Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PARALIMPICO 2016

La historia de vida de Yanina Martínez, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos
La joven rosarina, que padece una parálisis cerebral, consiguió una presea dorada para Argentina tras 20 años de sequía
Algunos golpes que da la vida, son difíciles de afrontar. Pero existen personas que los toman como desafíos e incentivos para avanzar y crecer. Es el caso de Yanina Andrea Martínez, quien acaba de hacer historia para Argentina al conseguir una medalla de oro en los 100 metros en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.

La rosarina, que cortó una sequía de 20 años sin preseas doradas para el país, padece una parálisis cerebral; pero esto no le ha impedido poder destacarse dentro del atletismo dentro de la categoría T36.

"Ir a Río es un sueño, quiero estar ahí, representando a la Argentina. Y si puedo ganar una medalla, mejor", declaró en la previa la deportista, que ya había dado qué hablar en el Mundial de Atletismo adaptado de Qatar (plata en los 100 metros y bronce en los 200) y en los Juegos Parapanamericanos de Toronto (dos medallas de oro).

En su vida deportiva, fue vital el acompañamiento de su madre, Claudia, y el de sus hermanos Javier y Tamara. La relación de Yanina (padece cuadriplejia moderada, con 4 miembros afectados) con el deporte nació en 2004. "Primero hizo natación, y luego, desde 2006, arrancó con el atletismo. Mi intención fue volcarla al deporte para que se integre. Y ella con el atletismo es sumamente feliz. Se ríe, se divierte, la pasa bárbaro", explicó su mamá en declaraciones con Paradeportes.

La atleta que representa al club Río Negro de Rosario comenzó a trabajar con su actual entrenador, Martín Arroyo, hace once años, cuando él aún era un estudiante de educación física. Su grupo también está conformado por una psicóloga y una psicopedagoga, que la ayudan con su trabajo y vida cotidiana.

La participación en los Juegos Evita fue un punto de inflexión en su carrera, ya que allí la vieron y la comenzaron a convocar para la Selección. En 2009 tuvo su debut internacional, en el Parapanamericano de Menores celebrado en Bogotá, Colombia. Allí consiguió sus primeras medallas. Otro punto clave fue en 2013, cuando tuvo que dejar atrás una importante lesión, que le demandó mucho tiempo para poder volver a competir.

Durante su preparación de cara a Río 2016, la rosarina tuvo la posibilidad de competir con sus rivales directas, midiéndose contra las mejores en las pruebas de velocidad (Rusia, China, Alemania y Brasil). Todo esto fue posible gracias al aporte económico de la Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe, además del apoyo con el Centro Médico de Deporte Provincial (CeMeDeP), al que concurrió dos veces a la semana.

"Hoy se nota el cambio, Yanina creció mucho, maduró un montón. Y sin el esfuerzo y la ayuda del Enard y la Secretaría de Deportes sería complicado", explicó su madre.


Viernes, 9 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados