Goya:
Entregaron 100 casas construidas a través de un convenio con la CGT
El gobernador Colombi encabezó hoy el acto en el Club AGDA, donde anunció la licitación de 250 nuevas viviendas.
El titular de la delegación local de la CGT, Roberto Caferatta, dijo que el trabajo entre la organización de los trabajadores con el Gobierno demuestra que “podemos alcanzar este logro extraordinario para nuestros afiliados”.

Cien familias goyanas recibieron hoy las llaves de sus viviendas, en un acto encabezado por el gobernador Ricardo Colombi en el Club AGDA. Las casas fueron construidas por el Invico a través de un convenio con la delegación local de la CGT. Los adjudicatarios son precisamente afiliados de sindicatos que conforman la entidad.
“Todo esto podemos hacer gracias a la visión y la política que implementa el presidente [Mauricio] Macri, que Corrientes vuelva a ser tenida en cuenta por la Nación”, insistió una vez más Colombi en su discurso, en el que anunció la construcción de escuelas y de otras 250 casas, y el desarrollo de obras viales y energéticas.
El titular de la delegación local de la CGT, Roberto Caferatta, dijo que el trabajo entre la organización de los trabajadores con el Gobierno demuestra que “podemos alcanzar este logro extraordinario para nuestros afiliados”.
Colombi destacó que la vivienda “es el lugar en el que se fortalece el vínculo familiar” y el hecho de que la construcción de casas “demanda de mano de obra, de la comercialización de productos, etc.”. En ese marco, anunció que se construirán otras 250, que “beneficiarán a otras tantas familias de Goya, de las cuales 100 ya se licitaron y el resto se hará en la semana. Esperamos estar entregando antes de fin de año el primer grupo”, adelantó.
El gobernador hizo un repaso de las obras que se ejecutan en Corrientes, entre las que mencionó 10 escuelas, caminos, infraestructura energética y urbana, y el proyecto integral contra las inundaciones.
“Todo esto es posible gracias al Gobierno nacional, a la buena relación que impera, pero, por sobre todo, porque desde la asunción del presidente Macri, se practica el verdadero federalismo, se respetan a las provincias, y en nuestro caso dejamos atrás aquella discriminación y la indiferencia que caracterizaba la relación con el anterior Gobierno”, afirmó.
Colombi destacó “la seriedad y el compromiso de la CGT, sus dirigentes. Ya antes hicimos un convenio como este en Corrientes Capital, y tenemos en carpeta hacer con los trabajadores del Estado, con otras organizaciones intermedias, porque esto nos ayuda, la organización es fundamental”, señaló.
Acompañaron al mandatario provincial el ministro de Industria, Ignacio Osella; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el diputado nacional Gustavo Valdés, legisladores provinciales, el interventor del Invico, Bernardo Rodríguez, intendentes de localidades vecinas y el jefe de la CGT de Corrientes, Rubén Suarez.
Miércoles, 5 de octubre de 2016