Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 26 de Julio de 2025

PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DPEC

Provincia invirtió $10 millones en celdas y transformadores
Con recursos propios, la gestión del gobernador Ricardo Colombi sumó 90 celdas de media tensión para nuevas Subestaciones Transformadoras Internas (SETINES); y 16 nuevos transformadores de 315 KVA, que están destinados a la ciudad Capital y localidades del interior.
“Este equipamiento, junto con el acompañamiento de los usuarios, permite dotar de previsibilidad y sustentabilidad al servicio eléctrico”, señaló el titular de la empresa, Enrique Vaz Torres y aseguró: “Sumamos tecnología con altos estándares de calidad y seguridad”.

El Gobierno Provincial confirmó la inversión de otros 10 millones de pesos en la adquisición de equipamiento tecnológico de última generación con los más altos estándares de calidad y seguridad para la prestación del servicio por parte de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC). “La compra forma parte del plan de inversiones y viene a optimizar la estructura de distribución de la DPEC, para prestar un servicio cada vez mejor”, aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la empresa, Enrique Vaz Torres.

La adquisición consistió, por una parte, en la compra de 90 celdas de media tensión para nuevas Subestaciones Transformadoras Internas (SETINES); y de 16 nuevos transformadores de 315 KVA, que están destinados a la ciudad Capital y localidades del interior.

“Se trata de equipamiento de alta tecnología que no sólo nos garantiza ir consolidando un servicio cada vez más eficiente por parte de la DPEC sino que además nos da la tranquilidad de que los trabajadores de la empresa desarrollen sus tareas seguros en la manipulación de estos equipos y al mismo tiempo también les de mayor seguridad a los usuarios”, detalló Vaz Torres.

“Somos conscientes de que hay un escenario complejo a nivel nacional que no depende de lo que podamos hacer en Corrientes, porque desde hace años hay una escasez de energía que fue ocultada durante mucho tiempo que hoy ha empezado a sincerarse; pero de todas maneras vamos a seguir haciendo todas las inversiones necesarias para que la estructura de distribución de la energía que nos llegue sea lo más eficiente posible”, explicó el Ministro.

“Estas inversiones nos permitirán una mayor y mejor capacidad de maniobra frente a las contingencias que puedan generarse a nivel nacional o regional; para reducir al mínimo posible los inconvenientes al usuario”, aseguró.

CELDAS, NUEVOS SETINES

Más de 6 millones de pesos fueron destinados a la adquisición de las 90 celdas de media tensión; de las cuales 60 son de entrada y salida de línea con seccionador bajo carga en SF6 (Hexafloruro de azufre); y las restantes 30 son de protección con seccionador bajo carga en SF6 (Hexafloruro de azufre) y con fusibles tipo HH.

Este equipamiento, que fue adquirido en el marco de una planificación general de optimización de la distribuidora provincial, está destinado a la normalización y sistematización de las redes de media y baja tensión en la ciudad Capital. Cada subestación transformadora interna (SETIN) utiliza un módulo de tres celdas, dos de entrada y salida de línea y una de protección.

De esta manera, la DPEC continúa planificando nuevas subestaciones transformadoras internas, y trabajando para brindar un mejor servicio, incorporando tecnología de última generación con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Esta fuerte inversión de recursos, acompañada por el uso responsable de la energía y el pago puntual de las facturas por parte de los usuarios, permiten dotar de previsibilidad y sustentabilidad al servicio eléctrico, según destacaron desde la empresa.

NUEVO TRANSFORMADORES

Por otra parte, cerca de 4 millones de pesos financiaron la adquisición de 16 nuevos transformadores de 315 KVA. Con este equipamiento se refuerza la ejecución del plan para la ampliación y mejora de las redes de distribución urbana de Capital, y de localidades del interior de la provincia.

Los transformadores permiten continuar ampliando y mejorando la red de distribución urbana en la ciudad de Corrientes y en localidades del interior de la provincia, optimizando la entrega del flujo eléctrico con la habilitación de nuevas subestaciones transformadoras aéreas (SETAS) y aliviando la carga de otras subestaciones de la red.

Todos los equipos adquiridos son fabricados con tecnología de última generación, con los más altos estándares de calidad y seguridad, y con sus respectivos certificados de Libre PCB, de acuerdo a las habituales especificaciones técnicas y normas de seguridad de la DPEC.

Con este objetivo, desde la empresa que los construyen se desarrollan controles y seguimientos internos de todas las etapas que constituyen la fabricación de las máquinas, garantizando la confiabilidad en el diseño y vida útil de los equipos. Posteriormente, son sometidos a rigurosos controles de calidad, y ensayos técnicos realizados por especialistas de la DPEC.


Sábado, 24 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados