RACING
"No hago cambios para la gente"
Zielinski marcó la cancha luego de que se le cuestionara la entrada de Videla por Lautaro Martínez: "Priorizo el bien del equipo". Admitió que "hay jugadores que deben levantar", que "hay mucho por trabajar", y que "podemos jugar mejor".

Cuando un equipo juega feo, mal y también pierde, el bolso de los argumentos positivos queda despojado de material. No se trata de una postura exitista, sino de las formas con que se desemboca en un resultado. Racing contra San Martín, en San Juan, no tuvo una producción que se haya lucido, pero sí se abrazó a la eficiencia defensiva y contundencia adelante. Es decir, salió lo planificado. Lo que ocurrió ante Defensa y Justicia, en cambio, dejó muchos casilleros vacíos. Ofreció nada. Porque del pragmatismo a la mezquindad puede haber un solo paso. El límite es fino, a veces. Y Racing lo pasó de una fecha a otra. Con consecuencias elocuentes: si bien Ricardo Zielinski lleva apenas dos partidos como técnico de Racing, los silbidos de los hinchas en la despedida al equipo -apresurados, seguramente- fueron un mensaje fuerte de reprobación. Una advertencia firme, una exigencia de mejora inmediata. La que Ricardo Zielinski espera pronto.
“Respeto mucho a la gente, tiene todo el derecho de expresarse. Laburaremos para que confíe en nosotros. Ojalá que le mostremos un Racing mejorado, estamos convencidos de que podemos jugar mucho mejor”, arrancó el técnico. Más allá de su deseo de lograr cuanto antes la aprobación de la tribuna hacia el rendimiento, se resiste a hacerlo a cualquier precio. No negociará por nada del mundo sus principios. Al Ruso ni le hablen de acciones demagógicas. Y lo deja sellado: “Sé que algunos cambios no son simpáticos, pero no los hago para la gente... Nunca trabajé para quedar bien con nadie. Siempre haré lo que crea necesario, priorizando el bien del equipo”.
El DT, así, hizo mención una de las decisiones que desató el malestar en muchos: el ingreso de Videla por Lautaro Martínez, lo que pudo haber sido tomado como una señal enviada al equipo para retroceder en el terreno. “Puse a Videla para ver si podíamos salir un poco más y mandamos a Romero de punta. Queríamos seguir con el mismo sistema. Sé que cuando hago esos cambios corro el riesgo de que me sigan tomando de defensivo...”. Efectivamente, esas variantes como local no contribuyen a su lucha por sacarse esa etiqueta.
La línea que les baja a sus dirigidos contiene orden, solidaridad y verticalidad entre otros valores; nada de esto salió en el Cilindro. Hubo un equipo con grietas en defensa, sin contención en el medio, carente de circulación y casi sin pisar el área adversaria. Más desalentador resultó lo de la etapa final, cuando Racing se replegó excesivamente. Por lo menos, el primer avance el entrenador ya lo dio al asumir las falencias... “Lo del segundo tiempo no puede volver a suceder. Nos complicamos solos, nos metimos atrás sin justificativos”, reconoció. Y esbozó preocupación por el bajo nivel de algunos futbolistas: “Hay individualidades que tienen que levantar, son determinantes para nosotros”. En este sentido, el DT analizará si llegó el momento de Rosales y/o el Pulpito González. Al llegar a Racing, Zielinski dijo que “quiero que la gente se identifique con el equipo”. Deberá trabajar mucho para eso, parece. ¿Se vendrán algunas modificaciones tácticas?
Martes, 20 de septiembre de 2016