Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ECONOMIA

El superávit comercial alcanzó en cinco meses el 73 por ciento de lo pautado para todo el año
El superávit comercial argentino acumuló U$S 6.312 millones en los primeros cinco meses del año, lo que representó un crecimiento de 32,43% en comparación con el mismo periodo de 2011. Así ya superó el 73,5% de la meta establecida en el Presupuesto Nacional que fijó U$S 8.579 millones para todo 2012.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), en los primeros cinco meses de 2012, los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas fueron las manufacturas de origen industrial (MOI) con el 34% y las de origen agropecuario (MOA) con el 33% del valor total.

Por su parte, los bienes intermedios representaron el 30% de las importaciones argentinas, le siguieron en importancia las piezas y accesorios para bienes de capital con el 21% y los bienes de capital con el 17% del total.

El aumento en el valor de las exportaciones, del 1%, se explicó por un alza exclusiva de las cantidades dado que los precios no presentaron variación.

Todos los rubros mostraron un comportamiento positivo con respecto a igual período del año anterior, excepto manufacturas de origen agropecuario.

El aumento en las ventas de productos primarios, de 3%, se debió a una suba en las cantidades, de 11%; mientras los precios disminuyeron 7%,

Las manufacturas de origen industrial subieron 1%, y aunque se produjo una baja de 1% en las cantidades, los precios se incrementaron 2%.

Los combustibles y la energía, con un aumento de 8%, subieron por los precios y las cantidades, 7% y 1%, respectivamente.

La disminución de las ventas de manufacturas de origen agropecuario, de 1%, se explicó por un decrecimiento de las cantidades vendidas, mientras los precios no presentaron variación en el período considerado.

En lo que va del año, el Mercosur resultó el principal destino de las exportaciones con el 24%, seguido por la región Asea-Pacífico, con el 16; la Unión Europea 15,y el Tratado de Libre Comercio (NAFTA-TLC) con el 8 %.

El intercambio comercial de mayo dejó un superávit de U$S 1,517 millones de dólares, 11% por debajo de los 1.710 millones de igual mes del año pasado.

Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones sumaran 7.556 millones de dólares, un 7% menos que en mayo del año pasado, y las importaciones 6.039 millones, un 5% por debajo de la comparación interanual.

Entre enero y mayo, la balanza comercial acumuló una ganancia de 6.312 millones de dólares, un 32 % mas que los 4.766 millones de igual período del 2010.

Durante mayo, el menor nivel de ventas se debió a una caída del 8% en las cantidades, a pesar de un crecimiento del 1% en los precios, mientras que las compras mostraron una merma del 11% en el volumen, y con precios 7% superiores.

Las exportaciones, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), registraron una caída interanual del 2%, con un alza del 2% en los precios y un retroceso del 4% en las cantidades.

Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) las de mayo valor agregado, cayeron 12% por la combinación de una merma del 14% en las cantidades, con precios 2% por sobre los de mayo del año pasado.

También cayeron las ventas de productos primarios, 11%, por un retroceso del 8% en los precios y 3% en volumen.

Si la caída de las exportaciones no fue mayor se debió a que las ventas de combustibles aumentaron 15%, a pesar de una caida del 1% en el precio, pero con un avance del 17% en la cantidad.

Mientras tanto, la compra de Bienes de Capital retrocedió 30 % con un incremento del 9% en los precios y una merma de 35% de las cantidades.

A comienzos de junio, el Gobierno aumentó a 35% el Arancel Externo para la compra de este tipo de bienes, para promover su producción a nivel local.

En tanto, la compra de Bienes Intermedios, si bien cayó 6%, se debió a una merma del 9% en los precios, ya que las cantidades estuvieron un 3% por sobre las de mayo del año pasado.

Se destacaron las adquisiciones de fosfato diamónico, minerales de hierro, y productos inmunológicos preparados para medicamentos.

La importación de Combustibles y lubricantes aumentó 39%; principalmente por las mayores compras de gas natural licuado, gas oil, fuel oil, energía eléctrica y gas natural en estado gaseoso.


Jueves, 21 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados