Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

ADECUAR CIRCUITOS ELECTORALES

Sánchez Mariño solicitó aplicar cambios a la Ley Electoral Provincial
El presidente de la Junta Electoral habló de la necesidad de adecuar circuitos electorales, por la creación de nuevas comunas, y recordó que desde 2013 existe un proyecto para modificar la norma que regula las elecciones en Corrientes.
Es­ta se­ma­na la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos dio me­dia san­ción al pro­yec­to de cre­a­ción del Mu­ni­ci­pio Ce­ci­lio Eche­va­rría den­tro del de­par­ta­men­to de La­va­lle. El blo­que del Fren­te pa­ra la Vic­to­ria (FPV) se ne­gó acom­pa­ñar, en­tre otras ra­zo­nes, por la ine­xis­ten­cia de la mo­di­fi­ca­ción de los cir­cui­tos elec­to­ra­les y el cer­ce­na­mien­to del más del 70% de su su­per­fi­cie a otro mu­ni­ci­pio (Cruz de los Mi­la­gros), ge­ne­ran­do “vi­cios de in­cons­ti­tu­cio­na­li­dad”.

En ese con­tex­to, el pre­si­den­te de la Jun­ta Elec­to­ral de la Pro­vin­cia, Gus­ta­vo Sán­chez Ma­ri­ño, se re­fi­rió a la ne­ce­si­dad de en­cau­zar es­tas si­tua­cio­nes a tra­vés de la mo­di­fi­ca­ción de la Ley Elec­to­ral Pro­vin­cial (Nº3.942) y re­cor­dó que exis­te un pro­yec­to al res­pec­to en­tre­ga­do a le­gis­la­do­res pa­ra su aná­li­sis.
Du­ran­te la úl­ti­ma se­sión de la Cá­ma­ra ba­ja el di­pu­ta­do pro­vin­cial, Er­nes­to Meix­ner, ejem­pli­fi­có de mo­do sen­ci­llo su ob­je­ción a la mu­ni­ci­pa­li­za­ción: “Es­ta­mos ha­cien­do que ciu­da­da­nos de un te­rri­to­rio vo­ten por las au­to­ri­da­des de otro te­rri­to­rio, es có­mo si los ha­bi­tan­tes de Co­rrien­tes eli­gié­ra­mos el Go­ber­na­dor de Cha­co o que los ar­gen­ti­nos eli­ja­mos el Pre­si­den­te de Pa­ra­guay”, se­ña­ló.

“Jun­to a mis co­la­bo­ra­do­res re­dac­ta­mos un pro­yec­to de Re­for­ma de la ley elec­to­ral pro­vin­cial pa­ra ade­cuar­la a la re­a­li­dad ac­tual. Con­tem­pla la cre­a­ción de ins­ti­tu­cio­nes al­re­de­dor de es­tas nue­vas co­mu­nas, en­tre ellas la Di­rec­ción Pro­vin­cial de Car­to­gra­fía que de­be­rá a me­di­da que se van cre­an­do nue­vas co­mu­nas eje­cu­tar la mo­di­fi­ca­ción de cir­cui­tos elec­to­ra­les”, de­ta­lló San­chez Ma­ri­ño.

El Juez re­cor­dó que du­ran­te el pe­rí­o­do elec­to­ral de 2013 “hu­bo pro­ble­mas se­rios con las co­mu­nas cre­a­das San Isi­dro, Co­lo­nia Pan­do y Tres de Abril por lo que se de­bió ju­di­cia­li­zar la cues­tión” al ha­ber cons­ta­ta­do la im­po­si­bi­li­dad fác­ti­ca y ju­rí­di­ca de lle­var ade­lan­te los co­mi­cios se­gún re­la­ta­ron en aquel mo­men­to los miem­bros de la jun­ta.

La cla­si­fi­ca­ción de los elec­to­res “no con­sis­te sim­ple­men­te en de­sa­gre­gar del pa­drón del cir­cui­to cu­yos vo­tos se com­pu­tan pa­ra de­ter­mi­na­dos mu­ni­ci­pios y que pa­sa­rán a los nue­vos, si­no que re­quie­re de un cen­so y de la de­mar­ca­ción ca­tas­tral”, ha­bí­an ar­gu­men­ta­do.

“El pro­ce­di­mien­to en es­tos ca­sos re­quie­re acu­dir an­te la Cá­ma­ra Elec­to­ral Na­cio­nal pre­sen­tar la ley de cre­a­ción de la nue­va co­mu­na, con el pa­drón, la car­to­gra­fí­a, au­to­ri­zar y ofi­cia­li­zar los cir­cui­tos de las mis­mas”, ex­pli­có a épo­ca Sán­chez Ma­ri­ño.

“La Cá­ma­ra Na­cio­nal y el Juz­ga­do Fe­de­ral con com­pe­ten­cia elec­to­ral lle­van mu­cho tiem­po pa­ra otor­gar esa au­to­ri­za­ción. Cuan­do lle­gó el mo­men­to de vo­tar y ele­gir sus in­ten­den­tes -­en tres localidades-­ nos en­con­tra­mos que no te­ní­an mo­di­fi­ca­dos los cir­cui­tos, se ju­di­cia­li­zó y la jun­ta elec­to­ral dic­tó un fa­llo atri­bu­yen­do cier­tos cir­cui­tos pa­ra las nue­vas co­mu­nas”, se­ña­ló Ma­ri­ño.
“La me­di­da fue ape­la­da en la Cá­ma­ra en lo con­ten­cio­so ad­mi­nis­tra­ti­vo elec­to­ral y lue­go an­te el Su­pe­rior Tri­bu­nal que tam­bién con­fir­mó nues­tra de­ci­sión. Lo te­ne­mos co­mo ba­se le­gal y por ana­lo­gía lo apli­ca­re­mos so­bre las nue­vas co­mu­nas que se va­yan cons­ti­tu­yen­do. Ese fa­llo sien­ta un pre­ce­den­te mien­tras no exis­ta una ley”, re­mar­có el Juez.
“Lo que pro­mo­ve­mos es to­mar por par­te de la pro­vin­cia esas fa­cul­ta­des por la au­to­no­mía que tie­ne, que a par­tir de la ley se de­be­rá tran­si­tar ese ca­mi­no pe­ro no an­te la Cá­ma­ra Na­cio­nal Elec­to­ral (CNE) si­no an­te la pro­vin­cia, lo que va agi­li­zar to­do y el trá­mi­te se­rá más rá­pi­do”, pun­tua­li­zó en re­fe­ren­cia a la ini­cia­ti­va que por el mo­men­to si­gue a la es­pe­ra de ver luz ver­de.
El ti­tu­lar de la Jun­ta Elec­to­ral se es­pe­ran­zó en po­der lo­grar “u­na ley acor­de pa­ra evi­tar esas cues­tio­nes le­ga­les”, ex­pre­só el ma­gis­tra­do. “No­so­tros no te­ne­mos con­trol y po­der pa­ra apu­rar a la Jus­ti­cia fe­de­ral por­que ella tie­ne sus pro­pios tiem­pos”.
“Co­mo sa­be­mos el juez no pue­de de­jar de re­sol­ver el con­flic­to, en ese mo­men­to de­ci­di­mos dar­le una so­lu­ción de acuer­do a nues­tra pro­pia ju­ris­pru­den­cia lo que di­ji­mos en ese fa­llo que­dó fir­me en las dos ins­tan­cias su­pe­rio­res”, ma­ni­fes­tó a épo­ca el le­tra­do.
En re­fe­ren­cia a la cues­tión de fon­do di­jo que “si va­mos a te­ner pen­sa­mien­to es­tra­té­gi­co a lar­go pla­zo, más ra­zo­na­ble, de­be­rí­a­mos plas­mar­lo en una ley”, re­mar­có Sán­chez Ma­ri­ño.
La cons­ti­tu­ción de Ce­ci­lio Eche­va­rría co­mo co­mu­na an­ti­ci­pa un fuer­te de­ba­te de ca­rác­ter ju­rí­di­co en la cá­ma­ra de Se­na­do­res don­de el pro­yec­to arri­bó pa­ra su tra­ta­mien­to. Des­de el FPV ya ade­lan­ta­ron que “no tie­nen apu­ro” y pi­die­ron tra­tar­lo lue­go de las elec­cio­nes de 2017 por­que ob­ser­van “in­ten­cio­na­li­dad po­lí­ti­ca”.



En la Cá­ma­ra ba­ja ar­gu­men­ta­ron en con­tra de la cre­a­ción del Mu­ni­ci­pio Ce­ci­lio Eche­va­rría los di­pu­ta­dos Jo­sé Mor­to­la, Ana­hí Mo­ray, Er­nes­to Meix­ner, Mar­tín Ba­rrio­nue­vo, Nor­ber­to Pa­ro­di en­tre otros.
Meix­ner fue uno de los que ha­bló de in­cons­ti­tu­cio­na­li­dad y men­cio­nó la ne­ce­si­dad de mo­di­fi­car la Ley Elec­to­ral. “Se han ve­ni­do san­cio­nan­do en es­ta Le­gis­la­tu­ra mo­di­fi­ca­cio­nes a los lí­mi­tes mu­ni­ci­pa­les que po­nen en pe­li­gro y yo di­ría que a es­ta al­tu­ra ya vio­lan obs­ce­na­men­te nues­tro sis­te­ma re­pre­sen­ta­ti­vo”, ex­pre­só.

“Se cre­an mu­ni­ci­pios y na­die se ha en­car­ga­do de mo­di­fi­car los cir­cui­tos elec­to­ra­les de acuer­do al ar­tí­cu­lo 40 del Có­di­go Na­cio­nal elec­to­ral y tam­bién el pro­vin­cial en el mis­mo ar­tí­cu­lo que aun­que no son coin­ci­den­tes tie­nen un pro­ce­di­mien­to más o me­nos pa­re­ci­dos”, ex­pli­có el Di­pu­ta­do.
“Pa­ra que se en­tien­da, es­ta­mos ha­cien­do que ciu­da­da­nos de un te­rri­to­rio vo­ten por las au­to­ri­da­des de otro te­rri­to­rio, es co­mo si los co­rren­ti­nos eli­gié­ra­mos el Go­ber­na­dor de Cha­co”, ejem­pli­fi­có.

Por su par­te el se­na­dor pro­vin­cial Ro­ber­to Mi­ño fue muy crí­ti­co y di­jo que “se es­tán afec­tan­do cues­tio­nes de ín­do­le elec­to­ral, frag­men­tan­do la zo­na ru­ral del Mu­ni­ci­pio de La­va­lle y San­ta Lu­cía tam­bién, ade­más de la pér­di­da de mu­cho te­rri­to­rio de Cruz de los Mi­la­gros”, de­ta­lló.

“La idea es que se res­pe­ten los lí­mi­tes de otros mu­ni­ci­pios ve­ci­nos y las le­yes elec­to­ra­les, no se hi­zo un tra­ba­jo pre­vio efi­cien­te y res­pon­sa­ble”, opi­nó Mi­ño quien ade­lan­tó que la ini­cia­ti­va de­be­rá es­pe­rar y ten­drá pro­fun­do aná­li­sis en las co­mi­sio­nes de Asun­tos Cons­ti­tu­cio­na­les y Le­gis­la­ción, y de Asun­tos Mu­ni­ci­pa­les.






Domingo, 16 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados