Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

FONDOS PUBLICOS

Preocupa en el Gobierno el rojo fiscal de las cuentas provinciales
Prat-Gay y Frigerio reciben hoy a ministros de Economía de las provincias; la Casa Rosada quiere avanzar hacia una nueva ley de responsabilidad fiscal; Santa Cruz, el distrito más complicado
Se hablará, claro, del proyecto de ley de presupuesto, y también de las reformas al impuesto a las ganancias que se proyectan para el año próximo. Pero el tema central que tratarán hoy los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Alfonso Prat-Gay (Hacienda) con los responsables de las economías provinciales será, por sobre todo, el equilibrio de las cuentas públicas, un tema que preocupa al Gobierno y que la Casa Rosada espera tener resuelto hacia el final de su mandato.


"No les vamos a pedir a las provincias lo que nosotros mismos no podemos cumplir. Pero la idea es avanzar juntos hacia la misma dirección y lograr el equilibrio hacia 2019", afirmaron a fuentes de ambos ministerios, que hoy recibirán a los secretarios y ministros de Economía provinciales en el quinto piso del edificio que ocupa Prat-Gay.

En principio, la reunión será la continuidad de la llevada a cabo hace dos semanas en el contexto del revitalizado Consejo de Responsabilidad Fiscal, al que adhirieron la mayoría de las provincias (San Luis, La Pampa y la ciudad de Buenos Aires no forman parte, pero enviaron a sus ministros).

El objetivo, contaron desde el Gobierno, es "replantear" con las provincias la ley de responsabilidad fiscal, suspendida desde 2010 y que establece metas de endeudamiento, déficit fiscal y gasto, entre otros rubros. "La idea es coordinar una nueva ley con las provincias y actuar en consonancia en temas sensibles, como la calidad del gasto", afirmó Paulino Caballero, subsecretario de Relaciones con las Provincias, dependiente del Ministerio del Interior.

Hay, para el Gobierno, casos y casos. El más preocupante es, a todas luces, Santa Cruz, que acumula pedidos de adelantos financieros, rojo fiscal y desempleo creciente luego del corte abrupto de la obra pública financiada por el Estado nacional. "No vemos por dónde, en qué rubros va a estar la llave para que se recupere la economía de la provincia", afirmaron fuentes oficiales en relación con la situación que atraviesa la gobernadora Alicia Kirchner.


En el otro extremo, un grupo de seis provincias mantuvo sus cuentas en orden durante el año pasado. Cuatro de ellas (Santiago del Estero, San Luis, San Juan y Córdoba) son gobernadas por el peronismo en sus distintas vertientes. También tuvieron superávit la ciudad de Buenos Aires, con gobierno del propio Mauricio Macri, y Corrientes, donde el radical Ricardo Colombi encabeza un conglomerado de partidos.

Entre ambos extremos, un grupo nutrido de provincias tienen complicaciones financieras, pero cuentan con "herramientas" para lograr equilibrio fiscal en el corto plazo: son la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, Mendoza y Jujuy, entre otras.



Deuda en observación

El Gobierno observa además la emisión de deuda de ocho gobiernos provinciales por un total de US$ 5850 millones. A la cabeza están dos mandatarios de Pro: la bonaerense María Eugenia Vidal (US$ 2250 millones) y el porteño Horacio Rodríguez Larreta (US$ 890 millones). Córdoba, Chubut, Mendoza, Salta, Chaco y Neuquén integran ese grupo, al que se sumará Santa Fe en las próximas semanas, por un monto de alrededor de US$ 500 millones. En las últimas rees con gobernadores y funcionarios provinciales, el Gobierno dio vía libre al endeudamiento externo de las provincias "siempre que el dinero se use para obras de infraestructura y no para gastos corrientes".

El equilibrio en las cuentas, que el Gobierno ya anunció que no podrá cumplir en 2017, le hará lugar en el temario al debate por el presupuesto del año próximo. "Va a ser una discusión dura, y ya sabemos que alguna concesión vamos a tener que hacer", descontaban ayer en un despacho oficial; aclaraban que en ese presupuesto se prevé una suba del 31% en el envío de fondos a las provincias en concepto de coparticipación federal.

En lo que hace a la reforma del impuesto a las ganancias, el Gobierno intentará imponer su proyecto, que prevé una suba más moderada, por encima de los que proponen la CGT, Sergio Massa y Elisa Carrió, entre otros. La Casa Rosada también promoverá otra "buena noticia" para la clase media, con la suba de las escalas para el pago del monotributo.

Los distritos, según sus dificultades financieras

Con superávit

Un grupo de seis provincias mantuvo sus cuentas en orden en 2015. Cuatro de ellas son gobernadas por el PJ, en distintas vertientes: Santiago del Estero, San Luis, San Juan y Córdoba. También tuvieron superávit la ciudad de Buenos Aires y Corrientes

Rojo solucionable

Otro grupo nutrido de provincias tiene complicaciones financieras, pero cuenta con herramientas para lograr equilibrio fiscal en el corto plazo: son las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, Mendoza y Jujuy, entre otras

En problemas

En el Gobierno coinciden en que Santa Cruz es la provincia más endeudada y la más complicada en sus cuentas. "No vemos por dónde, en qué rubros va a estar la llave para que se recupere la economía de la provincia", comentaron en la Casa Rosada


Martes, 27 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados