Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

CAMBIOS A LA NORMATIVA

Nación y Provincias discuten pautas fiscales en torno al endeudamiento y el déficit
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, participó de una reunión del Comité del Consejo de Responsabilidad donde se definen los cambios a la normativa. La Provincia impulsa pautas y metas conjuntas de reducción de déficit y prioridad a las inversiones en infraestructura para la toma de endeudamiento.
“Corrientes tiene equilibrio, pero necesitamos que haya un compromiso integral de Nación y Provincias en este tema para poder crecer en conjunto”, señaló el funcionario. También se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y abordaron cuestiones vinculadas al financiamiento educativo.

Sobre el final de la semana, los Ministros de Hacienda de las Provincias se reunieron con funcionarios nacionales en ámbito del Comité del Consejo de Responsabilidad Fiscal, para avanzar con el análisis de las modificaciones a la Ley Nº 25.917 por la que se estableció el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. La discusión central pasa por la definición de parámetros en torno a la resolución del déficit tanto de la jurisdicción nacional como las provincias, así como también respecto al destino del endeudamiento.

“Avanzamos en el debate y se resolvió un cuarto intermedio hasta el lunes 17, fecha en que volveremos a poner sobre la mesa los puntos a analizar; el objetivo es llegar a una propuesta unificada por Nación y Provincias a fines del mes de octubre”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres tras el encuentro del que participaron los pares que integran el Comité, el secretario de Hacienda de la Nación, Gustavo Marconato, y la subsecretaria de Coordinación Provincial, Nora Fraccaroli.

Según señaló el funcionario, además de otros puntos, los temas centrales a definir tienen que ver con las metas de disminución del déficit fiscal, tanto para Nación como las Provincias, y la posibilidad de acotar o no el destino del endeudamiento al que pudieran acceder ambas jurisdicciones.

“En el caso del déficit fiscal, sabemos que Corrientes ha hecho los deberes y ha logrado el equilibrio, con lo cual la tarea es continuar con las inversiones sin comprometer esta situación; pero es necesario establecer pautas claras y comunes a todas las provincias e incluso Nación, para que la situación macro se estabilice y podamos crecer en conjunto”, apuntó Vaz Torres.

“Si no resuelven todas las provincias su situación deficitaria, las jurisdicciones que hacen los deberes se ven perjudicadas porque los recursos nacionales se destinan a atender esos desequilibrios, en detrimento de obras o programas de fomento al desarrollo”, consideró el Ministro y agregó: “Nación ha hecho también un compromiso de reducción del déficit fiscal, pero sería bueno que esté plasmado en una norma para evitar el tremendo desbarajuste que provocó el anterior Gobierno Nacional”.

Por otra parte, con relación al endeudamiento o toma de créditos, las posturas que se discuten tiene que ver con la posibilidad de que el destino de los mismos sea discrecional, o bien que puedan establecerse ciertos parámetros generales.

“La posición de Corrientes en este sentido es muy clara y la ha sostenido el gobernador Ricardo Colombi hace años: la prioridad en el destino de los fondos que se obtengan debe ser la inversión en infraestructura”, aseguró Vaz Torres.

“Entendemos la situación de algunas provincias, pero es importante que establezcamos ciertas pautas para evitar que la toma de deuda sea totalmente destinada a gastos corrientes o cubrir ese déficit”, consideró el Ministro.

La próxima reunión del Comité está prevista para este lunes y posteriormente se convocará al Plenario para debatir la propuesta global que buscará ser consensuada entre las Provincias y la Nación.

FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

El encuentro por la situación fiscal dio lugar una reunión que se desarrolló posteriormente, en la que los Ministros de Hacienda varias provincias, entre ellas Corrientes, participó junto al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y los secretarios de Provincias, Alejandro Caldarelli, y de Interior, Sebastián García de Luca, ambos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

“Las Provincias tenemos una alta componente de la inversión salarial en el gasto total, y dentro de la nómina, el sector educativo tiene una participación muy fuerte; con lo cual analizamos con el Ministro varias cuestiones vinculadas al financiamiento del sector sobre las que necesitamos tener precisiones y acordar”, señaló Vaz Torres.



Lunes, 17 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados