Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

REUNION DE LEGISLADORES

ECO y el PJ unifican criterios para reabrir el debate sobre los límites en la isla Apipé
Dos Santos, Breard y Meixner acordaron reunir documentación para después dialogar con sus pares. Buscan insistir con que el tema sea debatido por la Cancillería de ambos países.

Los correntinos no pueden realizar pesca embarcada y tienen restricciones para circular por las aguas que son jurisdicción del Paraguay, por un tratado que aún no fue avalado por ley.

Las dificultades que genera vivir en una isla rodeada de aguas extranjeras forman parte de la vida cotidiana de los pobladores de Apipé Grande. Poder pescar embarcados y circular por la vía fluvial sin que esto derive en inconvenientes con las fuerzas de seguridad del Paraguay, es parte de un viejo anhelo. Pero lograr ese objetivo implica que las Cancillerías de Argentina y del vecino país reabran el debate sobre los límites en la zona donde está emplazada la represa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Con ese objetivo se concretó una primera reunión entre dos senadores (ECO) y un diputado provincial, quienes acordaron diseñar un plan de trabajo que involucrará a funcionarios de distintos estamentos.
“Es un caso complejo porque estamos hablando de una isla de Argentina rodeada por aguas paraguayas. Por lo que requiere la intervención de las dos Cancillerías”, dijo el senador provincial Noel Breard (ECO) al ser consultado por El Litoral sobre el tema abordado en la reunión impulsada por su par, David Dos Santos (ECO) y en la que también participó el diputado provincial, Ernesto “Tito” Meixner (PJ).

“La idea es que integrantes de ambas Cámaras de la Provincia y sin ningún tipo de distinción partidaria unamos esfuerzos para tratar de reabrir el debate sobre la definición de los límites. Cada uno puede aportar información importante y conocimientos. Por ejemplo, Meixner es profesor de Derecho Internacional”, agregó Breard, quien continuó “por eso ahora cada uno va a reunir documentación y volveremos a encontrarnos para definir los pasos a seguir que, en un principio, consiste en hablar sobre el tema con nuestros pares tanto a nivel provincial como nacional”.
Con respecto a los fundamentos del planteo que volverán a impulsar desde Corrientes, recordó que los isleños no pueden realizar pesca embarcada y tampoco pueden circular libremente por vía fluvial, especialmente después de las 22.

Estas restricciones responden precisamente a que la isla argentina quedó rodeada de aguas del Paraguay. Una delimitación que fue establecida a través de un Tratado en 1876. “Pero tal como lo establece la Constitución, eso nunca fue avalado por una ley del Parlamento”, advirtió Breard. No obstante, reiteró “es un tema complejo que requiere de la intervención de ambas Cancillerías”. “Por eso, queremos que ambas Cámaras de la Provincia y también los legisladores nacionales nos unamos para trabajar en búsqueda de una solución definitiva que garantice la convivencia pacífica de las dos poblaciones”, concluyó Breard en diálogo con este diario.

(El Litoral)


Sábado, 10 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados