Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

ECONOMIA

La Nación invertirá $5000 millones para mejorar la conectividad del NOA
La millonaria inversión incluye seis obras viales por $2.600 millones, obras ferroviarias por $1.680 millones, obras aeroportuarias por un total de $650 millones y la implementación del sistema SUBE, que requirió una inversión de $30 millones.
Los funcionarios recorrieron las obras de los 13 km de autopista en la Au 9 -entre Jujuy y Yala-, que tiene fecha de inauguración en noviembre de 2016; la Ruta Provincial 0001, que va de San Salvador de Jujuy a Papalá; y las obras sobre la RN 66. Corredores que ya se están interviniendo y a los que se le sumara la autopista en la ruta Nacional 34, a licitarse este año.

Además, pasaron por los puentes provinciales Bustamante Uriondo y el Puente Bajo la Viña, obras que van a mejorar notablemente la seguridad en las rutas intervenidas y solucionar la congestión al acceso a la capital.

“La política es hacer obras que le transformen la vida a la gente. Obras con procesos transparentes desterrando para siempre la idea de que obra pública es igual a corrupción. Necesitamos que la gente vuelve a confiar en quienes tenemos la responsabilidad de gobernar”, afirmó Dietrich.

En el marco del Plan Belgrano la inversión en infraestructura para Jujuy incluye una fuerte apuesta ferroviaria.

Con foco en el norte del país, la recuperación de la línea de cargas Belgrano desde Rosario hasta Jujuy incluye la renovación del 90% de las vías operativas de la provincia. Son 144 km de vías en los tramos Chalicán – Yuto y Chalicán – Bahía Blanca.

"Necesitamos recuperar las vías para que las producciones regionales lleguen a los puertos de Rosario, de Chile y a la frontera con Bolivia, bajando los costos logísticos y dándole previsibilidad al tren para que logre convertirse en una verdadera alternativa para los productores de nuestro país”, aseguró Dietrich.

Se anunciaron asimismo importantes obras para el aeropuerto internacional de Jujuy “Gobernador Horacio Guzmán”: la creación de una nueva terminal de pasajeros que incluye la renovación completa del edificio y una nueva torre de control con tecnología de última generación.

Además, se anunció la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) que comenzará a operar en San Salvador de Jujuy a partir del 1 de octubre. También se implementará en la ciudad de Palpará.

Para eso, el Ministerio de Transporte entregó 87 mil tarjetas SUBE gratuitas, 501 máquinas validadoras y equipamiento por 30 millones de pesos.

Con la implementación del SUBE los grupos beneficiarios de la Tarifa Social podrán acceder a un 55% de descuento. Es decir, que en San Salvador pagarán $ 3,6; en el tramo que une San Salvador de Jujuy y Palpalá, $ 3,37 y en la ciudad de Palpalá, $ 5.

"Estamos llevando la SUBE a todo el país para llegar con la tarifa social a las personas que mas lo necesitan”, explicó Dietrich.


Sábado, 10 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados