Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

EN LA FACULTAD DE ABOGACÍA DE LA UNNE

Ley de gestión de envases fitosanitarios vacíos, tema de debate en Derecho
Se llevará a cabo el miércoles a las 18 en el Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE el Ciclo de Actualización y Conferencia sobre Gestión Agroalimentaria.

Especialistas abordarán la Ley de Gestión de envases vacíos fitosanitarios; Nuevos enfoques en materia de Sanidad Animal y Vegetal; y los marcos normativos de pequeños productores y consumidores, en pos de la democracia alimentaria.

Con el objetivo de aportar al desarrollo del conocimiento desde una perspectiva integral e inclusiva, el miércoles 12 de octubre a las 18, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE se llevará a cabo el Ciclo de Actualización y Conferencia Derecho y Gestión Agroalimentaria, a cargo de la Cátedra A y B de Derecho Agrario, Energía, Minería y Medio Ambiente. Auspician la actividad la Unión Mundial de Agraristas Universitarios y el Instituto Argentino de Derecho Agrario.

Desde la organización indicaron que habrá un panel que brindará detalles sobre distintas temáticas:

La magister Roxana B. Romero disertará sobre “Ley de Gestión de Envases vacíos de fitosanitarios”. Por su parte, la especialista Haravi Ruiz explicará sobre la temática: "En pos de la democracia alimentaria. Consumidores, Pequeños Productores y marcos normativos alternativos”. La doctora Alba Esther de Biachetti expondrá sobre Nuevos Enfoques en materia de Sanidad Animal y Vegetal. Finalmente el doctor Gustavo González Acosta, estará a cargo de la conferencia Derecho y Gestión Agroalimentaria. Entre sus antecedentes, se puede contar que Acosta es especialista en política y derecho de los recursos naturales y ambientales. Es docente en esa rama en la UBA, UCES Y UNLZ. También es consultor del SENASA e investigador en la materia.

Acerca de las ponencias

En virtud de la actividad, la doctora Bianchetti brindó un panorama para entender de qué se tratará la propuesta. “A partir de un breve caracterización del sistema agro-alimentario dominante (basados en la idea de la tendencia a la "industrialización de la agricultura"), la propuesta es realizar un recorrido por los diferentes movimientos sociales/culinarios/culturales que pueden agruparse como ‘alternativos’ al modelo de la gran industria agro-alimentaria”, adelantó la docente.

Agregó que se pretende abordar: “Qué base argumental utilizan y qué derechos invocan para fundar sus reivindicaciones”, estos actores del sector.

También postuló la necesidad de analizar, qué normativa puede asociarse a estos movimientos alternativos, que permitan "democratizar" la información y la oferta de los alimentos que consume la población. “En este punto se prevé incluir en la ponencia una brevísima referencia a la ley de agricultura familiar, las ferias y los sellos de calidad que acreditan ‘alimentación consiente’”, dijo.

Respecto de la "Ley de Presupuestos Mínimos en materia ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios ", la docente adelantó que se trata de una normativa sancionada hace poco en la cual el Ministerio de Ambiente trabaja contra reloj para su reglamentación. “Va a ser de cumplimiento obligatorio para los productores que utilizan fitosanitarios con una cadena de responsabilidad extendida hacia los fabricantes de los productos”, explicó Bianchetti.

En la temática, “Nuevos enfoques en materia de Sanidad Animal y Vegetal”, la panelista adelantó que se presentará y comentará una ley relativamente reciente (Nº27.233) que data de fines de 2015; y que amplía las facultades del SENASA en materia de control de sanidad y calidad de alimentos de origen animal y vegetal. La misma, será de cumplimiento obligatorio para todo productor y con responsabilidad extendida a toda la cadena agroalimentaria.

Finalmente en la Conferencia Derecho y Gestión Agroalimentaria, el doctor Gustavo González Acosta dará un panorama integrador de estos y otros cambios, con la competencia de quien es profesor en la materia, y además, consultor del SENASA.


Lunes, 10 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados