Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

RICARDO COLOMBI

“Corrientes no necesita endeudarse en dólares”, afirmó el gobernador
Ricardo Colombi habló sobre el pedido de la Nación a las Provincias de que reduzcan sus déficits a cambio de la autorización para tomar créditos internacionales. “Obra que se hace, obra que se paga y si no, no se hace”, aseguró.
El gobernador Ricardo Colombi dijo ayer que todo lo que se haga en materia de responsabilidad fiscal “bienvenido sea”, al considerar la propuesta del gobierno de Mauricio Macri a las Provincias de reducir sus déficits para el año próximo, similar a la reducción a nivel nacional.

“Si la vara es justa para todos, no tenemos ningún problema. Ahora, si se van a privilegiar a algunas provincias en detrimento de otras, no sirve”, opinó el mandatario correntino en diálogo con Nancy Pazos, por Radio Uno.

Según publicó ayer el diario porteño La Nación, a cambio del compromiso del ajuste fiscal, el Gobierno nacional dará a las Provincias la autorización para que salgan a buscar financiamiento en los mercados internacionales. Varias jurisdicciones empezaron a hacerlo este año en forma creciente y pretenden aumentar esta búsqueda de fondos en 2017.

Sin embargo, Colombi fue categórico: “La Provincia no necesita endeudarse en dólares porque nuestra capacidad de repago es limitada. De eso somos conscientes y no queremos generar deuda para gobiernos futuros, como se hizo en el pasado”.

“No queremos generar deuda”, insistió. “Obra que se hace, obra que se paga y si no, no se hace. En otros momentos, llegamos al extremo por considerar al Estado como algo propio y se endeudaba graciosamente, total que pague el que viene. Y así nos fue”, analizó el gobernador en el programa Pazos en el aire.

Colombi hizo hincapié en la deuda que la Provincia mantiene con la Nación, “una de las más bajas”, remarcó. “Son 1.600 millones de pesos, sobre un presupuesto de 30.000 millones, es decir menos del 5%, y tenemos acreencias por ese monto”, explicó.

Son exactamente 1.647,738 millones de pesos, que representan el 85,5% de las deudas de la Provincia, que totalizan 1.926,198 millones de pesos, según datos de 2015 del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Colombi recordó su “deseo” de “poder compensar” la deuda con las acreencias de la Nación. “Si hacemos esa compensación, Corrientes tendría deuda cero. No tenemos bonos, no emitimos títulos, no estamos endeudados en dólares, tenemos una provincia equilibrada”, destacó.

Sobre el reclamo de la CGT de un bono para fin de año, Colombi descartó que esa medida se implemente en Corrientes porque en la provincia hace “dos años” se paga un plus salarial mensual a los 75.000 empleados públicos activos y pasivos, que “ahora es remunerativo” y de 1.700 pesos, comentó.

“Ya lo estamos dando”, respondió cuando se lo consultó sobre si habrá un adicional en diciembre en la Provincia.


Miércoles, 12 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados