Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

En marcha el operativo de provisión de combustible

Salieron los camiones de la planta de YPF con los 300 mil litros de combustible
El Gobierno Nacional puso en marcha el operativo de provisión de combustible en el marco del paro de camioneros, con la salida de ocho camiones de la planta de YPF en La Matanza. Trescientos mil litros de combustible salieron de la planta de YPF en la localidad bonaerense de Laferrere en el partido de La Matanza, a pesar del bloqueo que el sindicato de camioneros realizó en la entrada del predio.
Los responsables del operativo habían colocado dos camiones cisterna vacíos y conducidos por gendarmes en la puerta principal del predio, y mientras los camioneros intentaban impedir la salida de estos señuelos, ocho camiones que cargaban todo el combustible que había en el lugar y sus escoltas se retiraron por un acceso lateral.

Así lo confirmó el secretario de Seguridad Sergio Berni, uno de los encargados de llevar adelante el operativo ordenado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Berni, en declaraciones a los medios, precisó que los camiones conducidos por choferes de Gendarmería y el Ejército salieron por uno de los laterales de la plata de YPF en La Matanza, evitando así el cerco que integrantes del gremio de camioneros realizaban sobre el ingreso, impidiendo la salida de unidades de transporte que, indicó, se encontraban vacías.

El funcionario confirmó que las ocho primeras unidades que partieron "se dirigen a diferentes destinos de la Provincia, en base a un cronograma de necesidades de abastecimiento diagramadas por el Ministerio de Planificación Federal".

En cuanto al conflicto, Berni advirtió que "uno de los problemas con los que nos encontramos, es que los gremialista que protestan en muchos caso son patrones; es decir que los argentinos estamos siendo víctimas de las decisiones de la patronal".

Según indicó Berni, las unidades de transporte son conducidas hacia Guaminí, Claromecó y otros distritos seriamente afectados, por choferes de Gendarmería y del Ejército, especialistas en traslado de combustibles.

"También se ha decidido trasladar en aviones de las Fuerzas Armadas a otros choferes, para que aquellas patronales que acceden a entregar sus camiones en el interior puedan alcanzar el objetivo de abastecer", detalló.

"Lamentablemente se confunden los roles y estamos siendo víctimas de un movimiento de pinzas entre patronal y gremio: Desde el gobierno no venimos a confrontar, pero el Estado no puede ser víctima de este monopolio que ahora conforman patronal y gremio", advirtió Berni.

El secretario de Seguridad de Nación coordinó las tareas en la planta de La Matanza con el fin de "garantizar la provisión en los términos acordados por la mesa de trabajo" conformada esta tarde por el gobierno nacional, para asistir de combustible en medio del paro.

El gobierno nacional ordenó el operativo para restablecer el servicio de gas y combustible en las localidades más afectadas por el paro, mientras que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó al país esta noche, tras adelantar su regreso de la Cumbre Río+20 y pedir la puesta en marcha de "todos los mecanismos del Estado para garantizar el abastecimiento".


Jueves, 21 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados