Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

CAMBIOS A LA NORMATIVA

Nación y Provincias discuten pautas fiscales en torno al endeudamiento y el déficit
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, participó de una reunión del Comité del Consejo de Responsabilidad donde se definen los cambios a la normativa. La Provincia impulsa pautas y metas conjuntas de reducción de déficit y prioridad a las inversiones en infraestructura para la toma de endeudamiento.
“Corrientes tiene equilibrio, pero necesitamos que haya un compromiso integral de Nación y Provincias en este tema para poder crecer en conjunto”, señaló el funcionario. También se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y abordaron cuestiones vinculadas al financiamiento educativo.

Sobre el final de la semana, los Ministros de Hacienda de las Provincias se reunieron con funcionarios nacionales en ámbito del Comité del Consejo de Responsabilidad Fiscal, para avanzar con el análisis de las modificaciones a la Ley Nº 25.917 por la que se estableció el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. La discusión central pasa por la definición de parámetros en torno a la resolución del déficit tanto de la jurisdicción nacional como las provincias, así como también respecto al destino del endeudamiento.

“Avanzamos en el debate y se resolvió un cuarto intermedio hasta el lunes 17, fecha en que volveremos a poner sobre la mesa los puntos a analizar; el objetivo es llegar a una propuesta unificada por Nación y Provincias a fines del mes de octubre”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres tras el encuentro del que participaron los pares que integran el Comité, el secretario de Hacienda de la Nación, Gustavo Marconato, y la subsecretaria de Coordinación Provincial, Nora Fraccaroli.

Según señaló el funcionario, además de otros puntos, los temas centrales a definir tienen que ver con las metas de disminución del déficit fiscal, tanto para Nación como las Provincias, y la posibilidad de acotar o no el destino del endeudamiento al que pudieran acceder ambas jurisdicciones.

“En el caso del déficit fiscal, sabemos que Corrientes ha hecho los deberes y ha logrado el equilibrio, con lo cual la tarea es continuar con las inversiones sin comprometer esta situación; pero es necesario establecer pautas claras y comunes a todas las provincias e incluso Nación, para que la situación macro se estabilice y podamos crecer en conjunto”, apuntó Vaz Torres.

“Si no resuelven todas las provincias su situación deficitaria, las jurisdicciones que hacen los deberes se ven perjudicadas porque los recursos nacionales se destinan a atender esos desequilibrios, en detrimento de obras o programas de fomento al desarrollo”, consideró el Ministro y agregó: “Nación ha hecho también un compromiso de reducción del déficit fiscal, pero sería bueno que esté plasmado en una norma para evitar el tremendo desbarajuste que provocó el anterior Gobierno Nacional”.

Por otra parte, con relación al endeudamiento o toma de créditos, las posturas que se discuten tiene que ver con la posibilidad de que el destino de los mismos sea discrecional, o bien que puedan establecerse ciertos parámetros generales.

“La posición de Corrientes en este sentido es muy clara y la ha sostenido el gobernador Ricardo Colombi hace años: la prioridad en el destino de los fondos que se obtengan debe ser la inversión en infraestructura”, aseguró Vaz Torres.

“Entendemos la situación de algunas provincias, pero es importante que establezcamos ciertas pautas para evitar que la toma de deuda sea totalmente destinada a gastos corrientes o cubrir ese déficit”, consideró el Ministro.

La próxima reunión del Comité está prevista para este lunes y posteriormente se convocará al Plenario para debatir la propuesta global que buscará ser consensuada entre las Provincias y la Nación.

FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

El encuentro por la situación fiscal dio lugar una reunión que se desarrolló posteriormente, en la que los Ministros de Hacienda varias provincias, entre ellas Corrientes, participó junto al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y los secretarios de Provincias, Alejandro Caldarelli, y de Interior, Sebastián García de Luca, ambos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

“Las Provincias tenemos una alta componente de la inversión salarial en el gasto total, y dentro de la nómina, el sector educativo tiene una participación muy fuerte; con lo cual analizamos con el Ministro varias cuestiones vinculadas al financiamiento del sector sobre las que necesitamos tener precisiones y acordar”, señaló Vaz Torres.



Lunes, 17 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados