador Colombi el proyecto de reforma del Código Procesal Penal en Casa de Gobierno. Con la Facultad de Derecho de la UNNE rubricará acuerdos sobre formación docente y mediación.

Nue­va­men­te el mi­nis­tro de Jus­ti­cia y De­re­chos Hu­ma­nos de la Na­ción, Ger­mán Ga­ra­va­no, vi­si­ta­rá la pro­vin­cia pa­ra fir­mar im­por­tan­tes con­ve­nios con la Fa­cul­tad de De­re­cho, Cien­cias So­cia­les y Po­lí­ti­cas de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE). Ade­más tie­ne pre­vis­to un en­cuen­tro con el go­ber­na­dor Ri­car­do Co­lom­bi, quien lo acom­pa­ña­ra en la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to de re­for­ma del Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal de la Na­ción a las 10 en el Sa­lón Ama­ri­llo de la Ca­sa de Go­bier­no.

La de­ca­na de la Fa­cul­tad de De­re­cho, Ve­ró­ni­ca To­rres de Bre­ard, in­di­có que “se tra­ta de pro­gra­mas de apo­yo a las fa­cul­ta­des en el nue­vo pa­ra­dig­ma de en­se­ñan­za del De­re­cho. En­tre ellos ha­brá ca­pa­ci­ta­cio­nes pa­ra do­cen­tes a car­go de pro­fe­so­res es­pa­ño­les y de otras uni­ver­si­da­des ar­gen­ti­nas”, de­ta­lló en diá­lo­go con épo­ca.

En el edi­fi­cio his­tó­ri­co ubi­ca­do por ca­lle Sal­ta 459 se pre­sen­ta­rá ade­más ofi­cial­men­te a la ca­sa de al­tos es­tu­dios co­mo se­de del Cen­tro de Me­dia­ción Co­mu­ni­ta­ria. “Nues­tro rol de ca­pa­ci­ta­ción se ex­ten­de­rá más allá de los abo­ga­dos, y allí nues­tros pro­fe­so­res y alum­nos ten­drán un pa­pel cla­ve, apun­tan­do a re­sol­ver con­flic­tos, po­nien­do a dis­po­si­ción es­te es­pa­cio des­de ca­da ám­bi­to que nos con­vo­quen”, des­ta­có.

En tan­to las au­to­ri­da­des apro­ve­cha­rán la opor­tu­ni­dad pa­ra co­men­tar­le acer­ca del nue­vo plan de es­tu­dios de la Fa­cul­tad que “tie­ne eje en la re­so­lu­ción al­ter­na­ti­va de con­flic­tos y el rol de ar­bi­tra­je”, pun­tua­li­zó la de­ca­na.
To­rres de Bre­ard des­ta­có la vi­si­ta del fun­cio­na­rio na­cio­nal: “Nos sen­ti­mos muy res­pal­da­dos con es­tos acuer­dos de tra­ba­jo, es muy im­por­tan­te su pre­sen­cia”. El 12 de ma­yo en la mis­ma ins­ti­tu­ción Ga­ra­va­no ha­bía efec­tua­do la pre­sen­ta­ción de los ob­je­ti­vos y ejes del Plan Jus­ti­cia 2020.

“El Mi­nis­tro tie­ne una mi­ra­da muy cla­ra res­pec­to a la for­ma­ción, cuan­do nos reu­ni­mos to­dos los de­ca­nos de las fa­cul­ta­des de De­re­cho del pa­ís que­dó en evi­den­cia la vi­sión y el nue­vo pa­ra­dig­ma an­te lo que de­man­da la ciu­da­da­ní­a, y coin­ci­di­mos en que cons­truir una me­jor Jus­ti­cia de­be em­pe­zar en la for­ma­ción de los fu­tu­ros abo­ga­dos”, re­sal­tó To­rres.

El 12 de ma­yo pa­sa­do Ga­ra­va­no ya ha­bía es­ta­do en Co­rrien­tes don­de ex­pu­so acer­ca del plan Jus­ti­cia 2020. “Hay que rom­per con ese cír­cu­lo vi­cio­so en el que la gen­te no cree en la Jus­ti­cia por no ser in­de­pen­dien­te. Se de­ben dar so­lu­cio­nes en te­mas de in­se­gu­ri­dad, en­fren­tan­do la tra­ta de per­so­nas, re­sol­vien­do con­flic­tos. Si no cam­bia­mos siem­pre exis­ti­rán sos­pe­chas”, ase­gu­ró en aque­lla opor­tu­ni­dad. En ese con­tex­to ha­bló de los ob­je­ti­vos que se plan­tea la ges­tión del pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri y en los que la Jus­ti­cia tie­ne un rol cla­ve: re­du­cir la po­bre­za, com­ba­tir el nar­co­trá­fi­co y unir a los ar­gen­ti­nos.

El in­te­gran­te del Ga­bi­ne­te na­cio­nal hi­zo hin­ca­pié en la ne­ce­si­dad de mo­der­ni­dad en el len­gua­je ju­di­cial y ha­bló de la me­to­do­lo­gía de im­ple­men­ta­ción. “Se­rá a tra­vés de pro­yec­tos de ley del Eje­cu­ti­vo, los múl­ti­ples pro­gra­mas del Mi­nis­te­rio de Jus­ti­cia y ayu­da­re­mos a las ini­cia­ti­vas pro­vin­cia­les que va­yan en lí­nea con Jus­ti­cia 2020”.

El 30 de sep­tiem­bre fue el pro­cu­ra­dor del Te­so­ro de la Na­ción, Car­los Bal­bín, quien fir­mó con au­to­ri­da­des de la mis­ma fa­cul­tad un con­ve­nio de prác­ti­ca pro­fe­sio­nal pa­ra el se­gui­mien­to de ex­pe­dien­tes de la re­gión por par­te de alum­nos.

Por otro la­do re­cien­te­men­te el pre­si­den­te del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ), Gui­ller­mo Sem­han y el fis­cal ge­ne­ral del Po­der Ju­di­cial, Cé­sar So­te­lo tam­bién sus­cri­bie­ron el con­ve­nio de “Sis­te­ma In­ter­ju­ris­dic­cio­nal de Da­tos Abier­tos” con la car­te­ra que en­ca­be­za Ga­ra­va­no.

De es­ta ma­ne­ra el Mi­nis­te­rio Pú­bli­co de Co­rrien­tes ob­ten­drá nue­vos be­ne­fi­cios en la nue­va fa­se del plan de La­bo­ra­to­rios Re­gio­na­les Fo­ren­ses.

Código Procesal Penal

El 6 de oc­tu­bre pa­sa­do el mi­nis­tro de Jus­ti­cia y De­re­chos Hu­ma­nos, Ger­mán Ga­ra­va­no, ex­pli­có los re­to­ques al Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal de la Na­ción apro­ba­do por el Con­gre­so du­ran­te el kirch­ne­ris­mo y sus­pen­di­do en su apli­ca­ción por la ges­tión de Cam­bie­mos. Las mo­di­fi­ca­cio­nes man­tie­nen el sis­te­ma acu­sa­to­rio pe­ro in­clu­yen no­ve­da­des co­mo la po­si­bi­li­dad de en­car­ce­lar di­rec­ta­men­te a un con­de­na­do ape­nas se co­noz­ca la sen­ten­cia del Tri­bu­nal Oral y no es­pe­rar la con­fir­ma­ción de la mis­ma por la Cá­ma­ra de Ca­sa­ción, co­mo ocu­rre aho­ra. En es­ta opor­tu­ni­dad acom­pa­ña­do por el go­ber­na­dor de Co­rrien­tes, Ri­car­do Co­lom­bi, el mi­nis­tro de Jus­ti­cia de la Pro­vin­cia, Jor­ge “Pi­li” Quin­ta­na, in­te­gran­tes del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ) y de­más au­to­ri­da­des pre­sen­ta­rá di­chas mo­di­fi­ca­cio­nes en la Ca­sa de Go­bier­no. El ac­to que tie­ne pre­vis­to co­men­zar a las 10 se de­sa­rro­lla­rá en el Sa­lón Ama­ri­llo. En la opor­tu­ni­dad Ga­ra­va­no, cu­yo pro­yec­to es­tá in­clui­do en el plan “Jus­ti­cia 2020”, va enu­me­rar las cau­sa­les en las que exis­te pe­li­gro de fu­ga o en­tor­pe­ci­mien­to de la in­ves­ti­ga­ción pa­ra po­ner­les un lí­mi­te cla­ro a las ex­car­ce­la­cio­nes. La pro­pues­ta gu­ber­na­men­tal in­clu­so cam­bia el nom­bre del có­di­go que re­gu­la có­mo se lle­van ade­lan­te los jui­cios pe­na­les, que pa­sa­rá a lla­mar­se “Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal Fe­de­ral”. “Nues­tra fa­cul­tad apor­tó pro­fe­so­res que co­la­bo­ra­ron con la co­mi­sión de ela­bo­ra­ción del pro­yec­to”, re­mar­có la de­ca­na, To­rres de Bre­ard.

El 6 de oc­tu­bre pa­sa­do el mi­nis­tro de Jus­ti­cia y De­re­chos Hu­ma­nos, Ger­mán Ga­ra­va­no, ex­pli­có los re­to­ques al Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal de la Na­ción apro­ba­do por el Con­gre­so du­ran­te el kirch­ne­ris­mo y sus­pen­di­do en su apli­ca­ción por la ges­tión de Cam­bie­mos. Las mo­di­fi­ca­cio­nes man­tie­nen el sis­te­ma acu­sa­to­rio pe­ro in­clu­yen no­ve­da­des co­mo la po­si­bi­li­dad de en­car­ce­lar di­rec­ta­men­te a un con­de­na­do ape­nas se co­noz­ca la sen­ten­cia del Tri­bu­nal Oral y no es­pe­rar la con­fir­ma­ción de la mis­ma por la Cá­ma­ra de Ca­sa­ción, co­mo ocu­rre aho­ra.

En es­ta opor­tu­ni­dad acom­pa­ña­do por el go­ber­na­dor de Co­rrien­tes, Ri­car­do Co­lom­bi, el mi­nis­tro de Jus­ti­cia de la Pro­vin­cia, Jor­ge “Pi­li” Quin­ta­na, in­te­gran­tes del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ) y de­más au­to­ri­da­des pre­sen­ta­rá di­chas mo­di­fi­ca­cio­nes en la Ca­sa de Go­bier­no.
El ac­to que tie­ne pre­vis­to co­men­zar a las 10 se de­sa­rro­lla­rá en el Sa­lón Ama­ri­llo. En la opor­tu­ni­dad Ga­ra­va­no, cu­yo pro­yec­to es­tá in­clui­do en el plan “Jus­ti­cia 2020”, va enu­me­rar las cau­sa­les en las que exis­te pe­li­gro de fu­ga o en­tor­pe­ci­mien­to de la in­ves­ti­ga­ción pa­ra po­ner­les un lí­mi­te cla­ro a las ex­car­ce­la­cio­nes.

La pro­pues­ta gu­ber­na­men­tal in­clu­so cam­bia el nom­bre del có­di­go que re­gu­la có­mo se lle­van ade­lan­te los jui­cios pe­na­les, que pa­sa­rá a lla­mar­se “Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal Fe­de­ral”.

“Nues­tra fa­cul­tad apor­tó pro­fe­so­res que co­la­bo­ra­ron con la co­mi­sión de ela­bo­ra­ción del pro­yec­to”, re­mar­có la de­ca­na, To­rres de Bre­ard.

(Diario Epoca)


Martes, 18 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados