Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

COMUNICADO OFICIAL

Notificación ante un caso de paludismo
Se trata de un paciente que trabaja en África, y su familia reside en Ituzaingó. Se realizaron tareas de prevención en el lugar. Cabe aclarar que el mosquito transmisor se encuentra en zona selvática.

En el día de ayer la Dirección de Epidemiología de la provincia de Misiones notifica un caso positivo de paludismo, de un paciente de sexo masculino de 56 años de edad que trabaja en una represa en el continente africano.

El paciente viajo a ver a su familia que se encuentra en la localidad de Ituzaingo, el mismo presento sus síntomas el viernes 25 de septiembre durante su viaje hacia la ciudad. El lunes 26 realizó la consulta, en una institución privada de Posadas (Misiones) y se tomó muestra para la confirmación del caso.

El día martes 27, se notifica la confirmación del caso y el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección de Epidemiología realiza notificación al equipo local de salud, tanto al Hospital Ricardo Billinghurst, como el Municipio local, donde se realizaron tareas de prevención. El paciente ya está bajo tratamiento médico.

Cabe aclarar que en Argentina se han registrado casos entre el 2015, y 2016, de los cueles todos fueron casos importados. El mosquito transmisor se encuentra en zona selvática. Según la Organización Mundial de la Salud, los mosquitos trasmisores del paludismo, son determinadas especies del género Anopheles, y únicamente las hembras de esas especies.

PALUDISMO

El paludismo (también conocido como malaria) es una enfermedad que puede ser mortal y se transmite por la picadura de mosquitos infectados. El parásito causante de la enfermedad se reproduce en el hígado de la persona que lo contrae y después infecta los glóbulos rojos. Esta enfermedad es prevenible y curable mediante un tratamiento con medicación.

En Argentina la principal zona de riesgo es el norte de la provincia de Salta, en especial el área rural de los departamentos San Martín y Orán.

SINTOMAS

Principalmente: fiebre, los dolores de cabeza intensos y los vómitos.

Si no se trata esta enfermedad con la medicación correcta (artemisina) puede poner en peligro la vida en poco tiempo porque altera los órganos vitales. Por eso es importante que ante la presencia de síntomas en personas que habitan o han estado en zonas de riesgo se consulte rápidamente a un centro de salud.

CÓMO SE PREVIENE

· Usar repelente de insectos en cantidad.

· Si se está al aire libre usar mangas largas y pantalones largos.

· Usar mosquiteros impregnados en insecticida de acción prolongada.

· Fumigar los espacios cerrados con insecticidas de acción residual.

· En los viajeros a zonas con presencia de esta enfermedad puede prevenirse con medicación (quimioprofilaxis).

· Tratamiento oportuno y eficaz en casos graves


Jueves, 29 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados